El vuelco del Alinghi

yordas

Totalwind Superhero
Mensajes
3.595
Puntos
0
Ubicación
BURRIANA (Castellón)
Hola:
Hasta los mas profesionales cometen errores
http://link.brightcove.com/services/link/bcpid1218134489/bclid1200170889/bctid1581481410
 
la leche!!! [ojos2] [ojos2] [ojos2]

fijaos que sale un tio volando cuando vuelca...

por cierto a eso como se le da la vuelta despues??
 
en teoria tendrian que tener unos cabos para engancharselos en los arneses y hacer contrapeso pero eso solo seria aplicable a los catamaranes de menor tamaño porque a ese barco entre 5 tios no le van a dar la vuelta ni locos [sorprendido]
 
Hola:
Hace un mes, en Benicassim (Castellón) un día apacible sin demasiado viento, volcó un catamaran creo que era un Hoby 16. El tripulante se quedó enganchado con el arnés debajo y cuando llegó la ayuda ya era tarde, falleció.
Hay que tener cuidado, el mar no perdona.
 
Tal como dice windchokero, en catamaranes pequeños se puede (aunque es batsante xungo no creais) Se atan un par de cabos en cualquier sitio de anclaje, supongamos uno de los flotadores del catamaran y luego los tios se meten de pie en el flotador contrario haciendo el contrapeso hasta que se empieza a desbolcar!

Cosa xunga, pues el malidto pesa un huevo, y yo recuerdo que lo intentamos entre 4 y dos monitores, en barcelona con un hobbie cat (tipo de catamaran ligero), y no lo conseguimos y necesitaron 2 zodiacs!

Si no vuelca de chocolatera aun es facil (con una boya o una botella con aire atada en la punta del mastil se evita), pero si el mastil queda para abajo.... cosa fina! [aiba]
 
yordas dijo:
... El tripulante se quedó enganchado con el arnés debajo y cuando llegó la ayuda ya era tarde, falleció. ...

Pfff, pues eso que normalmente se va enganchado a la parte contraria a la que se tiende a volcar por el tema del contrapeso y para darse la vuelta totalmente el catamarán pasa bastante tiempo. Como dices, yordas, mucho cuidado.

El vídeo muy bueno.
 
Hace años en una regata en Palma, el Princesa Sofia, también falleció un compañero en idénticas condiciones.
Era el tripulante, y su hermano que iba a la caña, no pudo hacer nada.
Las condiciones también eran muy duras y las zodiacs de monitores y demás no daban abasto.

Fué muy tragico.

Mi más sentido pésame a los familiares y amigos, que pierden a alguien que practica su deporte con ilusión y pasión.
 
es q el gancho del arnes es bastante mas cerrado que uno de wind, y al colgarte del trapecio, lo haces de un herraje que es una especie de aro metalico. y cuadno te tumbas en una posicion medio extraña cuesta bastante desengancharse.

me ha pasado corriendo en 420, con mucho viento con spy nos clavamos en una ola y nos fuimos por ojo. yo, que era el tripulante sali disparado para adelatnte y me pase detras del foque quedando a sotavento y abajo el agua. puedo asegurarte que me costo y mucho lograr salir por suerte pude tomar dos bocanadas de aire, sino no la contaba.
creop q como ha habido muchso casos de estos se a propuesto que se utilice un sistema con desenganche rapido en el arnes

ufff se me hiso un poco largo

saludos [saludo]
 
Tambien se pueden usar arneses de wind, de hecho los he usado. Pero cuando vuelcas lo dificil es no enmarallarte con los cabos. La verdad es que se pasa mal y nunca se sabe lo cerca que estuvo uno, pues las probabilidades: me desengancho o no, no son alagueñas.

Buen viento a todos.
 
Volver
Arriba