Yo tuve una tendinitis grave en el abductor hace muchísimos años .
Pero las molestias no son en la rodilla , sino en la entrepierna mas o menos . A mi me molestaba el testículo izquierdo - con perdón -, la ingle y la parte superior-interna del muslo. Tenía tambien molestias para defecar .En fín ... que estaba hecho una piltrafa .Por eso , lo de la rodilla me suena a mi un poco raro .
Me lesioné en una competición de Judo y me rompieron a mala leche . El problema que tiene , es que en caliente no lo notas , y es sólo cuando el abductor se enfría cuando te molesta . La molestia en mi caso era muy difusa pero persistente . No genera un dolor muy vivo, pero lo notas y sabes que está ahí . Por eso se me agravó , al seguir compitiendo pese a la lesión .Hasta que descubrieron lo que tenía .
El traumatólogo me dio dos opciones : cirugía , o reposo con rehabilitacion .
Opté por el reposo .
Me recetaron antiinflamatorios y cortisona, con lo cual me puse enorme como un armario ropero . Las molestias no tardaron en desparecer , pero la lesion seguía ahí . El reposo no fue solo el dejar de competir en Judo , sino que no debía hacer nada de ejercicio durante 6 meses y caminar lo mínimo posible .
Ni tan siquiera nadar .
El reposo fue bien . Seguí las indicaciones del traumatólogo al pie de la letra y a los seis meses me dio el alta , no sin advertirme de que la tendinitis de abductores es una lesion recurrente que vuelve a aparecer con facilidad . Me puso en manos de un fisioterapeuta , y me dio unas indicaciones valiosísima para reanudar los entrenamientos : los abdominales entrenarlos a conciencia siempre como norma general , y antes de empezar cualquier actividad física estirar suavemente y calentar muy bien , y volver a estirar al final . Me indicó las pautas para poco a poco reiniciar los entrenamientos .En tres o cuatro meses estaba compitiendo otra vez .El traumatólogo fue el Dr. Evaristo Manero de Alicante , (ya jubilado) de la Clínica San Carlos .
Años despues , y pese a seguir las indicaciones del médico ,los abductores han vuelto a resentirse , tal y como me vaticinó . Curiosamente , la ultima vez - hará siete u ocho años - fue preparando una media marathon . Y digo curiosamente , porque poco antes había corrido una marathon completa , sin que el abductor molestase .
Las recaídas , si son leves , con un poco de reposo , fisiotarapia y alguna pomada , en dos o tres semanas se pasan .
Esta es mi experiencia personal , que obviamente no es agradable . Es un poco pesado de curar ,pero se cura y se puede hacer deporte . Mi consejo es que te dejes de fisioterapias y te busques un buen traumatólogo .Y que sea este el que te diagnostique a conciencia y dirija la curacion . Tuve un buen amigo que fue campeon de España de salto de longitud y tuvo que dejarse el atletismo por una lesion de estas .
Para el windsurf jamás me han molestado , y mira que he hecho burradas haciendo beachstart en las rompientes de Vergel , Santa Pola o Tarifa ...
El médico especialista es esencial .La paciencia y ser buen enfermo tambien .
Y dentro de nada , estarás buena y pegando saltos .
El secreto : un buen médico .
Saludos , y ánimo .