Hay sistemas diferentes, pero si el material es bastante moderno, hay mucha compatibilidad entre ellos, la verdad.
La aleta tiene que ser apropiada para la tabla (hay unos cuantos sistemas de caja de aleta y ha de ser compatible con el de la tabla: tuttle, powerbox, usbox...) y también ha de ser compatible el pie de mástil (esto es menor problema porque siempre puedes cambiar la pieza de goma que une el mástil a la tabla por uno que sea compatible con la tabla).
Lo normal es que la tabla y aleta las compres juntas y sea la aleta estándar que venía con la tabla o una de su misma medida.
Luego ya tienes que comprar el aparejo: vela, botavara, mástil y pie de mástil (alargador y powerjoint).
Eso lo puedes comprar por separado, pero el mástil ha de ser de la medida adecuada para la vela.
Si estás empezando del todo y tienes un peso "estándar" (en torno a 70kg) una vela de 5m o 5,5 como mucho estaría bien, aunque depende también de tu lugar de navegación (si los vientos habituales son fuertes igual tienes que buscar algo más pequeño).
Cuando ya aprendas y te sientas cómodo al ir y venir y empiezas a buscar correr y colgarte de la vela, necesitarás una más grande.
Empieza por buscar tabla y luego una vela, y el mástil y botavara lo comprarás un poco en función de eso (normalmente será un mástil 430 o 460 de largo y una botavara de 140 a 180 o 190 para esa medida de vela, pero depende del diseño de la vela y su antigüedad).
Si no has dado ninguna clase y no te has subido a una tabla, empieza por hacer algún cursillo y alquilar material si tienes ocasión. Ello te puede evitar muchas frustraciones y tener que comprar un tablón enorme de escuela para los inicios, pudiendo pasar ya a una tabla un poco más "divertida" de 150 o 160l (ancha y estable pero más planeadora, una vez que controlas ya lo básico y te sientes a gusto encima de la tabla).
Si el lugar donde navegas no es de mucho viento, a mi me parece buena idea comprar una tabla tipo raceboard de las cortas, con orza, tal como una bic techno 293 (hay varios modelos y clases, la bic es de las más económicas y resistente a los maltratos del que empieza).
Son tablas que permiten aprender y son cómodas para empezar. con orza retráctil.
Pero son tablas que también planean y permiten navegar en ceñida y con velotes grandes en días de poco viento, muy divertidas con vientos marginales y que te permitirán usarlas durante mucho tiempo después del aprendizaje en días de brisas en que con el material de slalom sufres más que disfrutas.
También permiten aprender a novias, hijos y amigos y disfrutar de ellas como digo mucho tiempo después de los primeros inicios.