FREESTYLE vs OLAS

Ramon G

Totalwind Gurú
Mensajes
985
Puntos
16
Ubicación
Murcia / Valencia
[sing]
Ya que no navegamos entre semana de momento vamos a darle a la lengua (O a la tecla en este caso :mrgreen: )

Como principiante-intermedio me estoy planteando cuál podría ser mi futura especialidad en el wind (Es que estoy aburrío [ojos] )

Yo vivo cerca del mar menor, que tiene pinta de ser un buen spot para el freestyle, pero por otro lado cuando veo videos me llama mas la atención el tema de surfear y saltar las olas que lo de hacer maniobras espectaculares..

Varias cuestiones:
- ¿Viviendo en Murcia/Valencia tendría que hacer muchos kilómetros para poder meterme en el mundillo de las olas?
- ¿Es muy jodido empezar en olas? ¿Se puede pasar de tablón a 90 litros de golpe? ¿Se empieza con tabla pequeña en agua plana?
- Decidme puntos fuertes y flojos de cada cosa, según vuestra experiencia.. [susurro]
- ¿Cómo empezasteis en olas o freestyle?

Buen viento!! [platano2]
 
Hola Han, bienvenido al foro!!!

Para mi lo del freestyle me vino como alternativa, es decir, como por desgracia no siempre hay condiciones de viento fuerte y olas, pues con una tabla de freestyle de unos 100 litros y una velita de 5.8 a 6.2, puedes divertirte probando toda una serie de maniobras, ..., como el volcano, que no nos llega a salir y da mucho que hablar por el foro.

Mi consejo es que no te cierres a una sola modalidad, olas o freestyle, sino que dependiendo de las condiciones que te encuentres, practiques una cosa o la otra, y para ello te puedes comprar o bien una tabla para cada cosa, o bien las típicas freestyle-wave como las JP o las Goya, por ejemplo.

En cuanto a lo que es más fácil, para mi te diría que olas, pero imagino que es por que cuando yo empecé no existía el freestyle, y lo que me encontré fueron condiciones de viento fuerte y ola en invierno.

Lo de pasar de tablón a 90 litros no lo veo problema, siempre la tabla depende de tu peso y la modalidad, pero si sopla viento es más una cuestión de echarle tiempo y aprender.

Suerte y buen viento
 
Totalmente deacuerdo en lo que dice Miki12 😁

Respecto a lo de pillar spots con olas desde Murcia/Valencia ... si no te da pereza conducir lo tienes bien :) .. a lo mejor alguien de por la zona te puede aconsejar donde ir cerca de allí.
 
Muy bueno Pedro ... yo también estoy pensando ahora en el punto 5 [shot]
 
Pedro dijo:
5. Tabla de surf de 6'2" a 6'6".

Así es amigos, esta es la evolución lógica... sí-sí... [big-laugh] [big-laugh] [big-laugh]

pues como bien dijo jaume en algún post, como mi furgo es grande, puedo cargar con una de esas tablas, peroooooo...

vuelta a empezar, ... [muro]

-nos compramos un long board y a pegarse los primeros barrigazos con olas pequeñas,
-luego tenemos suerte y pillamos olas más grandes y nos mola más la peña que va con tablas más pequeñas,
-y cambiamos el long board por una pequeña,
-y luego la usamos menos que el traje ese y la corbata que nos compramos para la boda de mi primo... [big-laugh]
 
Como el consejo de sabios opinó con sabiduria, ecuanimidad y logica... (estoy de acuerdo en todo, hasta tengo la tabla de surf: punto 5)

solo resta opinar sobre las condiciones en la zona del mar menor y aledaños...

bien, someramente...

CON LEVANTE:

Freestyle: casi cualquier punto del mar menor, mis recomedaciones: Los Alcazares, Los Narejos y el Molino en Lo Pagán.

Olas:
- La Llana en San Pedro, se navega a ambos lados en función de las condiciones. Casi siempre side-on shore.
-La Manga: a la derecha del puerto de Tomas Maestre, condiciones parecidas a La Llana.
- Cabo de Palos: playa de levante, completamente on shore, pero salida comoda.
-Calblanque: cuando el levante esta mas abierto, es decir mas a surado, (aunque no siempre es seguro y funciona poco) pero si funciona y hay ola: perfectisimas condiciones side-off shore con increibles y ordenadas olas!!! [ojos2] [ojos2]

CON LEBECHE

- Freestyle: si entra bien en casi cualquire punto del Mar Menor, siempre un poco mas fuerte y consitente en la Bahía del Cavanna (profundidad maxima 1m y choppy cascabelero) y a la derecha del Puerto de Cabo Palos: aún mas fuerte pero salidas/entradas complicadas.

- Olas: en condiciones indecisas entre lebeche y poniente igual entra también en calblanque; pero con Calblanque nunca se sabe...

CON PONIENTE:

- Freestyle: también se puede navegar en el Cavanna y Mar Menor, pero si poniente puro de borrasca suele entrar racheado.

- Olas: Calblanque, calblanque y calblanque: side on shore y olas con fuerza...

OTROS:

Con norte (dependiendo de su orientación): freestyle en Los Urrutias, Playa Honda, etc... Olas en cabo de Palos, en La llana, etc...

Ahhh, y Almeria esta cerca, asi que: Genoveses, Los Escullos, El Ejido, Punta Entinas...

buf, me falta aire que parrafada, bueno, espero q te sirva y ya me comentas...
 
Caray, Luis, me has abierto un mundo [ojos2]

De Calblanque había oído hablar yo por aquí, de gente que ha pillado un buen día y ha vuelto flipando. Del resto, NPI, aparte de que vaya a donde vaya, tengo que pillar el coche (que no tengo) y eso ta chungo.

Como mi spot no sirve para nada con sus aguas caldosas, pues hago freestyle. Y me estoy comprando material de olas en plan suicida, porque igual lo uso 1 vez al año o no lo uso [crybaby]
 
Depende de las condiciones de donde vives. El freestyle es chungo, pero las olas tambien aunque Miki diga que es mas facil. Ya lo que encuentro la ostia es el frestyle en olas, como viene haciendo Kauli Seadi ultimamente y algunos le critican, para lo que primero has de sacar las maniobras en agua plana.
 
[platano]

Pues nada nada.. sabiendo que no estoy mal ubicado geográficamente, abrá que ponerse las pilas!! [alaorden]

Yo lo que no me veo es empezando por mi cuenta, pero bueno, abrá que pasarse un día de poniente por Calblanque a ver que hace la peña con las olas en directo y no en "vidio" [mepiro]

Gracias Luis por la info! [cervezas]

Buen viento!
 
Dani dijo:
Ya lo que encuentro la ostia es el frestyle en olas, como viene haciendo Kauli Seadi ultimamente y algunos le critican, para lo que primero has de sacar las maniobras en agua plana.
************************************************************
hola [saludo]
supongo que cuando dices que lo critican, te refieres a los locales de hookipa y/o los puristas del wind, no? creo que si lo critican es porque posiblemente vean su hegemonia en la disciplina seriamente amenazada ante tal avalancha de nuevas maniobras que ya se empiezan a ver en algun wave-contest. yo creo que mientras se mantengan las tipicas maniobras y saltos para puntuar, todo lo nuevo bienvenido sea. No se puede frenar la evolucion en un deporte como el windsurf cuando en dicha evolucion esta el alma de este deporte.
saludos
 
En hookipa se le critico bastante. No se en los otros sitios. Pero quien empezo con esto fue josh stone y lo veo bien. Los freestylers pueden hacer mucho daño a los mayores en olas y al contrario es algo mas dificil. Por lo que a mi respecta prefiero ver un flaka surfeando una ola que no un aerial, aunque de aqui a que lo haga... [muro] [muro] [muro] Primero tenemos que tener olas de verdad y luego tengo que sacar el flaka de los coj...

Supongo que es la evolucion
 
Pues el Kauli ha quedado segundo en Guincho ... y por cierto, clavó un flaka bajando una ola perfecto [big-laugh] ... en Guincho han brillado los jovenes ... excepto el Matt Pritchard que está que se sale ... en freestyle, Olas, Superx ... creo que el único veterano que puede seguir la evolución de los jovenes.
 
Respondiendo a Han:

Los colegas te han aconsejado de p.madre, pero a mí se me hace díficil aconsejarte bien sin saber exactamente cuál es tu nivel, tu peso y el material que tienes ahora.
Si como tu dices estás en un nivel de iniciación-intermedio supongo que la técnica de saltar aún está bastante lejos de tenerla dominada, y la trasluchada debes estar todavia perfeccionandola, si es así creo que es demasiado pronto para plantearte si es mejor el freestyle o el wave riding ( no son dos modalidades reñidas sino complementarias ).

No te molestes, pero es como si alguien que hace cicloturismo se plantea empezar con el descenso o el cross, antes habrá que agenciarse una buena y comoda mountain-bike y empezar a rodar por caminos ,verdad ?


Las tablas puras de fresstyle estan diseñadas y totalmente orientadas al puro freestyle "new school", son malas en el carving (giros apoyados sobre el canto) y nefastas en el surf. Para mi no son buenas tablas de iniciación al funboard con tabla corta. Por otro lado con una tabla de olas para navegar con 5 m no vas a dar pie con bola en tus primeras incursiones wave.

Lo que te aconsejo es una tabla con cierto volumen (ya según tu peso) entre 110 a 90 l y comoda para el salto y el gybe, una dentro del programa freewave grande, o freeride-freemove pequeña, es decir una tabla intermedia entre las grandes freeride-slalom y las pequeñas wave, con algo de volumen y maniobrable.
Sobre la vela, también depende de cuál lleves ahora, pero la 1ª del quiver puede ser una entre 6.2 y 5.5, más adelante y ya para el otoño puedes pensar en una 5.2 a 4.7,...y cuando empieces a disfrutar de tus sesiones de olas por supuesto una tabla de wave.

Espero que te haya servido de ayuda.

-ke la fuersa ta'compañe-
 
Volver
Arriba