Estorbando en el Cabezo...

NiñoViento

Totawind Master
Mensajes
704
Puntos
0
Ubicación
El Médano (Tenerife)
¡Holas!,

Lo primero que quiero decir es que, en esto del windsurfing, yo me considero un principiante, y que el primero que creo que estorba en el Cabezo, en muchas ocasiones, soy yo. Por eso procuro navegar en las zonas menos radicales (a la izquierda de Gozilla) o bajarme al muelle mientras voy cogiendo nivel y aprendiendo a entender el lugar.
Pero lo de los surferos en el Cabezo ya es que clama al cierlo [muro] [muro] [muro] ... Y es que últimamente esto se está llenando de surferos (de los de tabla y buggy) y meterse en la ola con el wind se está poniendo cada vez más peligroso porque, y esto lo sabe cualquiera que navegue aquí, en el mar revuelto, normalmente no les ves hasta que los tienes justo debajo [sorprendido] .
Al principio, cuando eran menos, se quedaban a un lado, en la zona donde también hay olas pero menos viento (cerca del hotel Arenas del Mar) y si acaso te encontrabas alguno era porque se había dejado llevar mucho por la corriente, pero se ve que este verano ha corrido la voz y, como se estorban los unos a los otros, ahora te los encuentras por todos lados (salvo en el pico más radical, el que está a la derecha de Godzilla), a todas horas y muy creciditos, gritándote en cuanto te acercas mucho a ellos, lo que es inevitable si te pilla en medio de una maniobra o simplemente en una surfeada [muro].
Yo, sinceramente, espero que esto sea por el verano, que las escuelas de surf que parecen ponerse de moda ahora por aquí y el flujo de entusiastas por este deporte disminuya en cuanto empiece a hacer fresquete, porque como vaya a más, y ojalá me equivoque, no tardando mucho tiempo va a ocurrir un accidente grave.
Quien haya navegado en el Cabezo sabe bien que aquí vamos casi siempre al límite y que, según el día, fallar una maniobra te puede suponer, como poco, perder todo el material. Pues ahora, como en el chiste, "por si fueramos pocos", ¡además hay que andar con mil ojos para no pasarle a nadie por encima! (Dios no lo quiera) [aiba].
Ya se que sueno a "locals only", y me da mucha rabia estar viviendo en el windsurfing la razón por la que nunca me metí en eso del surf, me refiero al mal rollito ese que se tienen entre ellos por lo del derecho a meterse en las olas, pero es lo que hay... y debo decir que alivia mucho contarlo en este foro :) .

[saludo]

NV
 
Yo no veo ningún problema. Lo importante es tener seguro de responsabilidad civil. A partir de ahí, si ocurre un accidente, paga el seguro. Es como si un día vas por la autopista con tu coche, y hay un grupo de chicos jugando un partido de fútbol en medio.

De lo que se trata es de que estos idiotas entiendan que ponerse en la trayectoria de las tablas de windsurf es peligroso para ellos. Pero en ningún caso limitarnos o perder el spot. El Cabezo es para windsurf, y el que se meta allí, allá él. Eso sí, mejor tener un seguro, por si hay que indemnizar.
 
En Tenerife hay infinidad de picos de surf, pero pocos spots para windsurf. Porque vienen a molestar?
 
Pascual Angulo dijo:
Yo no veo ningún problema. Lo importante es tener seguro de responsabilidad civil. A partir de ahí, si ocurre un accidente, paga el seguro. Es como si un día vas por la autopista con tu coche, y hay un grupo de chicos jugando un partido de fútbol en medio.

De lo que se trata es de que estos idiotas entiendan que ponerse en la trayectoria de las tablas de windsurf es peligroso para ellos. Pero en ningún caso limitarnos o perder el spot. El Cabezo es para windsurf, y el que se meta allí, allá él. Eso sí, mejor tener un seguro, por si hay que indemnizar.

No estoy de acuerdo, el mar es de todos y hay que compartirlo, lo que hay que hacer es hablarlo entre clubes/escuelas y "acotar" las zonas si hay masificación y por lo tanto peligro...
 
Claro, eso es lo que digo yo. El mar es de todos, así que no hay que cortarse si hay surfers. Continuamos con lo nuestro, y si hay un accidente, pues eso, un accidente. El problema no lo tenemos nosotros. Ahora bien, eso de limitar y acotar zonas significa perder una zona de toda la vida de windsurf, y eso ni de coña. Si hay incompatibilidad, que se largen los surfers, que holas hay para ellos en la Isla.
 
Pascual Angulo dijo:
Claro, eso es lo que digo yo. El mar es de todos, así que no hay que cortarse si hay surfers. Continuamos con lo nuestro, y si hay un accidente, pues eso, un accidente. El problema no lo tenemos nosotros. Ahora bien, eso de limitar y acotar zonas significa perder una zona de toda la vida de windsurf, y eso ni de coña. Si hay incompatibilidad, que se largen los surfers, que holas hay para ellos en la Isla.


ahi ahi, dando buen rollito!!!
resulta que por esa regla de tres, los kites de los que tanto nos quejamos a veces, tienen el mismo derecho, y los bañistas y pescadores...

creo que hay que tratar de ser coherentes, y evitar desgracias.
Pues igual una o muchas zonas, va a ser, que fueron antes de surfers que de windsurfers.

Porque no creo que si te pasan las lineas de una cometa (p. ej.) y te rebanan el cuello, y te diga el kiter, eyy que tengo seguro de Resp. Civil, ya te pagarán,
entonces respondas tu, con la cabeza por el suelo:
ah tio, si es así, no problem, sigue con lo tuyo, por mi no te preocupes!!!

Andaa yaaa!!!

Se trata de convivir en el agua, no de machacar al que se ponga por medio.
 
Creo que me expliqué bien. Lo que quise decir es no me parece lógico no respetarnos mutuamente las zonas tradicionales de cada deporte, es absurdo eso de que todos podemos ir a la de todos.

El próximo día me voy directamente a la zona de kite. Como no es cuestión de que con sus líneas me arranquen la cabeza, pues que se busquen otro zona.

A su vez, con el tiempo se me pondrá delante un surfero, por lo que yo me tendré que ir, para no ponerlo en peligro.

A su vez, como se pondrá un bañista delante del surfero, éste se tendrá que ir.

¿no es más sencillo que cada cual se atenga a sus zonas?

P.D.: gracias por indicarme el error ortográfico.
 
Pues no estoy yo muy puesto en legislación marítima... pero como te cargues un surfer a lo mejor no lo arreglas con el seguro de responsabilidad.... sólo cubre la parte civil, ¿sabes?, no la penal.

Por desgracia para nosotros (y sino me equivoco) los surfers tienen prioridad absoluta porque no son embarcación (y nosotros sí, somos de vela, aunque eso creo que está un poco confuso) y no solemos navegar en zona portuaria o acotada para embarcaciones (creo recordar que en El Cabezo no había nada que prohibiera el baño...).

Así que a las malas me temo que ganan ellos.

La cosa creo que está así:
-Embarcaciones a motor han de dejar paso franco a embarcaciones de vela.
-Embarcaciones de vela ni acercarse a bañistas (de motor tampoco claro).

Y ¿te recuerdo lo de navegar a 200m de la playa?
Vamos que como tengas un accidente grave con un surfista se te cae el pelo (si te meten por lo penal pueden acusarte de daños e imprudencia temeraria. Y no digamos si hay muerte: homicidio involuntario).

Corregidme si me equivoco, por favor.

Por supuesto lo ideal es llegar a un acuerdo de buen rollito y que todos lo respeten, pero los acuerdos son "entre caballeros" y no tienen ninguna validez legal.
 
alucinado me dejas. que eso pasase en las americas lo entenderia más pues la ola aun con viento sigue buena pero en el cabezo..........? yo creo que la gente que entra a surfear ahí no tiene mucha idea y el problema puede ser como tu bien dices las escuelas de surf. yo intentaria hablar con ellos para que enviara a los clientes a playas con menos viento y todos saldrian ganando.No se trata de echar a nadie se trata de difrutar todos y en esa maravillosa isla hay infinidad de picos y no hay necesidad de surfear con viento onshore.
que me perdonen los surfers del medano pero es mi opinión.
un saludo
 
No entiendo nada de surf, pero seguramente tienes toda la razón del mundo, pues siempre he oido que el viento on-shore es malo para el surf.

Lo lógico es como dices, hablar con los de las escuelas para que informen a sus pupilos de cuáles son los sitios buenos y cuáles no.

Por que como nos pongamos a pelearnos y a querer acotar sitios de wind ("a las malas") me temo que llevamos las de perder.
 
Estoy totalmente de acuerdo con ariznaf y profit , y lo que dicen de que hay que llevar cuidado y convivir . A mi me molestan tambien muchísimo los kiters , los surfers y las motos de agua ... pero hay que convivir .

Y respecto al seguro de RC , lamento discrepar . No cuentes demasiado con las aseguradoras : hacen el negocio cobrando la prima , y buscando motivos para no pagar los siniestros - cualquier abogado lo sabe - o pagando lo menos posible .

Lo mismo que los bancos : te dan el paraguas cuando no llueve . ( Si no eres solvente , no te dan el prestamo ...)

Así que lo mejor es no chocar con nadie y llevar cuidadito , que ninguna planeada merece terminar delante del juez , y como dicen por ahi arriba , los surfers son peatones del mar y nosotros somos una cosa rara .

Inconvenientes de ser diferentes al resto ...Pero tambien tiene sus ventajas .

Un afectuoso saludo , y no choqueis con nadie : porque nadie pagará por vosotros .

PD : lo peor de todo las motos acuaticas .
 
Volver
Arriba