Formula vs Race

migueledge

Totawind Master
Mensajes
694
Puntos
0
De nuevo con dudas, ya que no navego por lo menos pregunto [bonk] .

El caso es que con los vientos escasos de este verano y la flojera que suele haber en mi spot, me estoy planteando la formula, pero resulta que tengo una tabla de race del 91 una bic bamba y aunque son conceptos totalmente distintos me preguntaba las ventajas y desventajas de cada tipo de navegación y el nivel que hay que tener para meterte en esas modalidades.

Con la bamba aprendi, incluso la hacia planear con una vela de 5,4 cuando era un crio. Pero lleva guardada mas de 20 años y aunque esta impoluta no se si merece la pena ir a la playa con semejante barco.

Otra cosa que me inquieta son las velas, peso 68Kg por lo que me planteo algo entre 8,5 o 9 metros no mas y que ademas pueda utilizar con la futura.

Cualquier recomendación o comentario al respecto es bien recibido.
 
Con 68 kg. no creo que te haga falta tanta vela. A la Bamba no le pondría más de 7.5 - 8 m. si coges fórmula 10 m.
 
Yo con formula, 11m2 y 6/7 nudos planeo sin problemas, y peso 75kg! Y el planeo de una formula es genial, no tienes sensacion de navegar con poco viento, la tabla vuela. Y como entrenaminto fisico es brutal. Yo la verdad es que, desde mi ignorancia, no le veo mucho sentido al race viendo como rinde la formula, al menos en esos terminos, sin entrar en temas de pasta, transporte, etc. Pero es solo una opinion muy personal

Un saludo
 
Entonces con mi peso (68) para andar entre 7 y 12 nudos que tamaño de vela seria suficiente??
 
Lo mejor de las tablas de race es que no hace falta hacer cálculos de vela según peso y viento. Una tabla de raceboard navega perfectamente en modo desplazamiento (que en realidad es su fuerte) con cualquier vela.

Si vas corto de vela, navegas más lento.
Si vas largo de vela, navegas más rápido.

De rebote, si te cuadra bien la vela con el viento que hace, puedes sacar algún planeo al largo o al través. Desde mi punto de vista, eso va de propina.

Las tablas de formula, en cambio, sólo tienen rango vélico de planeo. En desplazamiento no chutan ni de coña.
 
Como no soplen los 8-10 nudos reglamentarios mejor la Race.
Pero con 12 Nudos ya se va con 8 metros y tabla de slalom grande.
Otra cosa es que quieras una formula con su viento ciñe a muerte, pero para correr la slalom grande.
Mi opinion.
 
[meparto] me estais liando mas de los que estaba.

Entonces para cerrar la historia con mis 68Kg una tabla de formula y una vela de 9 a 10m con cuantos nudos se sale al planeo. Es para ver si me merece la pena gastarme el pastizal. Si salgo con 8 nudos me merece la pena, pero a partir de 12 nudos estables ya salgo con la futura de 122.
 
Partiendo q los dias de poco viento vas a navegar en el mar menor y q aki tenemos inmensidad de dias de 8-10 nudos yo pillaba una formula.

Mi idea es formula con 11m y 8.5m

la 8.5 depende si esta el mar plano o con chopi, si esta con chopi me paso a la 7m y 103litros.

la formula aguanta bastante el viento asiq puedes pasar de una vela de 11m a tu futura.
 
La formula con 10 metros , la 8.5 será incomoda.

Con tu peso igual es innecesario. Con una tabla de slalom de 122 y 8.5 ya es suficiente para poco viento. Que luego los que pesais poco teneis tendencia a volar cona las FW y os haceis daño... [big-laugh]
 
not dijo:
La formula con 10 metros , la 8.5 será incomoda.

Con tu peso igual es innecesario. Con una tabla de slalom de 122 y 8.5 ya es suficiente para poco viento. Que luego los que pesais poco teneis tendencia a volar cona las FW y os haceis daño... [big-laugh]

Doy Fe...
 
peso 68kg y voy con 11m de vela.
con trage,arnes...unos 70kg.
Cuando veas algo volar por el mar menor y sobre todo descontrolado cuando sube el viento...es el chahe.
Este verano con la tabla de formula de un amigo hemos navegado practicamente todo el verano.
 
Sucko navegar es tocar el agua , si vas por encima sin tocarla es otra disciplina... se llama vuelo a baja cota... [meparto]
 
Sucko dijo:
peso 68kg y voy con 11m de vela.
con trage,arnes...unos 70kg.
Cuando veas algo volar por el mar menor y sobre todo descontrolado cuando sube el viento...es el chahe.
Este verano con la tabla de formula de un amigo hemos navegado practicamente todo el verano.

Donde navegas, donde navego yo "narejos" he visto un par de veces a gente con formula, por mi zona hay poca gente, y no he podido intercambiar opiniones, solo he visto por mi zona a un chaval con una severne de 8,5 pero que no le sacaba practicamente partido a la formula, yo planeaba antes con 7,5 y 122. Este empezaba a ir bien con 13 nudos como yo.

Para primavera o principoios de verano sino te importa te doy un toque y le echo un ojo a tu formula.
 
hola, siempre diré que comprar una fórmula de segunda mano hace unos dos años fue una decisión muy acertada.Pero las cosas como son.Una tabla de fórmula está pensada para muy poco viento (> 7 nudos) pero con velas de 12,5 a 10, 5 independientemente del peso del rider.Para menos vela se pasaría a una tabla ligthwind.
Lo del precio es relativo, yo al mastil de 5,20 le añado un extensor de carbono de 40 cm. por la base y coloco la vela de 12 metros y va bien.También es necesario una botavara de carbono(la mía de segunda mano por 250 €) que también te valdría para la vela de 8 metros (una botavara de 2,40 - 2,80)
Con poco viento debes poder aguantar una 11 metros con tu peso.
Por supuesto que una fórmula navega con 7 metros de vela y 20 nudos de viento pero muy incómodo.
Saludos.
 
migueledge dijo:
Para primavera o principoios de verano sino te importa te doy un toque y le echo un ojo a tu formula.

ok, no problem, mandame un Mp y quedamos y le exas un vistazo.
de todas formas yo navego en la zona de punta brava,mayormente porq tengo la casa ahi.
Ahora mismo solemos salir un amigo y yo con la formula suya y estoi a la espera de adquirir la mia propia, q si dios quiere la tendre este finde.
 
Volver
Arriba