Encuesta Pantanera

Velón y tablón para Pantano o material justillo

  • Vela y tabla grande 7,0 pa arriba

    Votos: 13 44,8%
  • Vela y tabla media 7,0 pa abajo

    Votos: 16 55,2%

  • Total de votantes
    29
  • Encuesta cerrada .

Jot

Totalwind Legend
Mensajes
4.500
Puntos
36
Ubicación
Madrid
Y ya puestos a poner encuestas una duda que hablo siempre con todo pantanero que me encuentro, a ver qué conclusiones sacamos de la encuesta.

Para Pantano..., merece la pena Tablón y vela grande para planear más? o con material algo más pequeño pillas la racha igualmente que uno que lleve velón?

Merece la pena el material grande? o se puede aguantar con material algo más pequeño igualmente?

Ahí queda.... dependiendo de esta encuesta, venderé o no mi 8,4....
 
Si, sí.. ya me contarás cuando metas los pies en los footstraps.... he llegado a ver en el pantano cuando entra la racha, yo con mi velote de 8,4 y gente con 7 o 6,5 planeando también... pa qué tanto esfuerzo?

La vela pesa mucho, con lo cual aligeramos peso si bajamos de vela aunque bajemos de rango... y si la tabla tiene algo de litrillos.... con la racha planea too dios no?

Ya verás tú pa drizar eso... y el water.. hombre cuesta eh!... andar con botavara grande, otro mástil... qué perecita...

No te acuerdas de la última en Atazar? me metí con 8,4 y casi no salgo.... [risas]
 
Joer esa es la eterna cuestion.
Si es para un pantano con viento guarro tipo madrileño lo tengo claro entre 6'5 y 7'5 dependiendo de tu peso y volumen de casco, si el pantano es tipo ebro o en el mediterraneo, osea con viento mas constante un velon y volumen te garantiza navegar un monton de dias. Lo que esta claro es que con viento racheado cuando entra planea todo el mundo y cuando no, no planea nadie y el inconveniente del velon esque pesa la ostia gastas un monton de fuerza en el water y cuando entra la racha vas pasadisimo y a mi eso personalmente no me gusta. Yo empeze con 8 y ahora estoy con 7'3 y muy contento...
 
Jot dijo:
Si, sí.. ya me contarás cuando metas los pies en los footstraps.... he llegado a ver en el pantano cuando entra la racha, yo con mi velote de 8,4 y gente con 7 o 6,5 planeando también... pa qué tanto esfuerzo?

y ya veras uno por ahi con 5.8 y 109 litros planeando cuando termine examenes y me suba el material grande!!! jaja

ya sabes cual es mi opinion sobre el material...cuando me suba material hacemos la prueba si se planea igual con 5'8 que con 6'7 a ver que resultados tenemos
 
yo tambien estaba decidido a votar pegatas [risas] [risas] . Yo prefiero tabla pekeña y vela grande, y asi lo ago 117 lts y 8.1 mts. El secreto es un mastil 100% y que la vela nunca toke el agua [loco]
 
Podiais haber hecho esta encuesta un poco antes....
Yo he votado por vela grande, mas que nada porque me acabo de comprar una vela de 8m, jeje. Y espero usarla mucho

Un saludo.
 
Para el viento "guarro" que tenemos en Madrid creo que, desde mi punto de vista, es imprescindible vela grande, de 8 metros para arriba y tabla de 130 mínimo.

A falta de técnica, que es mi caso, para mí es fundamental salir cuanto antes al planeo en las rachas, y aguantar ese planeo cuando ésta se va yendo, para planear lo máximo posible. Esto si no vas con vela grande es difícil conseguir.

Si, está claro que cuando entra la racha, todos planean... pero con vela grande planeas antes, y aguantas más el planeo, e incluso en ciertas condiciones te permite enlazar con la siguiente racha.

El mayor peso de la vela grande no lo veo determinante. El peso se nota al drizar, pero ya tampoco se driza tanto, y si colocas bien la vela antes de subirte a la tabla, el viento ayuda. El water se hace perfectamente con 8.5 m. Y una vez que tienes la vela en tus manos, en lo que esperas para la racha, no te pesa si vas enganchado.

Resumiendo, mi 8.4 es la vela que más uso en el pantano, es la que monto por defecto al no ser que haya condiciones "salvajes". Lo que sí pienso hacer es pillarme un palo 100% carbono, el que tengo actual es 30% y creo que se notará mucho la diferencia.

[saludo]
 
JoseM dijo:
El mayor peso de la vela grande no lo veo determinante. El peso se nota al drizar, pero ya tampoco se driza tanto, y si colocas bien la vela antes de subirte a la tabla, el viento ayuda. El water se hace perfectamente con 8.5 m. Y una vez que tienes la vela en tus manos, en lo que esperas para la racha, no te pesa si vas enganchado.

Resumiendo, mi 8.4 es la vela que más uso en el pantano, es la que monto por defecto al no ser que haya condiciones "salvajes". Lo que sí pienso hacer es pillarme un palo 100% carbono, el que tengo actual es 30% y creo que se notará mucho la diferencia.

parece una tonteria pero el peso de una vela, tu (en general) no lo aprecias casi a la hora de drizar, cogerla, sacarla del agua...realmente donde se nota diferencia de peso es en el comportamiento de una tabla...0,5 kg arriba o abajo en el peso de un aparejo cambian bastante la salida al planeo y el aguante en la racha de una tabla...con poca tecnica o un tio mas pesado recomiendo algo mas de vela pero tampoco exagerandolo...siempre dentro de unos margenes (hasta 7 metros)...si tienes buena tecnica o eres mas ligero con 6 metros creo que vas bien
 
naxo dijo:
JoseM dijo:
El mayor peso de la vela grande no lo veo determinante. El peso se nota al drizar, pero ya tampoco se driza tanto, y si colocas bien la vela antes de subirte a la tabla, el viento ayuda. El water se hace perfectamente con 8.5 m. Y una vez que tienes la vela en tus manos, en lo que esperas para la racha, no te pesa si vas enganchado.

Resumiendo, mi 8.4 es la vela que más uso en el pantano, es la que monto por defecto al no ser que haya condiciones "salvajes". Lo que sí pienso hacer es pillarme un palo 100% carbono, el que tengo actual es 30% y creo que se notará mucho la diferencia.

parece una tonteria pero el peso de una vela, tu (en general) no lo aprecias casi a la hora de drizar, cogerla, sacarla del agua...realmente donde se nota diferencia de peso es en el comportamiento de una tabla...0,5 kg arriba o abajo en el peso de un aparejo cambian bastante la salida al planeo y el aguante en la racha de una tabla...con poca tecnica o un tio mas pesado recomiendo algo mas de vela pero tampoco exagerandolo...siempre dentro de unos margenes (hasta 7 metros)...si tienes buena tecnica o eres mas ligero con 6 metros creo que vas bien

De salida, yo tengo 8.4...; el año pasado he navegado unas 25 veces (bastante bien para un pantanero creo yo) y la vela que más he usado con diferencia es la 8.4. Voy tan cómodo que opino lo que JoseM, o está salvaje o monto 8.4. Primero sales al planeo algo antes, segundo lo aguantas mejor, y tercero eres claramente más rápido. Sinceramente, a nuestro nivel no creo que 0,5Kg más o menos se noten mucho, pero sí que se nota y bastante un metro más de vela... ahora, no se traslucha igual que con la seis metros...

Eso sí, estoy hablando de tíos de más de 80kg (menos de 80 no es un tío, me decía un colega el otro día :mrgreen: ). Para menos peso seguramente 7-7.5 irá bien. Y los máquinas (Dani Tarifa for example) sólo tienen menos de 100 litros y velas de 6 metros como mucho, pero... ¿cuántos días navegan en pantano y cuántos en Tarifa??

El material pequeño lo exprimes en el pantano como mucho dos días o tres por temporada, el grande... ahí están las estadísticas de viento.

Por cierto, hay que decidir lo de las pegatas ya. Yo ya subo el próximo día que sople. No hay dolor.

Saludos.
 
Hola a todos.

Primero comentar que peso 83 kg y que el año pasado navegue 25 dias entre el pantano, la Manga y Denia. En todos ellos solo he usado mi vela grande 7.0 con dos cambers y mi vela mediana de 5.5 y mi tabla de 115 litros.

No es la primera vez que critico las velas excesivamente grandes. Si bien en el mar muchas veces hay termicos flojos en los que serian de gran utilidad los velones en nuestros queridos pantanos por desgracia el viento suele ser mas racheado y cuando entra la racha arranca casi todo el mundo.

Es cierto que con una vela de 8 o 8.5 se sale antes al planeo que con una de 7 pero muy poquito antes. Tambien es cierto que una vela con dos cambers de 7 bien embolsada cuando entra la racha en el pantano se sale practicamente a la vez.

Para mi uno de los problemas del velon ademas del peso, que hace que te canses antes y al final acabes navegando menos es que ademas llenamos el trastero de otro mastil mas y de otra botavara mas, ya que con una sola botavara abarcas de 5.5 a 7 o 7.5, pero para 8 o 8.5 ya necesitas otra.

Caso aparte para mi son gente con mucha experiencia y formuleros como Rafa que no se les suele ver tirando de driza, por que no se suelen caer y que con su tecnica aguantan mas vela de la que aguanta cualquiera con un nivel medio.

Yo en mi caso cuando voy al pantano si esta flojo 7.0 con mucha bolsa y si no planeo pa la orilla al igual que los que llevan 8.5.

Como digo con dos velas 7 o 7.5 y 5.5 o 5.8 y jugando con su ajuste se cubre un rango de viento grandisimo, salvo que vayas a Tarifa o a Pozo.

Saludos.
 
Bufff... está la cosa igualadilla.... Quien dice 7.0.. dice 6.7 no? :mrgreen:
 
eduardo dijo:
Hola a todos.


Es cierto que con una vela de 8 o 8.5 se sale antes al planeo que con una de 7 pero muy poquito antes. Tambien es cierto que una vela con dos cambers de 7 bien embolsada cuando entra la racha en el pantano se sale practicamente a la vez.

Para mi uno de los problemas del velon ademas del peso, que hace que te canses antes y al final acabes navegando menos es que ademas llenamos el trastero de otro mastil mas y de otra botavara mas, ya que con una sola botavara abarcas de 5.5 a 7 o 7.5, pero para 8 o 8.5 ya necesitas otra.


Saludos.

No estoy de acuerdo. Con 10-12 nudos planeo casi seguro con 8.4 y con 7 (con todos mis respetos, y pesando 83 kg)casi seguro que no. Esa intensidad de viento es muy habitual aquí. Por otro lado, tengo también 7.5 (no la he montado ni una vez el año pasado) y utilizo mismo mástil y botavara. Tengo también 6 metros (utilizada 2-3 veces el año pasado) y utilizo la misma botavara (pero con mástil de 430).

Otra cosa es hablar de un peso de setenta y pocos kg. Entonces con 7 igual sí. Por otro lado, a la hora de drizar no hay grandes diferencias entre 7 y 8.5, a no ser que se ponga fuerte y ya vayas pasado.
 
Ya sabéis mi opinión, pero por pesao, que no quede.

Mis puntos en contra de pasarse de vela:

-Cuando entra la racha, se planea, y cuando para, to el mundo parao.
-Cuando entra la racha, si vas con mucha vela sueles ir pasado, y vas que te matas. No trasluchas hasta que notas que baja, con lo cual, haces una cutre-trasluchada. (cuando vas pasado no te atreves a trasluchar).
-No evolucionas, te aburguesas, te aburres.
-Necesitas palo y botavara solo para esa vela.

Pros:

-Al principio, te permite salir al planeo antes. Pero muy al principio. Luego te limita la evolución.
-Como dice Eduardo, en el mar es otra historia. Con poco viento no paras.
 
Estoy co lo que dicen muchos, en el pantano, cuando entra la racha, todo el mundo va y cuando no, con vela grande, tampoco haces nada.
Ademas, no me veo con vela grande, por uqe soy un "canijo" y con vela de 8.0 pareceria que me voy a la America`s Cup. [meparto] [meparto] [meparto] .
 
yo con mi nivel que es de los mas bajos del pantano, pienso que con vela de 7m o 7'5 como mucho es suficiente por que los dias que subi, cuando planeaban todos yo tambien y eso que monto 6'5 y peso 80 kg, eso si, llevo muchos litros.

Ahora cuando consiga ahorrar un poco buscare una vela de 7 o 7'5 y una 5, de segunda mano, baratillas y ya tengo todo el rango de velas que quiero y me parece que es suficiente para los sitios donde navego.
 
Al menos se está llegando a una conclusión: que influye mucho el peso del navegante, y que el tamaño de la vela no es objetivo si no se tiene en cuenta el peso del mismo.

Para una misma racha de viento y una misma vela, un tío que pese 60 kg. va a planear y a ir pasado mucho antes que un tío que pese 100 kg., que tardará algo más en comenzar a planear, pero aguantará por más tiempo la racha. Por tanto, el primero iría bien con 6 m. (por ejemplo) y el segundo iría bien con 8 m. Uno con una vela normal y otro con un velón, y ambos estarían en prácticamente igualdad de condiciones.

Por tanto, repito que esta encuesta sin tener en cuenta el peso de cada individuo no es objetiva. Y estoy convencido que los que defienden menos de 7 m. son pesos lights, y los que defendemos más de 7 m. somos más pesados.

[saludo]
 
peso entre 78-80kg incluso 82 con neopreno y tal y sigo pensando lo mismo hasta 7 metros con poco nivel y mi peso es suficiente si metes por ejemplo 120-130 litros

yo tengo de vela grande 5.8 y 109 litros(freewave) y 22cm de aleta y me meto en mar con chopi que te jode mucho mas la planeada porque te pega la tabla al agua y cuando baja la racha te quedas parao y voy la mar da bien

en pantano he navegao con 8.4 y 130 y pienso que habria ido mucho mejor con menos vela...he navegado con 5.5 y 90 litros y planeaba cuando los de 7 metros planeaban

despues de semana santa pienso subirme la 109 y la 5.8 y 5.3 y pienso navegar tanto como el resto de la gente o mas

mi nivel es muy muy limitado(voy, vengo, water y algun salto aislao) pero pienso que con eso es suficiente...tal vez me eqivoque y no navegue apenas pero es un riesgo que puedo correr
 
que raro que seamos mayoría los de vela algo más pequeña, cuando voy a valmayor siempre llevo mi vela de 7m, y el 90% van con velas de 8 para arriba, y como han dicho antes, cuando entra la racha planeamos todos igual, y cuando se acaba, todos a flotar como tontos.
A parte de eso, es mucho más maniobrable y ligera para intentar hacerte unos truquillos "low-wind" y que se haga más ameno el chapoteo en el pantano...
 
Volver
Arriba