Encuesta: alargadores +45cm

Si existiese, comprarías un alargador:

  • 10-50 (70cm de longitud total)

    Votos: 4 15,4%
  • 20-60 (80cm de longitud total)

    Votos: 2 7,7%
  • 30-70 (90cm de longitud total)

    Votos: 1 3,8%
  • 40-80 (100cm de longitud total)

    Votos: 1 3,8%
  • 50-90 (110cm de longitud total)

    Votos: 0 0,0%
  • ni de coña, con los alargadores existentes me apaño

    Votos: 18 69,2%

  • Total de votantes
    26

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Para no variar, ando con la cabeza a vueltas, buscando hacer algo con mi tiempo libre que pueda tener salida en nuestro mercado.

Me pregunto si vosotros echáis en falta alargadores de más de 45cm en el mercado. Siempre me he preguntado porqué no existen alargadores de 50-60-70cm disponibles, que te ahorren la compra de un mástil extra para montar esa "vela grande" que uno usa esporádicamente.

Es obvio, que dichos alargadores no pueden tener un rango completo, tipo 0-60 ó 0-70, puesto que es materialmente imposible que la totalidad de un alargador de semejante longitud entre totalmente en la base cónica de los mástiles. Pero sí podráin tener un rango 30-70 ó 40-80, por decir algo.

El empotramiento mínimo que quedase dentro del mástil habría que aumentarlo, digamos a 20cm en lugar de los 15cm mínimo que recomiendan los fabricantes de mástiles.

Agradecería votáseis cualquiera de las opciones, incluso la última (no es lo mismo no votar que votar negativamente).
 
Hombre, "ni de coña" tampoco, pero ya me apaño con lo que hay, si. A mi si me gusta tener varios mástiles, así descargo alguno del sobreuso o bien puedo envergar 2-3 velas (en plan pro, je,je,je) y cambiar sin tener que montar toda la parafenalia..... Y tras este royo, tb me parece una idea cojonuda lo de los alargos de más rango. Sigue pensando, ¡¡¡¡Alguien tendrá que hacerlo en este país!!!!! [heavy] [heavy] [heavy]
 
Yo "me apaño" igual que nefastus, aunque supongo que ambos son opiniones sesgadas, porque intuyo que como yo, ambos solemos navegar con medidas más bien pequeñas. Yo tengo la media en 4,7, con lo que un alargo de esos representaría un buen porcentaje del total de mástil.
 
Hola,

Me parece interesante la encuesta. Sobretodo si proviene de Neira.
Yo voto a favor de alargadores más largos. Hace tiempo que solo tengo una medida de mástil (4.00) y tengo un Xtender de 30 cm y un alargador de 45 cm. Con eso monto, desde 4.5 a 6.9 (todo mi rango de velas). Tengo 2 mástiles de 4m (RDM) y siempre he tenido miedo de romper alguno con esos inventos, pero tienen años y van aguantando. Creo que intentan hacernos creer que necesitamos muchos mástiles cuando los podríamos aprovechar mejor.

See you on the water
Humberto
 
Por aquí leí avisos que los RDM de más de 30 daban problemas SIEMPRE (aluminio doblado, carbono roto). No acababa de creer/entender, hasta que compré un RDM 45 y lo use a 30 cm de extensión. Resultado: doblado al primer uso en condiciones de olitas pequeñas sin hacer radicalidades (sólo un poco, se puede seguir usando, pero inspira confianza = 0). O los haces a prueba de bomba o me temo que....

PD: ¿estas pensando en un superalargador RDM que se conecte como hembra haciendo el mástil de macho? Lo digo por tus últimas preguntas... [saludo]
 
JuanP dijo:
Tanto alargo no creo que sea bueno, que curva tendría luego el mástil, se asemejaría a la que pide la vela? Creo que cambiaria bastante las propiedades para las que esta pensado el mastil.
+ 1

Yo prefiero que que el mastil se ajuste lo maximo posible a la longitud que pide la vela, mi vela grande es 5.2 y me pide 32 cm de alargador, le meto un neilpryde de aluminio de 34 cm o carbono de 30 cm, (entran 18 en el mastil) y voy acojonadito, mas longitud ya me parece exagerado.
 
Yo he votado la ultima opcion.
Por mi corta experiencia no he sabido armar bien las velas cuando el mastil no era de la longitud o curva adecuada, asi que no me complico y he intentado tener mastiles de las medidas que necesito. En el mercado de 2da mano de este foro se encuentran buenos mastiles.

De hecho, algunos alargadores estandar (30cm) incluso me parecen largos ya que en la mayoria de casos solo uso de 5 a 10cm por lo que alguna vez he estado tentado de incluso cortarlos para dejar solo los 15cm dentro del mastil.
 
No me parece una mala idea, pero hasta que no cambien el diseño de las velas, y estas se diseñen para un unico mastil, de una unica dureza y de una forma acorde a la forma que ha de coger el mastil mas el alargo tan grande, etc.... Por ahora mi voto va a "ni de coña!!".

Quizas sea el futuro, los fabricantes se han de dar cuenta de que no podemos andar comprando un mastil para cada vela, es un dispendio enorme, que aleja a posibles aficionados. Pero creo que el cambio ha de venir por parte de los diseñadores de velas...

Lo siento Neira, pero por ahora no le veo futuro comercial...
 
lorenzo_pons dijo:
No me parece una mala idea, pero hasta que no cambien el diseño de las velas, y estas se diseñen para un unico mastil, de una unica dureza y de una forma acorde a la forma que ha de coger el mastil mas el alargo tan grande, etc.... Por ahora mi voto va a "ni de coña!!".

Quizas sea el futuro, los fabricantes se han de dar cuenta de que no podemos andar comprando un mastil para cada vela, es un dispendio enorme, que aleja a posibles aficionados. Pero creo que el cambio ha de venir por parte de los diseñadores de velas...

Lo siento Neira, pero por ahora no le veo futuro comercial...

Buff, eso es poco más que imposible. Es como pretender una única tabla para 3,3 y 7,7.

Por otro lado, el mástil, junto a la botavara...es quizá lo más amortizado de todo el material, respecto a duración y uso. Otra cosa es que queda oculto, y no se ve, y da coraje gastarse la pasta en ellos, más que en una vela o una tabla. Hay buenos y malos intentos e ideas dirigidas en este sentido, como sabemos, pero son quizá los mismos usuarios los que desconfían del cambio. Me refiero a los extenders, a los mástiles combinados, a los de tres uniones...pero la vela...se rige por una superficie, como una tabla por litros... puedes achatar, bajar, como puedes variar manga en una tabla a igual litros, pero como sabéis no se puede pretender el mismo comportamiento.

Ya puestos, yo preferiría poder llevar una única tabla para todo aunque tuviera que llevar 5 mástiles, [ojos] . Eso sí que sería un ahorro...de pasta, de carga, de espacio...hasta de vehículo, pero lo que no se puede, no se puede, y además es imposible. ¿era así? [big-laugh]
 
Hola, yo he marcado la última opción (ni de coñ..........), pero no porque no piense que la mejor opción sería un mastil único, que creo que así debería de ser. Incluso dos medidas y el resto con alargador.

Pero lo que he probado en talla grande 45cm, no aguantan nada, la curva del mastil es una castaña y encima en carbono casi valen lo que un mastil.

Sinceramente creo que los fabricantes no tienen interés en I+D.........Si tuvieran que montar tres tablas con sus posibles combinaciones durante el día a nivel familiar como "me toca a mi" seguro que buscarían soluciones prácticas.
Tener que viajar con 6 ó 7 mastiles, 3 tablas y las velas necesarias (500km.)........¿creeis que eso crea afición?.........debo estar más chalado de lo que yo creo [meparto] [meparto] [muro]

Voto por un material más versatil (al menos para los menos "pro") [platano]
 
Yo a menudo monto velas con el mastil inferior al que piden en longitud, y alargo en 30-38cm. O lo contrario, alguna con variotop con el mastil superior, o la que pide alargo de 30cm con el mastil siguiente. Al final es lo que dicen... en muchos sitios navegamos con previsiones variables, y puede que este para algo entre 4.7 y 6.8, que es el rango que le pincho a una tabla de 95l que me entra en el coche.

Se que no es lo ideal, ni el tema de mastiles de menos carbono, o que sea RDM o SDM... pero como dicen, para una parte del colectivo, llevar 2 mastiles y cubrir un rango, y hace freeride amplio. La unica marca que se acerca a ese concepto es North, que con un 400RDM y un 460SDM, te aconseja montar desde una 4.2 (Ice) a una 8.4 (S-type). Cualquier otra marca te pide 370-400-430-460-490. Para mi gusto, el concepto de North, monomastil esta muy bien (aunque al final, si compras el "Best mast" acabas con 5 en vez de 2, no son diseños expresos alrededor de un mastil). Un set con RDM400 que cubra condiciones fuertes, incluso tocando algo de olas (4.2-5.7), que yo veo combinando con una tabla FSW de 90l. Otro set con SDM460 que cubra condiciones suaves, mar plano (6.5-8.4), que yo veo combinado con una tabla freerace de 120l. Peor de los casos, para el solape, te llevas un mastil mas y una vela mas de la otra gama, y te aseguras que no pinchas por mal que se cumpla la prevision. Botavaras van de 155 a 225 (215 con una 8.2), pues un par, que al final seria olas (150-185) y slalom (185-220).

Para mi, una marca que diseñara expresamente una gama de olas y una gama de freerace para funcionar cada gama con un mastil, su alargador apropiado y su botavara apropiada, seria MUY ATRACTIVA. Valoro sobre todo la simplicidad y llevar pocos trastos. Sobretodo si tienen un buen diseño que se mantenga vigente unos años, como ha hecho Loft con algunos modelos.
 
Volver
Arriba