Esa Mierda de Pegatinas

jimoh

Totalwind Fan
Mensajes
228
Puntos
0
Quiero compartir mi experiencia al comprar una vela de segunda mano, por si algún comprador poco experimentado, le toca sufrir lo que a mí!

Desconfiad de las velas de windsurf y de los vendedores que tapan las roturas de los paneles de monofilm con pegatinas. Confiad en los que ponen cinta americana por ambas partes.

Cometí un error de comprar una vela con una pegatina muy cool en el panel principal, para tapar un bujero. Cometí el error de pensar que esa mierda de pegatina aguantaría... Y me quedé tirado a 70 metros de la arena.

Moraleja: para una rotura de vela, dejaros de pegatinas molonas! Si cometeis la aventura de comprar una vela con pegatinas, reforzadla con cinta americana! Os quedará más fea y menos cool, pero no tendréis que remar por una chapuza de un vendedor... De humo!

Si alguien tiene otro consejo sobre parchear, antes de usar, ageadeceríamos su experiencia.

Un Saludo
 
No puedes generalizar de esta manera !!!
Hay velas con roturas bien reparadas con pegatinas, y otras mal reparadas con cinta ... lo importante es no comprar engañado, si compras una vela con pegatinas que tapan una rotura te lo han de decir, de lo contrario te están estafando.
Yo he tenido velas que con una pegatina por cada cara han aguantado mucha caña y al final no han roto por allí, ya te digo, es importante que no te engañen y también que la reparación se haya hecho bien, limpiando bien el monofilm con agua dulce primero y secando bien e insistiendo después con alcohol, y finalmente pegando bien las pegatinas o la cinta por los dos lados. Por cierto ... no seáis ratas y dejad un margen prudente alrededor del "siete", no cortéis a 1 cm. del final del desgarro para ahorrar cinta !!!
Y lo de quedarte tirado a 70 metros de la arena, puede pasarte también con una vela intacta si te das una buena "chufa", da gracias a que sólo fueron 70 m., o no ibas a ir más lejos ???
 
+1
No es que te tengas que fiar de una pegatina.
Lo que no debes de fiarte de un c....bron (dícese del macho de la cabra) si te vende una vela y no te dice que tiene una rotura bajo un pegatina. Y tu también por fiarte si te lo dicen y te lo crees.
Lo que si está claro que hay que ser mas honesto en vender material y no comprar a ciegas y está claro que yo soy de los que me fío de cualquiera que me parece buena gente y al final me la pueden colar. También te digo que no es lo normal en este foro. Pero como las meigas:¡¡Habeilas hailas!!
Con respecto a lo de los arreglos con pegatinas, pues como te dice el veterano "josepmaria"
Yo tengo para mi sobrino y todo el que quiere aprender, velas con mucha tralla, con roturas importantes con una pegatina que coge todo la rotura pero hecha con cinta de estas transparente de la anchura de la cinta americana.
Pones la primera tapando la fisura y luego sigues poniendo a los lados en paralelo y tapando la mitad de la primera.Luego atraviesas un poco sageado encima de las primeras y otras terceras en otra dirección y luego por el otro lado.
He tenido una "Tonic" unos cuantos de años con una rotura de 50cm en el paño de abajo y los amigos de Badajoz te pueden corraborar que fue mi sobrino quien la rompió y porque cayó encima con el gancho.
Todas las cintas no son iguales. Hay algunas que se despegan el primer día.
Suerte
 
La cinta americana es 1 mierda, no pega bien en monofilm, y deja restos asquerosos.

La cinta de embalaje o precinto, a poder ser transparente por estética, funciona mucho mejor. Tengo varias velas reparadas asi, y me durarán años.

Por cierto, detalle importante, redondear las esquinas, para evitar que por el pico levante la pegatina.
 
ExtintorFC dijo:
La cinta americana es 1 mierda, no pega bien en monofilm, y deja restos asquerosos.

La cinta de embalaje o precinto, a poder ser transparente por estética, funciona mucho mejor. Tengo varias velas reparadas asi, y me durarán años.

Por cierto, detalle importante, redondear las esquinas, para evitar que por el pico levante la pegatina.

[fcp] lo de redondear las esquinas es un detalle importante que siempre he pasado por alto. Ahora entiendo porque me han durado tan poco las reparaciones caseras de todos estos años...
 
ExtintorFC dijo:
Por cierto, detalle importante, redondear las esquinas, para evitar que por el pico levante la pegatina.

Tu vas por nota chaval !!! Qué buen detalle !!! [applaudit]
 
Pues sí, por eso petó la mía! Por una pegatina con eslogan que la hacía triangular! Así, la tensión aplicada mantuvo la presión en el centro de la pegatina,pero no en el extremo.

De momento le he puesto un buen rollo de precinto. Ya os contaré!
 
Pd: a mi la cinta americana me funciona. La tesa de calidad aguanta. La de los chinos, no se!
 
La cinta americana no pega bien, porque solo pega los bordes de los cuadradillos que tiene, los centros no quedan en contacto, y van despegando.
 
No funciona bien en monofilm.

Donde va bien es en spi's su nombre lo dice "Spinnaker tape". Aguantan mucho, y si la coses bien, para toda la vida el apaño. Imagino que funcionará en cometas.

Hay en varios gramajes, tal vez el mas fino medio funcione en monofilm, pero los gruesos de 1.0oz o superior, seguro que no.

Salu2
 
Completamente de acuerdo contigo Karlostorrado, yo tengo alguna reparacion hecha con la tela adhesiva (dacron, que no creo que tenga ni 2mm de grosor) que usamos para reparar los spis de regata, y os puedo asegurar que aguanta, no despega ni queriendo, eso si, si es una tela adhesiva decente.

Muy importante, limpiar bien la zona, quitar restos de salitre, grasas y etc, y secar bien. Cortar parches siempre redondeados y dejando margen alrededor de la herida. Dos parches iguales uno por cada lado de la vela, y te puede durar años.
 
Pues yo repare con parche de spi un génova de mylar, lo que en sus tiempos era un drifter o buscabrisas, y nos duró 3h... y reparamos bien. Y el mylar y el monofilm se parecen mucho. Pero claro, una génova flamea en cada virada, la ventaja de la vela de windsurf es que no flamea.

Yo me reitero que lo mejor es el precinto transparente, de marca buena, y redondeandole las esquinas.
 
Volver
Arriba