Edu Díaz y el Canarian Waveriders

salvi

Totalwind Hero
Mensajes
2.146
Puntos
0
Ubicación
Barcelona (Catalunya)
Eduardo Díaz. El Circuito canario cuenta con el apoyo de Tabou-Gaastra
[imx:630:392]http://img220.imageshack.us/img220/3465/bloopie0.jpg[/img]

A Eduardo Díaz le conocimos en el 2005, cuando el circuito canario empezaba a despegar con tanta ilusión como con incerteza, la propia de las cosas que empiezan. Hoy, podemos hablar ya, gracias al esfuerzo y tesón de Eduardo Díaz y las marcas que le han apoyado, de un circuito canario consagrado, establecido y prestigiado internacionalmente.

Hay que reconocer que los spots donde transcurre el circuito son, en opinión de muchos sibaritas del waveriding, los mejores del mundo.

Enlaces relacionados: CANARIAN WAVERIDERS 2007 / Eduardo Díaz y el Canarian Waveriders en Fuerza 7


PERFIL

Nacido en Las Palmas de G.C (España)

06/05/73

1,78 y 77kg.

Spot habitual: Playa de Vargas, Pozo Izquierdo, GC.


Me gusta...

Me gusta hacer surf, mountain-bike, escuchar música y la fotografía.

Un libro? El Quijote.

Una peli? El último Samurai.

Todo tipo de música, depende de en qué momento.

No me gusta la tele.


Miro al futuro y...

Deseo seguir creciendo como marca SECONDREEF EVENTS, y como próximo proyecto vital un viaje muy lejos para navegar en compañía de buenos amigos, quizás Chile, Australia…


Mi lema

Disfruta la vida, son dos días.

[imx:590:378]http://img220.imageshack.us/img220/4633/bottomlc0.jpg[/img]Bottom


Estrictamente personal

Desde los 14 años mi vida ha estado muy relacionada con el mar. Empecé con el bodyboard, luego lo cambié por una tabla de surf y hace siete años aproximadamente unos amigos me animaron a probar el windsurf y desde entonces no lo he dejado, todo lo contrario: cada día lo practico más y más.


[imx:560:448]http://img220.imageshack.us/img220/7618/cotilloch8.jpg[/img]
Me levanto y me acuesto con el winsurf, desayuno, almuerzo y ceno con el windsurf, voy al baño con el windsurf (revistas), viajo con el windsurf, trabajo con el windsurf, mis amigos son todos apasionados del windsurf… mi vida ahora mismo es sólo Windsurf.

[imx]http:618:508]http://img206.imageshack.us/img206/2885/frontsidehr9.jpg[/img]Frontside


Negocio

Haciendo una comparación del material con el que comenzé al que hay actualmente en el mercado, la diferencia es enorme. Al día de hoy las casas comerciales lo sirven todo en bandeja, me refiero a que un principiante si se lo propone puede estar navegando desde el primer día gracias a los nuevos diseños (tablas cortas de eslora y anchas de manga que se comercializan).

Referente a las velas, antiguamente se hablaban de dos o tres marcas, al día de hoy la competencia entre ellas es mayor.

Los materiales utilizados son muy bien aceptados: monofilm trenzado X-ply (plateado, dorado…) refuerzos con kevlar, nuevas costuras, mejores acabados, etc.

De cara al windsurfista se le está dando lo que demanda, una vela con un buen diseño, reforzada y bien trabajada, pero sigue habiendo un principal inconveniente y es el coste del producto.

[imx:636:443]http://img206.imageshack.us/img206/1531/secuencia1pv0.jpg[/img]Secuencia 1


Secuencia 2


Secuencia 3


Secuencia 4

El windsurf, comercialmente hablando, pienso que no termina de arrancar, no lo veo estable... Por poner un ejemplo, el surf es un deporte que poco a poco se està creando un gran hueco en el mercado, las marcas puntales invierten gran parte de sus presupuestos en eventos, patrocinios, marketing y cada vez van adquiriendo mucha más cuota de mercado.

Sin embargo en el windsurf, cada vez recortan más los presupuestos, reducen los equipos, las ayudas a los deportistas son mínimas, incluso en las marcas más fuertes del sector.

Desde mi punto de vista,el windsurf es un deporte que se merece mucha más atención, el surf está donde está porque se lo han trabajado. El circuito WQS por ejemplo cada año tiene más pruebas y eso se debe a que las marcas apuestan cada día más por el surf y por los propios deportistas.

Sabemos que no es lo mismo comprar una o dos tablas de surf, que comprar una tabla de windsurf, mástiles, botavara, velas, etc.

[imx:560:429]http://img407.imageshack.us/img407/4166/vargas1yl5.jpg[/img]Vargas

Spots

Pozo Izquierdo y Vargas (Gran Canaria) y El Burro (Fuerteventura). Me siento muy bien cuando navego en estos spots, por las condiciones que normalmente ofrecen, vientos constantes fuerza 5-6 y buenas olas, que es lo que más me importa.

Estuve el mes de septiembre de 2005 en las islas Maldivas, fue algo increíble, para mi una experiencia única. Olas perfectas, fondos de coral, peces de todos los colores, gente muy tranquila y muy amable. Es un viaje que volvería hacer con los ojos cerrados. A Maldivas no fuí a navegar, fuimos un grupo de viejos amigos a un surf-trip, estuvimos una semana en un barco y todas las mañanas amanecíamos en las mejores olas para surfear, maravilloso, entre 3 y 4 baños al día. Buena comida y buena compañía.

La segunda semana nuestra estancia fue en el famoso hotel de Lohifushi, una buena izquierda justo en frente de la terraza del hotel, donde podíamos hacer buenas fotos y vídeos. El primer día surfeamos a las siete de la mañana nosotros cinco solamente en compañía de tres tiburones a 6 metros de nosotros, muy tranquilos (los tiburones), por lo visto estaban desayunando... je je. Tengo fotos en la galería de http://www.secondreefevents.com


[imx:560:409]http://img220.imageshack.us/img220/25/vargas2uy3.jpg[/img]Vargas


Te acuerdas de...

A principios de enero, exactamente el día 5, dos amigos y yo navegamos al sur de Gran Canaria en una playa que conocía de niño de veranear con mis padres allá por el 78 o 79, jamás se me pasó por la cabeza que pudiese navegar allí. Viento fuerza 6 constante y olas de mástil.

Fue un día de los que se quedan marcados para siempre, buenas surfeadas a backside, frontside, table tops, etc. Series de 4 y 5 olas, de unos 200, 300 metros de largo cada una, cuando llegabas a la orilla los antebrazos eran como piedras, pero no importaba, queríamos más y más.

Este año [2005] tengo una especie de diario en el que tomo nota de los días que voy a navegar y al día de hoy llevo como unos 35, pues bien, el que mejor nota tiene hasta ahora es este día, incluso navegando en Pozo, en Vargas y en otros spots en lo que llevamos de año, pero hasta ahora ninguno lo supera. Fue un buen regalo de Reyes.

Nota: Al día siguiente, el día de Reyes a las 8:30 de la mañana ya estábamos en el agua, con vela 3.7 y olas de mástil. Increíble!!

Secondreefevents.com para Cat-Wind.com
 
Volver
Arriba