Formula 175L

andreubcn

Totawind Maniac
Mensajes
497
Puntos
0
Hola,

estoy mirandome para comprarme una tabla y he visto por internet una tabla Starboard Formula de 175 L, igualita a la que vendía un chaval de mallorca por aquí en el foro. Quería saber si les parece una buena tabla para empezar a cogerle el tranquillo al arnés, poner los pies en los foodstraps, etc. Navego por Barcelona i alrededores, me ira bien esta tabla con poco viento? Y es muy diferente a las tablas classicas? Seria mi primera tabla en propiedad así que quiero estar seguro antes de comprar.

Cuanto pagariais de maximo por una tabla así (debe ser del 2002-2003 o así)? El vendedor pide 350 € que me parece bastante caro por una tabla antigua pero bueno quiero saber que oferta le puedo hacer segun vuestras opiniones!

Muchas gracias,

Un saludo !! [platano]
 
Hola,

Creo que te iría infinitamente mejor una fórmula experience, tiene 160 litros, un shape moderno y sobre todo indestructible, tienes una a un muy buen precio aquí:

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=61775
 
La fórmula no iría mal para iniciarse... el problema es que son tablas muy delicadas.

La formula experience está pensada como construcción más barata y robusta, así que sí podría ser una opción mejor.
 
Muchas gracias,

la verdad es que es una opcion a tener en cuenta ! el unico problema es el transporte sino casi que comprava ya jeje
 
Yo no compraría una tabla de formula para progresar, no pienses en los litros o en el precio, piensa que es una tabla para llevar mucha vela y que va con una aleta de 70 cm, es mejor que sigas buscando y te hagas con una freeride generosa en litros, mejoraras mas rápido y siempre te puede quedar para salir dias de poco viento con una vela grande.
 
Hombre todo depende. Eso de que lleva mucha vela... pues depende la que le pongas. Para empezar evidentemente no le meterás mucha, le pondrás 6m o así (depende de tu peso).

Ahora para planear con el mínimo viento y como Dios manda pues sí.

Pero es que depende de las condiciones de tu spot y lo que pienses que vas a hacer en el futuro, cuando ya controles más.

Si navegas en un sitio de agua planita (por ejemplo un lago) y en una zona donde habitualmente los vientos no lleguen a 12 nudos, si quieres poder planear es que no te va a quedar otra.
Con esas condiciones de viento, si quieres planear, le pondrás mucha vela sí o sí, igual da que sea formula que slalom, sólo que con formula muchas veces podrás planear y disfrutar cuando con slalom no llega a dar para ello (o hay que tener mucha técnica para poner la tabla al planeo).

Una formula es estable y se puede aprender en ella (no digo que sea la tabla ideal para ello) aunque está pensada para navegar en sitio más bien planito y con vientos ligeros y poder planear y navegar en cualquier rumbo.
NAvegar con viento fuerte, en sitio con mucho chopy u ola, o navegar al largo en velocidades importantes ya es algo complicado por lo que comentan los que navegan en formula.
 
Hola :
Habría que saber que 175 es, ya que estaba en wood y D-RAM creo que la L es ésta, en cuyo caso viene a ser una experience, antigua, y más freeride que formula
images
 
Totalmente desaconsejable usar una tabla de fórmula para aprender a usar el arnés y, sobretodo, los footstraps.

La tabla de fórmula no acelera progresivamente sinó de golpe y requiere algo de "patada" para subirse al planeo, por lo que vas a catapultar decenas de veces si no dominas el arnés.

La tabla de fórmula tiene los straps muy al canto y muy atrás, no vas a llegar allí con los pies ni de coña si no dominas antes los straps centrados de una tabla de progresión. Te puedes llegar a ver planeando sobre la formula con los pies sin cinchar. Bastante desaconsejable.
 
ariznaf dijo:
Hombre todo depende. Eso de que lleva mucha vela... pues depende la que le pongas. Para empezar evidentemente no le meterás mucha, le pondrás 6m o así (depende de tu peso).

Es un error pretender meter una vela tan pequeña a una tabla de Formula, aunque sea para aprender. Desde luego que navegan, pero el comportamiento de una tabla de Formula con velas pequeñas es penoso...Conozco a algún que otro principiante que optó por esta opción y cuya progresión hubiera sido mucho mejor y más rápida con una tabla tipo freeride voluminosa. Las tablas de Formula son engañosas para algunos cuando ven semejante volumen, son tablas muy específicas de regata y están diseñadas para velas entre 9 y 12 metros.

neira dijo:
Totalmente desaconsejable usar una tabla de fórmula para aprender a usar el arnés y, sobretodo, los footstraps.

La tabla de fórmula no acelera progresivamente sinó de golpe y requiere algo de "patada" para subirse al planeo, por lo que vas a catapultar decenas de veces si no dominas el arnés.

La tabla de fórmula tiene los straps muy al canto y muy atrás, no vas a llegar allí con los pies ni de coña si no dominas antes los straps centrados de una tabla de progresión. Te puedes llegar a ver planeando sobre la formula con los pies sin cinchar. Bastante desaconsejable.

Totalmente de acuerdo.
 
Hombre vosotros sabéis más que yo de esto.
Cuando yo aprendía no había estas tablas, así que no puedo hablar de experiencia propia.

Pero trataré de justificar y aclarar lo que yo comenté antes.
Este verando en el grupo de gente con que navegaba había una tabla de fórmula un tanto antigua (no sé el año, era una starboard).
Con ella el año pasado aprendían niños a levantar la vela e ir y venir. Como es anchota y estable no les resultaba muy difícil.

Y el que la tenía, pues es la que había usado para aprender a planear (aunque todavía no iba con mucha soltura) y la usaba con 7m.
Yo la usé alguna vez con 8,2m cuando había muy poquito viento sin mayor problema.

Eso sí la tabla estaba hecha cisco por los golpes que le había dado su propietario. Así que un novato la puede destrozar fácilmente (si es de las delicaditas).

Es cierto lo que decíis, seguro que no es la tabla ideal para iniciarse del todo, pero como tiene volumen suficiente y es estable, para aprender a subir la vela e ir y venir puede servir y si dispones de una o hay otra persona a la que le interesa navegar con ella, pues te puede evitar comprar una específica.

La bic nova que usábamos también, según me dijístéis en otra ocasión era también diseño de fórmula en cuanto a su forma (aunque seguramente no lleva los foots en el mismo sitio). Y era la preferida por los menos avanzados, incluso había una chica de 65kg o así que estaba encantada con ella y podía planear cuando con la tabla de freeride de iniciación que tenía (de unos 145l, no recuerdo modelo pero era una starboard tufskin) decía que no conseguía planear.

En cuanto a lo de iniciar planeo pues seguro que también es más fácil con una tabla de freeride voluminosa con viento suficiente, por lo de la posición de los foots.

Pero si uno navega en un pantano o sitio plano con poco viento y las condiciones que hay son para fórmula, pues no le quedará más remedio que adaptarse a eso y si quiere navegar tendrá que aprender a usar la fórmula.

Si tiene ocasión de navegar en otros sitios, pues mejor otro material más adecuado.

Ideal seguro que no es y que hay mejores formas de iniciarse, pero imposible aprender con formula tampoco me lo parece (el problema puede ser lo delicadas que son, salvo algunos modelos menos específicos o las de formula experience).
Al menos este caso que os comentaba navegaba y se las apañaba con la fórmula (aunque a lo mejor habría progresado más con otro material).

Hace tiempo había preguntado en el foro por la formula para poder tenerla yo y que mi hija aprendiera, y me dijeron que sí podría.
El mayor inconveniente que se me puso es la delicadeza, y yo al final lo descarté por eso y por lo voluminoso del material para el transporte.
 
bueno muchas gracias a todos.

Por lo que habeis dicho todos creo que la decision esta clara, voy a esperar a encontrar una tabla freeride i ahorrarme possible problemas.

Muchas gracias otra vez,

Saludos [000203E9.gif]
 
Volver
Arriba