Envidia cochina!

narco dijo:
Hola,

Podria alguien hacer algun esquema resumen de las posibilidades de ajustes tanto en botavara, vela, footstrap, tabla, etc para saber reglar bien nuestro material ??

Gracias.

Compañero, creo que estás pidiendo un imposible.
Si buscas por ahí hay muchos artículos y vídeos que te aconsejan como hacerlo. Están muy bien como punto de partida y hay que estudiarlos con calma, pero como ya se ha dicho aquí, nada iguala a las sensaciones que tienes en el agua sobre tu tabla (TUS sensaciones, por tanto los ajustes han de ser los TUYOS y no tienen por que ser los mejores para otra persona, aunque tenga tu misma altura, peso y habilidad navegando). Sólo tu sensibilidad y la experiencia te permite ir haciendo pequeños ajustes hasta conseguir ir cómodo en cada situación.
En mi opinión, la comodidad es un requisito primordial para disfrutar a tope de una sesión de navegación.
Que no te de pereza parar las veces que haga falta para desplazar o juntar unos cm. los cabos de arnés hasta encontrar el punto justo, o subir o bajar la botavara un pelín, dar más o menos tensión a la vela, mover un poco el pie de mástil ...
Incluso probar de vez en cuando una posición diferente de straps va bien para convencernos de que ya los llevábamos bien puestos (no me refiero aquí a varias veces al día, eh?). Hay que insistir un poco para extraer conclusiones !!!.
Una vez se van encontrando los mejores reglajes para cada caso, el proceso se vuelve automático y ya no hay que pensar mucho a la hora de montar pues ya intuimos cómo hay que dejar cada cosa y nos equivocamos menos.
Y no quiero desanimar a nadie, pero lo que funciona un día puede no ser lo ideal al día siguiente con el mar un poco más formado o con un poco más o menos de viento, así que ... a probar y suerte !!! [platano2]
 
Por alusiones a Megatron.

Estoy totalmente de acuerdo con lo que se está comentado acerca de los reglajes. En slalom un ajuste no tan bueno implica que el comportamiento del equipo cambie mucho.

Yo hasta hace bien poco siempre había navegado con tabla freeride.

A finales del año pasado me cambie a Slalom y llevo navegado unas 6 o 7 veces con el material, en distintas condiciones de viento, y puedo decir, que iba más comodo al principio que ahora.

Los motivos son basicamente los reglajes. Al principio los reglajes eran totalmente míos con alguna visual a como montaba el resto de la gente. Intentando mejorar, empecé a copiar reglajes (si atrasar un poco los cabos de arnés, juntar los cabos, subir botavara, pie de mastil ....) Gran error.

Alguien ha comentado que los reglajes son muy personales y estoy de acuerdo.

Seguramente Megatron en su equipo lleva unos determindos reglajes, que como mi equipo por encima no es igual, no pueden coincidir con los mios.

En los reglajes es fundamental la experiencia navegando con el mismo equipo, e ir modificando estos poco a poco viendo como se modifica el comportamiento del mismo.

Megatron tambien comentó que cuando navegué con su material yo iba de vicio y el iba fatal. En la navegación como en la vida, es muy importante adaptarse....je,je.
 
jorgillus dijo:
...Megatron tambien comentó que cuando navegué con su material yo iba de vicio y el iba fatal. En la navegación como en la vida, es muy importante adaptarse....je,je.
[risas] ...Es más fácil adaptarse a lo que está bien ¿eh?. A lo realmente mal es imposible [meparto] .
Igual tengo que recordarte aquellos comentarios tan optimistas y eufóricos hechos el primer día que te metiste con material racing 100% [fcp]: que si estaba chupado, eso de la técnica era un cuento... [qmeparto]
Ahora resulta que Caperucita se comió al lobo [meparto] . ¡¡¡Joeeeer, como cambió el cuentoooo [meparto] !!! .
 
Entendamonos, antes de tener el material de Slalom todo el mundo decía que era un material muy técnico, que tenía que ser para gente superexperimentada...

No estoy de acuerdo. El primer día que navegué iba igual o mejor que con el anterior material. Muy cómodo.

Ahora bien. No es lo mismo darse un paseo encima de una tabla, que estar navegando con gente con material igual o mejor que yo, llevando muchos años navegando en slalom y estar a su nivel. Eso requiere muchas horas encima de la tabla e ir poco a poco mejorando en sus reglajes.

Pero a todo llegaremos, ya verás...
 
Después de leerme este post, que para 2 paginas hay mucha letra [shot] Creo que un buen consejo seria que le pidieras consejo a tu amigo.
Quizás tiene algun truco secreto que no te ha contado, o te metio piedras dentro de la tabla [haha.gif]

En serio ,pidele consejo y espia sus reglajes, tipo F-1. Lo demás son horas y echarle [sorprendido] [sorprendido] jajajja

Creo que el material es importante, pero mas imporante es tenerlo bien reglado.A ver que te dicen! [heavy]

Salut i vent!
 
Enblat dijo:
Después de leerme este post, que para 2 paginas hay mucha letra [shot] Creo que un buen consejo seria que le pidieras consejo a tu amigo.
Quizás tiene algun truco secreto que no te ha contado, o te metio piedras dentro de la tabla [haha.gif]

En serio ,pidele consejo y espia sus reglajes, tipo F-1. Lo demás son horas y echarle [sorprendido] [sorprendido] jajajja

Creo que el material es importante, pero mas imporante es tenerlo bien reglado.A ver que te dicen! [heavy]

Salut i vent!
Si de algo podemos "presumir" por aquí es de no ocultar nada a nadie que pregunte, no hace falta espiar al estilo F-1, y menos a "jorgillus". Además a "jorgillus" le puedes "descubrir todos los secretos" ya que nunca habrá problema de que te de caña en un slalom, es como echarle flores a los gorrinos, un desperdicio [meparto] [meparto] [meparto]
Para probar por aquí dejamos aletas, mástiles, tablas... y preguntas hacemos las que queremos. Yo a veces me "quejo" que en vez de montar como van haciendo todos estoy de colega en colega respondiendo a preguntas que me hacen, o echando un vistazo a algunos que me llaman a ver que le parece como monta tal o cual vela. Eso te lo pueden confirmar muchos de los entran en éste foro.
De verdad que por aquí TODOS ayudamos en todo lo que podemos, como estoy seguro que se hace en casi todas partes.
También recuerdo a uno que incluso rascaba los datos serigrafiados en la vela para que nadie viese que medida montaba y despistar al personal... hay que ser gilipollas.
 
Con respecto a algo que se está comentando sobre que los reglajes son algo muy personal y que lo importante es ir cómodo... de acuerdo, pero con matices.
En esto de los reglajes en realidad no hay secretos. Me explico. Los pros ya dieron las pautas básicas de como pita el material. Todos sabemos que retrasar el pie de mástil, subir la botabara, los straps mas retrasados y al canto, conseguir el lift apropiado en la tabla, etc. equivalen generalmente a mayores prestaciones en velocidad. No tiene mucho sentido darle vueltas a esto, no vamos a reinventar la rueda.
Si adelanto el pié de mástil más de lo que debiera, la tabla no se me vuela y voy más seguro, pero ando menos. Hay que llevarlo en el punto entre la catapulta y la máxima velocidad. Menos tabla en el agua, igual a más velocidad pero más descontrol, menos comodidad... pero más velocidad. Y lo mismo con la botabara, los straps, etc. Generalmente con material de salalom ir más cómodo es ir más lento.
Si ahora hablamos de comodidad... sigo pensando que hablando de material de slalom si vas cómodo no vas rápido. No quiero decir que tengas que ir incómodo, ojo. Hay que ir "al límite", sabeis perfectamente a que me refiero, casi al borde de la catapulta, de que la tabla se vuela... es muy cojonudo decir que lo importante es ir cómodo: y una mierda, hablando de material de slalom lo importante es ir rápido. Y no empecemos a liarla con que si vas incómodo no vas rápido, etc. a ver si nos pensamos que Albeau, Dunky, etyc. van de puta madre encima de una tabla en una manga de slalom. No hay más que ver como van para hacerse una idea de que van al límite. Cuanto más rápido van más al límite están, y si van cómodos dudo mucho que lo estén haciendo realmente bien. Todos los pros te dicen que haciendo racing van al límite, tanto física como tecnicamente,siempre buscando el límite.
Si queréis ir cómodos para eso está el material de freerace o freeride.
Si queréis que el material de slalom funcione hay que llevarlo "al límite" ¿no?.
 
Hola,

Quizás el tema se ha desviado un poco hacia el slalom, pero para saber un punto de partida para los reglajes mirar el siguiente link, a mi me sirvió de mucho cuando empecé.
(No hay que reinventar la rueda, pero si saber cómo funciona para sacarle el máximo partido 😉 ).

http://www.windandfly.com/tecnica/050307155406

Quizás sea muy básico para muchos de vosotros pero puede que sí le pueda servir a otros.

Saludos!!!!
 
Volver
Arriba