Fanatic Newave Twinfin 2009

Puntualizaciones:
1 Esto es puro marketing, hay que cambiar algo para que la gente compre.
2 Lo que va a notar la mayor parte de la gente, es que derrapa en la ola, (eso si tienen nivel para surfear), que cuesta trabajo ceñir, y que por regla general, si usas una aleta pequeña de olas sideshore, osea una 17 o 19, la tabla gira igual.
3 Ya que hablamos de tablas, la bic que mecionais era una mierda, como suelen ser por general las tablas de serie de olas de aquellos tiempos, pero además la bic era especialmente mala, por cierto tengo un amigo que tiene una tabla del pleistoceno medio, osea del año 97 que era cuando esto estaba de moda, y seguro que os la vende por 150 euros y así el márketing os sale mucho más barato.
4 Ya veremeos este verano a los fantasmas sin ni puta idea, en los caños, sin surfear, pero eso sí, con una twin fin, de la reostia, que ha dicho francisco goya que es lo más de lo más, en fin...De algo tienen que vivir en tarifa, y si no es por los veraneantes.

Un último consejo, yo probé hasta la saciedad en el 97, si eres torpe, o pesado, o te cuesta trabajo ceñir, o te gusta ir cargado de vela, o la vas a usar en condiciones on shore, NI SE TE OCURRA COMPRAR ESTE TIPO DE TABLA.
 
El Gordo dijo:
2 Lo que va a notar la mayor parte de la gente, es que derrapa en la ola, (eso si tienen nivel para surfear), que cuesta trabajo ceñir, y que por regla general, si usas una aleta pequeña de olas sideshore, osea una 17 o 19, la tabla gira igual.

Pues exactamente para todo lo contrario, la tabla agarra más en el cut back ya que siempre tienes una aleta en el agua, pero aun saliendo toda la tabla del agua en un off the lip tenemos más agarre ya que hay una aleta más cerca del canto . Además adelantando la quilla del bottom conseguimos más control y agarre en la ola. En cuanto a la ceñida es cuestión de acostumbrarse y como han dicho por aqui arriba (y yo suscribo) al final se ciñe prácticamente igual.
 
lo que está claro es que un pro navega bien hasta con una puerta con pomo incluido de aleta.
La sensaciones que tuve con el twinzer fueron que parece que surfees más cerrado, más agresivo sin dejarte la vida. Con el mismo esfuerzo de patas, una 85 litros parecía una 75 en la ola, con el añadido de que podías remontar hasta el pico sin planear como un pepe...
Insisto que es mi (humilde) opinión... [saludo]
 
Kpn dijo:
lo que está claro es que un pro navega bien hasta con una puerta con pomo incluido de aleta.
La sensaciones que tuve con el twinzer fueron que parece que surfees más cerrado, más agresivo sin dejarte la vida. Con el mismo esfuerzo de patas, una 85 litros parecía una 75 en la ola, con el añadido de que podías remontar hasta el pico sin planear como un pepe...
Insisto que es mi (humilde) opinión... [saludo]

Sensaciones parecidas siento cuando surfo con una tabla de 214cm, 86 lts y una sola quilla..
Supongo que con las twin será aún más fácil ver eso que comentas.. Muero de ganas de probar una..
 
bueno yo la pude probar en pozo hace unos dias,exactamente la de 72 litros,pues las sensaciones fueron bastante buenas,la tabla va muy pegada al agua,incluso yendo pasado la tabla va pegadita al agua,cosa que en pozo se agradece bastante,arranca al planeo practicamente a la vez que una de una sola quilla,ciñe muy bieny a la hora de girar,pues la verdad que si que gira como una loca es mas,mas de una vez casi hago un 360 sin querer.No pude probarla con olas ya que el dia ese no habia apenas,solo un par de giritos y la verdad que la tabla responde muy bien,no se frena y puedes ponerla mirando a la ola sin problema.En conclusion, la tabla me gusto bastante pero yo creo que me decantaria por la de 78 litros y la pequeña de una sola quilla para mucha castaña. En conclusion,muy buenas sensaciones con la tabla,pero un gran pero,su precio,1700 eurazos que no doy ni de coña por una tabla de serie por muy buena que sea,antes me hago una custom y me sobra dinero.
 
Volver
Arriba