Flikka Slalom 2015

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
bueno, los de Flikka ya han dado el paso y se han metido con pepinos de slalom.
Para el que tenga 2.000€ sueltos...

The red/grey boards, build in January 2015: 100l x 69cm bottom Vee in the back with slight double concaves increasing in the middle, 120L x 75, same bottom, and 140x 87 with slight Vee over the whole length. These boards are build on custom demand.

http://www.flikkaboards.com/boards/windsurf/slalom/
0333d3d16ff8e552efcd9bdc2366d3b6_f584.jpg

f305b1d4edd8ff51e37104d0a077fe54_f593.jpg

ed0546dee0ae75da217b192b4166d9b7_f592.jpg

94090adaa6f0ee8a565fad8ef57005c0_f587.jpg

4d30c9c1acb99329a58c55bd4d3b058c_f586.jpg

d130045ce3a1c82d70c070d265f31fba_f585.jpg

c80cfa270eefc9382556d2ca4fe75215_f591.jpg

8997_1041526802527945_1485865853890202727_n.jpg


Por fin unas tablas con los pads suficientemente al canto como para apoyar los talones en blandito...
541615_1041526865861272_3595937947503718627_n.jpg


Y lo mejor de todo, una caja DEEPTUTTLE que quizás se pueda comprar suelta...
10945753_723952761036975_467796747293393639_n.jpg
 
2000 por las 3? Eso está hecho [sing]
Maestro,corríjame si me equivoco. Lo del pads tan al canto yo creo que es un acierto.
¡¡PERO!! [sherlock.gif] ¿No cree usted que antes de llegar al punto de planeo, son un freno por el choque con el agua?
Ami personalmente me daría igual.
 
Yo he visto un par de Flikka en directo y tela, muy muy bien acabadas. Son 2000e, que es parecido a cualquier tabla de slalom 2015, el mayor pero es que no valdra para competir, si no sale de Cobra no estara en la lista ISAF.
 
Bueno, no valdrán para competir en la PWA que es la que está "esponsorizada" por COBRA, no?
 
Yo entiendo que ni en PWA ni en ISAF.

Es lo bueno y lo malo del sistema. Por un lado es bueno porque sabes que puedes comprar la misma tabla que usan los profesionales, con lo cual esta a tu alcance el material mas puntero, no se trata de protos en plan de olas con serigrafias de tablas de serie, o corredores que tienen 1 tabla especifica por spot... hace posible una competicion con material real, que cualquiera (que pueda pagarlo) puede tener.

Y lo malo es eso. Que una marca pequeña lo tiene dificil para meterse en el ajo. No se tampoco como de estricto es, lo unico que he podido ver es lo que pone la ISAF: minimo produccion de 50 tablas/año en cada medida autorizada, con las mismas especificaciones y test de formas, medidas y rigidez.
 
MN dijo:
Y lo malo es eso. Que una marca pequeña lo tiene dificil para meterse en el ajo. No se tampoco como de estricto es, lo unico que he podido ver es lo que pone la ISAF: minimo produccion de 50 tablas/año en cada medida autorizada, con las mismas especificaciones y test de formas, medidas y rigidez.

Hasta hace unos 10-12 años, las tablas de los competidores eran customs pintadas con las marcas de los patrocinadores, entonces los simples mortales se quejaban de que sus equipos no eran igual al de sus "idolos", y pues se estableció como regla que debían de ser tablas de producción (al igual con las velas) para tener igualdad de condiciones entre estos y los demás….y así las compras eran mas segura y "confiable"…
Entonces ahora parece que la frase de "Palo si boga y palo si no boga" se confirma eso….

Saludos
P
 
Preciosas. El problema es que tiene que llegar a una producción mínima para que entren en las lista, vender 50 o mas tablas de cada medida es bastante complicado y mas hoy en día con la crisis.

neira dijo:
Y lo mejor de todo, una caja DEEPTUTTLE que quizás se pueda comprar suelta...
10945753_723952761036975_467796747293393639_n.jpg

Ojala las vendan y a buen precio, cada vez que tengo que cambiar una tengo que fabricarme una custom. Esta de Flikka parece de buena calidad.

mariucu dijo:
Esas maravillas, están pidiendo a gritos una válvula Goretex.
Por lo demás perfectas...
[saludo]


Yo no soy partidario de las válvulas automáticas, mucho riesgo de perder la carcasa plástica de protección y o que se perfore o deteriore la membrana. Donde este el tornillo con su junta tórica mejor. De hecho no parece que se haya extendido su uso desde su aparición.
 
mariucu dijo:
Esas maravillas, están pidiendo a gritos una válvula Goretex

El principal problema es donde ponerla. Si lees las instrucciones del fabricante,
http://www.gore.com/MungoBlobs/698/581/GORE_PTV_ScrewIn_Vents_us.pdf

Pone muy clarito,
• Install on a flat, vertical housing
surface where water or other
contaminants will not pool.
• Orient the membrane so that it faces
the external environment

Y ahora vas y la montas en la cubierta, horizontal. Dos opciones, la pones a ras, con lo cual sobresale y la pisas, arriesgando que se cizalle (es plastico!), o la pones en un alojamiento... que viene a ser un pocillo donde el agua puede acumularse, justo lo que dicen que no hagas.

A mi el concepto de la valvula de goretex me gusta, pero donde la pones bien? No puede estar horizontal (sobre todo apuntando hacia arriba), ni debe estar donde pises ni en zonas que puedan acumular agua. Tiene que estar mas o menos centrada, que es la zona con mas volumen y mas sensible a deslaminarse. Solo la veo util para cuando viajas, que no todo el mundo lo hace. No se que marca no ponia ni valvula, ya que decia que hay mas riesgo en dejarla abierta o que fuge, que de deslaminarse por calor.
 
Bueno, me comenta Luka de Flikkaboards que las cajas TUTTLE y DEEPTUTTLE sí están disponibles para comprarlas sueltas, bajo pedido.
Por 50€ de nada.
 
Volver
Arriba