Fisura Botavara Neilpryde X3 140-195

ciberiko

Usuario activo
Mensajes
38
Puntos
0
A ver si me podeis echar un cable con esto...

He comprado una vela y su aparejo en una escuela de windsurf, todo de segunda mano.. en la penumbra del almacen y desde mi ignorancia de novato no reparé en la fisura que podeis observar en la foto..es más... pensaba que al ser todo de la marca neilpryde...aunque fuera de segunda mano tendría material para rato.. pero ya en casa repasando todo el material van saliendo pegas claro....

¿Creeis que es motivo de preocupación la fisura?, todavia no he navegado con ella.... y mientras espero la llegada de una tabla.. voy leyendo el foro y documentandome, esta muy bien el foro la verdad.

Bueno en caso de que la fisura sea preocupante... ¿sabeis si es posible cambiar el cabezal y si se puede conseguir la pieza? Tampoco se si el cabezal depende del tamaño de la botavara...

En fin, gracias de antemano

[imx:819:614]http://i183.photobucket.com/albums/x181/ciberiko/botavara.jpg[/img] [muro] [muro] [muro] [muro]
 
Esas grietas son normales en los cabezales de neilpryde, es solo el plástico que recubre el tubo de aluminio.
 
yo tambien te lo confirmo le pasa al cabezal y al plastico de los cierres de la escota, al ser plastido duro no absorve bien algunas vibraciones pero que no pasa nada, tambien se cae el logotipo de neilpryde del cabezal, la verdad es que los acabados son mejorables. parece que el problema del grip que se despegaba se ha solucionado pues la mia y de otros amigos nos le ha pasado, sólo los tipicos rozes al surfear en la orilla o al montar en sitios duros pero es lo normal.
 
2 noticias: una buena y una mala:
-La buena: parecen fisuras externas del recubrimiento exterior de plástico. Los plásticos pierden flexibilidad con el tiempo y tras la exposición prolongada al sol, por lo que se quiebran sin remedio. El tubo de aluminio iterno puede estar bien.

-La mala: la botavara X3 es monocoque aluminio, es decir: un único tubo de aluminio forma un brazo, la curva del cabezal y el otro brazo. Cuando rompa, no podrás ponerle otro cabezal independiente.
 
neira dijo:
-La mala: la botavara X3 es monocoque aluminio, es decir: un único tubo de aluminio forma un brazo, la curva del cabezal y el otro brazo. Cuando rompa, no podrás ponerle otro cabezal independiente.

Como la x6 y x9, los cabezales son independientes del tubo monocasco .. si se rompe el cabezal se puede poner otro, pero si se rompe el tubo, a la basura.
 
Hola,

A la botavara monocoque ¿Tampoco se le puede poner el cabezal streamlined?

Yo creía que precisamente esos cabezales sólo se les podían poner a las botavaras que llevaban los tubos corridos de una sola pieza.

Saludos
 
Capt. Haddock dijo:
Hola,

A la botavara monocoque ¿Tampoco se le puede poner el cabezal streamlined?

Yo creía que precisamente esos cabezales sólo se les podían poner a las botavaras que llevaban los tubos corridos de una sola pieza.

Saludos

A una botavara normal monocoque si, pero estas neilpryde llevan ese plástico duro que no deja el tubo limpio... habria uqe hacer una chapuza.
 
buenos dias a todos, gracias por vuestras respuestas

Esta tarde os pongo una foto con mas calidad de imagen, pues ayer no tenia bateria en la camara y la saqué con el movil

Yo pensaba que los brazos de aluminio de la botavara eran independientes y que se unian mediante ese cabezal de plastico que a su vez agarra al mastil, y es por eso que viendo esas fisuras pensaba que se podia formar una mas grande y que el brazo se saliese. Por lo que comentais estoy esquivocado y el tubo al ser una pieza entera no se ve afectado por esas fisuras....corregirme si he entendido mal...es que lo del monocoque y el streamlined a mi se me escapa...el monocoque me recuerda a una pelicula de miyazaki asi que ya veis como estamos...

Saludos
 
Ciberiko, no andas desencaminado.

La mayoría de botavaras de aluminio se componen de 4 piezas:
-Tubo izquierdo
-Tubo derecho
-Codo del cabezal
-Horquilla de la extensión

Los de NP han tenido la brillante idea de hacerlo en 2 piezas:
-Tubo contínuo izquierdo-codo-derecho
-Horquilla de la extensión

Con esto consiguen(?) mayor rigidez en el codo. El inconveniente es que no hay reparación posible si se te rompe el tubo contínuo en algún punto.
Si se rompe el CLIP del cabezal, lo que agarra el mástil, sí hay reparación: con otro CLIP NP.
 
Volver
Arriba