Falla en Fanatic Gecko HRS 2014

gpollano

Totalwind Fan
Mensajes
123
Puntos
0
Hola Amigos:

Me he tomado tiempo para escribir este nuevo tema.
La idea es poner al tanto a la comunidad de algo que me sucedió y que es posible que vuelva a pasarle a algún otro windsurfista.
En Agosto de 2014 compré en Argentina una Fanatic Gecko 2014, de 120Lts y construcción HRS. En cuanto a la tabla en uso, debo decir que fue la tabla que me permitió progresar en mi nivel de principiante a intermedio y que la tabla es realmente buena para eso.

Sucede que hace ya dos meses, en Noviembre de 2015, navegando en condiciones de escaso viento (14 nudos) y sin nada raro para destacar, uno de los footstraps frontales se "arrancó" de la tabla, llevando consigo el taco y parte del EPS adherido a el.
En este momento debo aclarar que si bien no soy de los más cuidadosos, la tabla nunca sufrió grandes golpes, ni mastilazos. La he usado unas 30 sesiones para Freeride en aguas dulces, con velas de 8.1 a 4.5 mts.

Volviendo a la falla, en la costa me percato que toda la zona arrancada estaba "blanda" y que lo mismo le pasaba a la zona debajo del otro footstrap frontal.
Luego de sacar las fotos que adjunto hice el reclamo por doble partida: a la empresa Fanatic y al distibuidor en Argentina.

De Fanatic me contestaron que debía resolver el problema con el distribuidor. Este último recibió mi reclamo, envié la tabla e hizo el reclamo correspondiente a fábrica.
De fábrica les contestaron que posiblemente era "por mal uso" [shot] y que me reconocía el costo del "taco" y €80 en reparaciones [smiley_1140.gif]
En los foros de Fanatic encontré gente a la que le pasó exactamente lo mismo, incluso en construcciones "Bamboo". Los casos parecen ser en las Geckos de 2013 y 2014.

Entenderán que para mi forma de ver, la tabla no es reparable, al menos en el sentido de la garantía pues estaba totalmente blanda debajo de los pads, gran cantidad de agua se había metido en el proceso de volver al agua desde la rotura y además... sinceramente no quería saber nada con usarla nuevamente. [sorprendido]

Por suerte, la gente que distribuye Fanatic en Argentina, tuvo otra reacción y me reconoció parte del valor de la tabla. Me la tasaron en algo menos de U$D 1000.- y con ese dinero encargué una Staboard Atom IQ Wood 2016 (que acá sale unos U$S 2200.-). El distribuidor me dijo sin embargo que las tablas de ese tipo (HRS) están pensadas solo para "deporte recreativo, para personas que pasan de una tabla de orza a una corta por primera vez, y que jamás fueron pensadas para saltar o usarlas en forma exigente".

Adjunto las fotos de lo sucedido para que entiendan un poco mejor.
La respuesta de Fanatic me pareció tan poco satisfactoria que decidí cambiar de marca. Por cierto la Starboard Atom IQ de construcción Wood parece de mejores terminaciones.

Gecko001.jpg

Gecko002.jpg

Gecko003.jpg

Gecko006.jpg
 
Lo cierto es todas, todas, las tablas salidas de COBRA que he podido ver internamente en la zona de straps, llevan los tacos puestos así, directamente en el EPS sin refuerzo alguno. Tanto en fabricaciones básicas (HRS, Tufskin,...) como en versiones PRO.

La verdad es que es realmente sorprendente que la mayoría de tacos aguanten sin salirse y que esto de arrancarlos sea algo ocasional.

Una tabla quad de carbono, por ejemplo:
IMG_2549.jpg

IMG_2550.jpg


Una tabla wave doble sandwich carbono, por ejemplo:
PB050149.JPG

PB050151.JPG
 
Esta claro que la falta de de PVC alrededor de cada taco como material intermedio/densidad entre el plástico y el EPS del núcleo, suele causar en muchas tablas ese tipo de arrancamiento, incluso en las de gama y construcción mas alta, pero solo cuando hay un uso intensivo y esfuerzo elevados ya que los laminados y o laminas de madera de refuerzo alrededor de los tacos, los retienen en alguna medida. En el caso de tu tabla, los refuerzos parecen no existir o son muy deviles, además el laminado monolítico muestra que hay MAD y ese tipo de aglomerado de fibras de vidrio no es capaz de resistir la torsión a la que es sometido el taco, por lo cual se fisura bajo el pad de EVA y filtra agua al núcleo de EPS, eso es el inicio de la zona blanda que presenta tu tabla y el arrancamiento de los tacos.
En mi opinión, la garantía la debería cubrir la marca y repercutirla en COBRA como fabricante, puesto que según nos dices, ese modelo y año de fabricación ha tenido mas problemas de ese tipo.
Ejemplo de arrancamiento y sustitución del taco mejorando su resistencia:
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=65786
 
Lo cierto es todas, todas, las tablas salidas de COBRA que he podido ver internamente en la zona de straps, llevan los tacos puestos así, directamente en el EPS sin refuerzo alguno. Tanto en fabricaciones básicas (HRS, Tufskin,...) como en versiones PRO.

Gracias Neira por tu aporte. Si bien no estaba al tanto de que ninguna (o al menos, pocas) tabla tiene refuerzos allí, es notable la diferencia en espesor en la cubierta entre las fotos que subiste y la Gecko HRS que subí.

En mi opinión, la garantía la debería cubrir la marca y repercutirla en COBRA como fabricante, puesto que según nos dices, ese modelo y año de fabricación ha tenido mas problemas de ese tipo.
Ejemplo de arrancamiento y sustitución del taco mejorando su resistencia:
viewtopic.php?f=4&t=65786

Notable trabajo Rafael !! Me asusta el hecho de ver una Starboard con espesor tan fino en la cubierta. Espero que la "Reflex Wood" que me acaba de llegar tenga un mayor refuerzo en la zona de pads.

Según la página de Starboard:

The Wood Reflex used in freeride boards has a true 0.6mm Australian pine wood sandwich bottom with a full 3mm PVC Biaxial Glass sandwich deck for a light, crisp and stiff feeling none-sandwich bamboo-based boards can’t match.

Mi tabla no tenía 3mm ni por asomo!
 
A mi de entrada, veo engaño. Esto dice Fanatic del HRS: "High Resistance composite technology – an optimum weight and durable construction for everyday use. A thick, durable outer skin gives the board hull high strength, plus ding and impact resistance. " Eso choca frontalmente con la respuesta del distribuidor, mas aun como dices que eres principiante - intermedio. Mas tablas han roto, tambien en Bamboo Sandwich Light Finish.

Yo no encargaria la otra. Lo que has leido de la otra tabla tambien es marketing. Las dos salen de la misma fabrica. Tienes la experiencia de Rafael que te dice que pasa en mas tablas, y viene de un problema intrinseco en la construccion. Habra quien diga que si, que tal, que cual, que el control de calidad... leches. Esto es cuestion de decir claramente que aguanta cada construccion - fijate que los shapers customs lo suelen poner muy clarito, tal acabado garantia de rotura de 1 año, 2 años o ninguno. Es ridiculo hacer un taco/tornillo que se arranca y destroza la tabla antes de pasarse de rosca - ese seria el testigo de que igual estas dandole mas uso del debido a la tabla.

En mi opinion, son tablas muy bonitas, con muchos colorines, muy molonas sobre el papel, pero por $2000 yo esperaria muchisimo mas. Con esa perspectiva cada vez tengo mas claro que las marcas van para abajo y los talleres artesanales para arriba.
 
Volver
Arriba