Gaastra Phantom TEST

kinchosuper

Totalwind Addicted
Mensajes
345
Puntos
16
Ubicación
Almería
TEST al final de la página.

Os presento mis nuevos juguetes.
Se trata de las Gaastra Phantom que he adquirido recientemente en medidas 6.4 - 7.8 - 8.5 con sus palos Gaastra SDM 75%.
De momento solo he podido probar la 6.4 y con unas escasas planeadas pero la he notado con bastante potencia, muy ligera y maniobrable. Los cambers rotan con facilidad aunque he colocado un spacer en el de arriba pues no terminaba de cambiar bién al principio; a destacar el gran tamaño de estos y la extraña forma del camber inferior. Gran calidad en la construcción de la vela. Apertura de la baluma muy regular y progresiva. En fin, estoy encantado con ella.
El test fue realizado con viento de unos 15-17 nudos en agua plana con la tabou manta de 100 litros y la aleta de serie (38cm) pues no había llevado otra mas pequeña. [fcp]
Al principio empecé a planear inmediatamente pero en cuestíon de media hora el viento bajó y ya me costaba bastante arrancar, así que estuve paseando mientras cogía una racha. Creo que es una vela para ir totalmente overpower, que aguanta muchísimo viento sin tirones y sin extraños. Se mantiene neutra en las trasluchadas. Se agradece el grátil un poco mas estrecho que el de la herman mayor, la gaastra vapor. En fin, para un aficionado al slalom que no piensa competir en la pwa (como mucho iré a la defi de este año) es una pedazo de máquina. Los chicos de Gaastra van por buen camino, sin duda una de las mejores velas de Freerace/Slalom.
20130103_145352.jpg

20130103_145418.jpg

20130103_145432.jpg

20130103_145445.jpg

20130103_145454.jpg

20130103_145509.jpg
 
Sustituye a la antigua GTX RACE pero con un grátil mas estrecho.
Yo tengo la GTX RACE en 8.5 y va bastante bien, eso si, siento que necesita bastante viento para apreciar su funcionamiento.
El único dato negativo que encuentro, es su peso.
 
Yo creo que eso se ha corregido en esta vela. No la he pesado pero yo creo que es bastante ligera.
Intentaré averiguar el peso para compararla con la GTX.
 
Pesada!!!
GTX RACE 8.5 del 2011 pesa 6.9 kg
Teniendo en cuenta que mi tabla de slalom pesa 8.1 kg. Me parece una autentica pasada puesto que aun le falta por añadir peso del mástil y botavara.
Conclusión: La vela va bien, pero pesa.
 
Felicidades por tus juguetes nuevos! La phantom 8.5 6.9kg (segun la web oficial) comparado con una overdrive 5.69kg , pero vaya tampoco es un factor decisivo en una vela pensada como dices para ir overpowered. Luego las velas que pesan poco duran una temporada.

Que tal la botavara blue ? es "tapered"?

Por cierto .. mucha diferencia con la swich blade? el concepto es el mismo no?
 
not dijo:
Felicidades por tus juguetes nuevos! La phantom 8.5 6.9kg (segun la web oficial) comparado con una overdrive 5.69kg , pero vaya tampoco es un factor decisivo en una vela pensada como dices para ir overpowered. Luego las velas que pesan poco duran una temporada.

Que tal la botavara blue ? es "tapered"?

Por cierto .. mucha diferencia con la swich blade? el concepto es el mismo no?
La botavara es estupenda, es tapered monocoque, muy rígida, con escota de poleas y un buen cabezal.
La vela, comparada con la switch, me parece bastante diferente. El gratil es más ancho y tiene algo más de bolsa. Todavía no la he probado con buen viento, ya os contaré.
Es difícil superar a la switchblade, tiene posibilidades de trimado increíbles. Creo haberla montado de 20 formas distintas con un excelente rendimiento.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
 
Te gusta más o menos que tu anterior loft? Porqué elegiste ese modelo/marca de vela? ojo no es una crítica ni mucho menos, pero era curiosidad...la verdad es que en fotos pintaba estupenda...
Ya irás poniendo sensaciones [heavy]

Editado: coño mientras escribía se colaron un par de pots [fcp]
 
he encontrado esa botavara en oferta a 380euros y tengo un amigo necesita una 220-260 era para aconsejarsela.

Sobre la phanto abrá que esperar a que la pruebes bien... a mi me gutari una sblade 7.8 pero como ya vendiste todas...sobre todo la 2012.. si te enteras de alguna bien de precio.
 
Hola, yo acabo de obtener mi cosmic 7.0 2013, es una passada de vela, manejable perfecta para jibes rapidos, cuando pueda passo fotosmy podemos comparar ambas velas


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 
Test de prueba:
Como ya sabeis por lo escrito en el post principal el día que la probé no había viento suficiente. Os comento la prueba de ayer:
Spot: Cabo de gata (Almería, paraiso de slalom)
Viento: NNE de 22-25 nudos con rachas de 30. Agua como un plato.
Tabla: Tabou Manta 65
Vela: Gaastra Phantom 6.4
Mástil: Gaastra 430 sdm 75%
Botavara: Gaastra Blue Tapered Carbon 180-230
Aletas: Primero la tabou de serie de 38cm y después una Select S1 Slam de 33

Al llegar al spot, el viento estaba totalmente de Noreste lo que hace que se navegue totalmente paralelo a la orilla y a escasos metros de ella así que opté por montar una aleta de 38 y dejarme ir un poco hacia dentro para luego ceñir a tope e ir acercándome a la orilla y así reducir un poco la velocidad pues en ese momento el viento estaba un poco desatado que olía un poco a caca [fcp] . En el primer largo noté una presíon bestial en el arnés que en cuestión de segundos me empujaba como un misil hacia delante y me sacaba la tabla del agua así que al final del bordo opté por volver a tierra para cambiar la aleta. En la trasluchada la vela se mantuvo totalmente neutra sin dar ningún tirón y los cambers rotaron perfectamente.
Con la aleta cambiada (ahora una select 33) me puse a exprimir totalmente la vela y la noté totalmente estable, sin tirones bruscos lo que demuestra una alta efectividad de la baluma dejando escapar el aire sobrante. Se notaba el peso (es de las mas pesadas de su gama) pero cuando el viento te lanza ese peso extra se agradece sobre todo cuando vas cargado de vela. En la trasluchada (este no es mi fuerte) la vela se comportó perfectamente sin tirones ni extraños, sobre todo al cambiar la vela de amura que es cuando te da ese tirón brutal que ahora parece haber dejado de existir. En unos instantes la velocidad era vertiginosa, tanto que un par de veces pegué con el culo en el agua y creí que me mataba.

Conclusión:
En esta ocasión Gaastra ha creado una vela mas orientada al slalom no profesional que al freerace. Si bien el peso es un handicap para este tipo de vela, su aspecto indestructible con un monofilm bastante resistente (aparentemente) la hace muy atractiva para aquellos que buscan una vela que les dure unos cuantos años sin que el monofilm se vea totalmente destrozado. Una vela muy rápida que no tiene nada que envidiar a su hermana mayor, la Vapor, para un uso no profesional donde seguramente se note enormemente la diferencia. Siempre mantiene la presión constante en la bolsa, eliminando los tirones y manteniendose estable. En la trasluchada muy neutra y facil de desventar, recuperando enseguida la aceleración y con una buena rotación de los cambers (que por cierto son bastante grandes, excepto el inferior). Una buena elección.

Unas fotos del equipo utilizado y de las condiciones del spot. Espectacular para el Slalom.
20130219_162856_zps2be60d8a.jpg

20130219_162827_zps9286b692.jpg

20130219_162812_zps96ab5495.jpg

20130219_162807_zps5f49de15.jpg
 
Un sitio precioso!!

En las fotos, la vela parece poco abierta de baluma. La tensas a la medida recomendada?
Muy bonita vela en cualquier caso.
Que te vaya bien. Igual nos vemos algún día por Mar Menor, no?
 
Gracias por la información Kinchosuper.
Disculpa que te pregunte por la tabla, en un tema sobre la vela.

?És una FR no?
?Que tal el "sobredimensionado" del pad a la altura de los dedos?
?Podrias dar una impresión general de la tabla?

Agradecido de antemano.
 
jah dijo:
Un sitio precioso!!

En las fotos, la vela parece poco abierta de baluma. La tensas a la medida recomendada?
Muy bonita vela en cualquier caso.
Que te vaya bien. Igual nos vemos algún día por Mar Menor, no?

No, está bastante rota aunque en las fotos no se aprecie bien. Aun así, está montada con dos centímetros menos de alargador que la medida recomendada para viento fuerte.

xavibal dijo:
Gracias por la información Kinchosuper.
Disculpa que te pregunte por la tabla, en un tema sobre la vela.

?És una FR no?
?Que tal el "sobredimensionado" del pad a la altura de los dedos?
?Podrias dar una impresión general de la tabla?

Agradecido de antemano.

La tabla es la FR. La diferencia con la Manta Std es que lleva un par de inserts mas para los footstraps y que venía con aleta. El sobreelevado de los pads no se nota tanto cuando llevas los straps en el canto. La tabla me encanta. Llevaba tiempo detrás de ella. Es bastante rápida y tiene una popa estrecha lo que permite pasar bién el choppy. A lo mejor no es tan rápida como la isonic de 94 que tenía antes pero yo no he notado la diferencia. Sale al planeo bastante bién y se pega al agua que da gusto. Tan solo un par de spin outs porque yo cuando voy a toda mecha tengo tendencia a tirarme mucho y empujar con el pie de atrás pero me recuperé enseguida. Ayer era de esos días que piensas, "si me caigo me mato" pero la tabla no hizo ningún extraño, tan solo la tendencia general de las tablas a salirse del agua cuando vas a todo trapo. Supongo que como estaba ayer el agua una aleta de 31 me hubiera hecho correr mas todavía y no me hubiera perjudicado mucho en la ceñída, ya que casi todo el tiempo iba al largo. Un 10 para la tabla y un 8 para la vela por lo del peso.
 
Recomendación por propia experiencia.
Si tensas mas la vela de la parte del mástil, la tabla no va a despegar como dices que te paso al principio. ( También me pasó a mi en primer día ) Ademas yo noto que si la tenso mas, se siente mas ligera en las manos, también corre mas puesto que puedes cerrar la vela a tope.
 
four cross dijo:
Recomendación por propia experiencia.
Si tensas mas la vela de la parte del mástil, la tabla no va a despegar como dices que te paso al principio. ( También me pasó a mi en primer día ) Ademas yo noto que si la tenso mas se siente mas ligera en las manos y corre mas puesto que te deja cerrar vela a tope.
Si, cuando la vela ésta más tensa de amura se abre más la baluma y escapa más aire por eso la notas más ligera. Este no era el caso, ya que el efecto se debe a la velocidad e incluso adelanté el pie de mástil un par de centímetros para compensar.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
 
kinchosuper dijo:
jah dijo:
En las fotos, la vela parece poco abierta de baluma. La tensas a la medida recomendada?

No, está bastante rota aunque en las fotos no se aprecie bien. Aun así, está montada con dos centímetros menos de alargador que la medida recomendada para viento fuerte.

Solo es una impresión viendo la foto, seguro que sabes tu mejor lo que le conviene, pero yo intentaría darle un poco más de tensión abajo.
Este tipo de vela se suele regular por la tensión de escota, más que por la tensión de amura.
O sea que la tensión indicada suele valer para todos los vientos (más o menos, claro). Se recupera potencia soltando de escota, hasta que el perfil se apoye en la botavara, y se recupera control tensando. Aunque se escucha que tensar demasiado de escota puede ser contra-productivo porque también tensas la baluma...

En cualquier caso, como la vela es nueva (que suerte tienes, jod*r!!), hay que dejarle estirarse un poco, pero creo que poco a poco llegarás a la tensión recomendada.
A disfrutar, que mañana viene viento!! [heavy]
 
Veo que usas casco,yo el otro dia cuando iba todo enchufado con mi Manta 71,tb pensé en que un casco no vendría mal,pq a esas velocidades..ju ju ju,que tipo de casco utilizas?
he visto por ahí alguno,pero pesan?,etc etc...saludos y gracias.
Por cierto la 8,5 imagino que la usas con la 79 no?,que parece que es la que ale en la foto verdad?
 
MARCOS33 dijo:
Veo que usas casco,yo el otro dia cuando iba todo enchufado con mi Manta 71,tb pensé en que un casco no vendría mal,pq a esas velocidades..ju ju ju,que tipo de casco utilizas?
he visto por ahí alguno,pero pesan?,etc etc...saludos y gracias.
Por cierto la 8,5 imagino que la usas con la 79 no?,que parece que es la que ale en la foto verdad?
El casco que me he comprado es un gath. No pesan nada y funcionan bastante bien. La 8.5 es para la 79, pero la de la foto es la 65.
Lo del tema del casco es importante pues una caída a esa velocidad puede hacer bastante daño. No descarto comprar un chaleco antiimpactos

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
 
Volver
Arriba