El quiver perfecto....

Alex73

Totalwind Jedi
Mensajes
1.756
Puntos
36
Ubicación
Sevilla (Tarifa-Cádiz)
Hay un grupo pequeño de riders, solo los que han dedicado gran parte de su existencia windsurfera a la observacion de las distintas manifestaciones de los dioses: viento, olas, mareas, etc, que tras una larga vida de reflexión y meditación profunda, llegan a poseer...el quiver perfecto [smilie=laleche.gif]

Son personas que tienen a lo sumo 1 o 2 tablas y 3 o 4 velas...

Aguardan agazapados en la playa a que las condiciones les sean favorables y cuando esto ocurre, arbolan rápidamente para caer sobre la orilla y derrochar su más alto nivel de wave-riding...siempre van bien,finos, sin gestos bruscos, derrochan maniobras imposibles para deleite del resto de los mortales que pulumamos por alli...

El resto.. !! siempre andamos cambiando de material, jejjjj !! [risas] que si voy a cambiar la 5,3 por una 5,0 y una 5,7, que si voy a cambiar la 77L por una 74 y una 82 [roto2gay.gif] y así nos pegamos parte de nuestra existencia cambiando año tras año de material, recobrando el viejo oficio de ...tratantes del windsurf [cervezas]

Eso si que nos quiten lo bailao...quiero decir, lo cambiao... [smilie=gayfight.gif]

Y tú, tienes tu quiver perfecto? Yo no, me falta una 74L!! [meparto]
 
Por desgracia no tengo quiver y como mi economía siga como hasta ahora creo que nunca lo tendré, pero siempre he pensado mucho en este tema y a base de navegar con equipo que no es mío he llegado a la conclusión que lo super mega económico sería:

- Tabla freestyle 100 litros de esas que salen al planeo con sólo mirarlas.
- Tabla wave 80 litros anchota pero con un buen single o double concave que se peguen al agua los días de 30+ nudos.
- Vela 5.0 lo más ligera y potente posible.
- Vela 4.0 de olas.

Creo que con ese quiver se puede salir al agua desde 16 hasta 35+ nudos y teniendo un SUP al que le puedas pinchar una vela puedes salir al agua todos los días. El SUP con remo de 0 a 8 nudos y SUP con vela de 8 a 16 nudos (no planear también puede ser divertido).

Pero todo depende de donde se nevegue. Si en tu spot priman las condiciones de 12-16 nudos igual te cansas de hacer el moñas con el SUP y si te sobran unos cuantos ceros en la cuenta pues igual puedes cambiarlo por una 7.0 slalom y una tabla slalom o formula dependiendo si lo que te motiva es la velocidad o la navegación.
 
Todo va en funcion del viento que tengas en tu zona o donde suelas salir, y lo que busques. Hay gente que solo.navega con material de slalom y tienen una o dos medidas que son las que mas usan y alguna vela mas por si acaso, y tablas con una "grande" 115 y una 90 mas o menos ya cubren mucho rango. Y por otro lado gente que solo navega en olas una o dos tablas de olas en torno a 70-80 y 90 y tres o cuatro velas. Como vivas en una zona en la que no hay dos dias iguales y no te gusta hacer kilometros, para sumar dias necesitaras un poco de las dos cosas una o dos de olas con sus dos o tres velas, y una o dos de slalom con sus dos o tres velas.
 
Te explico mi caso; como bien comentas yo era uno de esos que tenia de todo, hasta 4 tablas llegue a tener!, que si frewave, que si olas, que si slalom, etc..., pero al final lo que me faltaba era tiempo para poder disfrutarlo!, tambien practico ciclismo y que si trabajo, que si niños, que si mujer.... a medida que han pasado los años, vas navegando un poco mejor y desde hace 4 años solo navego en olas!en Mallorca!. El primer año navegando en olas iba paseando dos tablas, 5 velas y 3 mastiles para arriba y para abajo y al final del primer año, realice una estadistica de los dias navegados, el spot, la tabla y las velas utilizadas.. y la conclusion fue que el 80% de los dias habia navegado con 84 litros y 4.7 o 5.2.
A partir de entonces, simplifique el material:
Tabla wave unica, 86-87 litros, tres velas (4.2, 4.7, 5.2) y dos mastiles (4 y 3,70). simplificación al maximo!, y navego desde aproximadamente septiembre hasta primavera!.
Suele haber dos temporales al año que voy pasado de tabla, o de vela, cierto!!, pero no me compensa tener mas material para un dia o dos!, que al final, no disfrutaria, por que las condiciones son demasiado fuerte para mi nivel!. con lo que tengo para mis caracteristicas fisicas y nivel, para mi es lo ideal!, (mido 1,84 cm, y peso entre 81-84 kilos).
Y en verano ir a la playa a esperar el termico, que si entra, que si no (que cada vez hay menos, por que el agua hierve), y navegar con un velon enorme de 8.2, que cuando sube vas de culo! y hacer bordos a tope... a mi ya me aburre!. Prefiero jugar con mi hija en la arena y hacer bici en verano que ir a navegar!..-

saludos!
 
PUes lo qeu dice Juanp, depende de peso y condiciones, pero yo creo qeu llegué a un buen compromiso últimamente y tengo una tabla de olas stb quad de 82 litros (deben ser más en realidad), y una de slalom stb isonic de 101, con un palo de 4 m y velas de olas de 4.2, 4.7 y 5.2 y con un aparejo de slalom de 7 metros, cubres todas las condiciones ( si con 7 metros no vas entonces es que no sopla una mierda) vale que yo también tengo 3.7 y 5.7 pero no son estrictamente necesarias.
 
Pos yo como voy con mi remolque o con mi cajón cuando se tercia, me lo cargo siempre con todo lo que puedo y así siempre que voy, voy como Dios. Si 10-25 nudos sin ola, pues kites el que toque y si hay ola pues wind grande y si hay mas aire pues wind pequeño, el que toque. Material barato que no falte, y si es el que concuerda con las condiciones, mejor que mejor.
 
Yo tambien conozco a gente de esta con el quiver perfecto y que navegan d pm, pero claro ellos navegan 20 dias y yo teniendo de todo navego mas de 100. Ademas yo no tengo su nivel y nevegando solo 20 dias me costara cogerlo, con lo cual yo de momento prefiero tener material para todo tipo d viento jeje.
 
Un Euromillon.... eso es un quiver perfecto y navegas 300 días al año. te pillas un buen camión de los del dakar con un cajón para caballos y a comprar material hasta que lo llenes. Tablas grandes y pequeñas, olas, formula, freeride, velas grandes, velas pequeñas, un par de SUP.... y repuestos, muchos repuestos, para que no se te quede la cara de tonto cuando rompas al cuarto de hora de haber entrado en el agua.
 
Lo que dice Jcerdá, es cierto ... pero con matices.

Un quiver perfecto te permite maximizar los dias de navegación en cualquier sitio .. está claro que cuanto más abarques mejor , si tu prioridad es estar en el agua.

Aqui en Mallorca, tener material solo de olas , o tener olas + freestyle + slalom, te supone pasar de "poder" navegar 40 días al año a navegar 170 . Otra cosa es que uno no pueda ir a navegar cada dia que haya viento, pero ese ya es otro tema. Si a esos 170 dias de viento le sumas un SUP de olas, pues puedes pasar facilmente los 220 dias en el agua, y no digamos ya si tienes una tabla de SUp de race/paseo ... y como te guste la mountainbike o la pesca o cualquier otro hobby, pues macho....
 
windsurfiero dijo:
jaume dijo:
y como te guste la mountainbike o la pesca o cualquier otro hobby, pues macho....
Estas Jodido, por que la parienta se pillará unos mosqueos.. [meparto] [meparto]

[meparto] hombre, el mosqueo a lo mejor viene de antes, con los 220 días.. [meparto]
 
windsurfiero dijo:
jaume dijo:
y como te guste ...la pesca.... pues macho....
Estas Jodido, por que la parienta se pillará unos mosqueos.. [meparto] [meparto]

Ojo eh, que eso de llegar a casita con la comida o cena bien fresca, no tiene precio y puedes ganar muchos puntos, yo no es que tenga ese problema ya que mi parienta tambien navega y lo de ir a pescar (sub) si no hay viento, ya lo tiene mas que asumido. [big-laugh]

Mi quiver "perfecto" es el que tengo, velas de 3.5 4.2 4.7 y 5.2 que no uso nuuunca, tabla de olas twin de 76l y freestyle de 99l, con eso voy desde los +-15 knts a lo que se ponga de fuerte, en ocasiones mas de 50 knts, mi presupuesto no me da para mas, sino tendria una slalom/freeride con 7 o 7.5 y creo que podría salir casi casi a diario, ya no te digo si es con una formula, seria como ir al gimnasio, navegar siempre que te apeteciera. [ojos]
 
Javi, cuanto pesas??

Dices que con 4,7 como grande navegas todo!!!

Que suerte, yo con esa medida solo navego en Tenerife....
 
ahenobardo dijo:
Javi, cuanto pesas??

Dices que con 4,7 como grande navegas todo!!!

Que suerte, yo con esa medida solo navego en Tenerife....
Ahora estoy en época de "engorde" y estoy en 67 "kilazos", en época de mucho deporte me pongo en 60-62, lo mas grande que uso es 4.7 ezzy 2010 con tabla de fristile de 99L, quillas de 14 para agua muy planita y la grandota de 23 para días flojos o muy chopeados, tengo la misma vela en 5.2 pero aunque salgo al planeo un poco antes con ella, me compensa mas el menor peso y sobre todo la grandisima diferencia de maniobrabilidad de la 4.7, vamos, no hay color.

Yo en Cabezo solía navegar casi siempre con 3.7 o 4.4 y 68 litros, cuando me fui a vivir para allí me lleve todo el material, tabla de 80 litros y velas de 5.3 y 5.7, creo recordar que solo las quite un día, después ya se guardaron y nunca mais, yo estaba en el garaje de Sandro Dalessio, en el de los locales, no en el de los guirisss.... [big-laugh]
 
Alex73 dijo:
Hay un grupo pequeño de riders, solo los que han dedicado gran parte de su existencia windsurfera a la observacion de las distintas manifestaciones de los dioses: viento, olas, mareas, etc, que tras una larga vida de reflexión y meditación profunda, llegan a poseer...el quiver perfecto [smilie=laleche.gif] Por ahí, me podría sentir identificado [meparto] [meparto]

Son personas que tienen a lo sumo 1 o 2 tablas y 3 o 4 velas...Vamos, ni recuerdo cuando tenia tan "poco material" [risas]

Aguardan agazapados en la playa a que las condiciones les sean favorables y cuando esto ocurre, arbolan rápidamente para caer sobre la orilla y derrochar su más alto nivel de wave-riding...siempre van bien,finos, sin gestos bruscos, derrochan maniobras imposibles para deleite del resto de los mortales que pulumamos por alli...Eso no creo que llegue a conseguirlo nunca [muro] [fcp]

El resto.. !! siempre andamos cambiando de material, jejjjj !! [risas] que si voy a cambiar la 5,3 por una 5,0 y una 5,7, que si voy a cambiar la 77L por una 74 y una 82 [roto2gay.gif] y así nos pegamos parte de nuestra existencia cambiando año tras año de material, recobrando el viejo oficio de ...tratantes del windsurf [cervezas] Pues , a mi me mola ese trapicheo, e incluso lo de las birras [porreta] [porreta]

Eso si que nos quiten lo bailao...quiero decir, lo cambiao... [smilie=gayfight.gif]

Y tú, tienes tu quiver perfecto? Yo no, me falta una 74L!! [meparto]
Yo creo que, ahora si [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif]

Yo pienso que aquí se plantean 2 custiones diferentes, por un lado esos "máquinillas casi innatos", que se le dan bien los deportes, pero todos, y te sacan las maniobras fluidas, ágiles ,con poca presencia en la playa y por ende un material acorde a los pocos días que usan....Luego estamos los machacas , que sabemos que nuestra torpeza o falta de agilidad o como lo queramos llamar sólo podemos intentar suplirlo a base de horas, de tener ese QUIVER PERFECTO que te permita usar desde una brisa hasta ese fuerza 9, o más si te cuadra. Yo , con mi quiver de wind actual estoy super satisfecho, mi vela pequeña es 4 metros y aún no la he usado este año, y puede que no la use, y por ello, mi tabla pequeña tb es generosa de litros, yo sé donde navego y lo que necesito para estar "cubierto", el racing me supondría mucho esfuerzo de material, espacio, dinero como para meterme en ello, y lo suplo con sup-longboard y el "artilugio" con vela o cometa para esos 10 +-2 nudos....He dicho [rotofacepalm] [big-laugh]
 
Que verdad nefastus [smilie=worship2.gif]

Javi Lois dijo:
tengo la misma vela en 5.2 pero aunque salgo al planeo un poco antes con ella, me compensa mas el menor peso y sobre todo la grandisima diferencia de maniobrabilidad de la 4.7, vamos, no hay color.
Xi, si, una diferencia abismal de peso y maniobrabilidad no te j. [smilie=gayfight.gif] [qmeparto] . Yo para ir con 5,2 necesito de 25 nudos pa´rriba y los gorrioncillos con 4,7 m. ya van con 15 [muro] [fcp], que injusta es la vida.
 
No se que significa "quiver",pero si lo que quiere decir es, que cual es el equipo perfecto, pues para lo que navego,cuando y como,pues lo que tengo: 80-100 y 135 lts y 4,3 - 4,7 - 5,2 - 6,5 - 7,4 - 9m. Otra cosa es cual sería el equipo perfecto con el que me gustaría navegar, sino todos los días, si todo los fines de semanas:pues para mi: de 80l con 4,3-4,7 a 100 con 5,2.
 
Volver
Arriba