Gafas para deportes acuáticos

Jamedinar

Usuario
Mensajes
6
Puntos
0
Ubicación
Málaga
Hola a todos, me operé hace poco de miopía y tras las sesiones en el mar, con el agua y el sol me suelen doler los ojos.

He encontrado en este foro bastante información sobre gafas y he visto que muchos de vosotros teneis las sea specs.

Me vendría bien que me informaseis un poco de como os va con ellas, si para Málaga es suficiente las de cristales más claros (sunset) o es más recomendable las de cristales oscuros.

Actualmente practico más el surf, por eso me gustaría saber tambien si molestan mucho las gotas de agua (ya que la mayor parte del tiempo estaré con las gafas mojadas).

Espero vuestras recomendaciones.

Gracias y saludos!
 
Hola, ya no solo para ti. sino para todos, seria interesante usar proteccion solar en todo momento, ya que la exposicion solar puede llevar a enfermedades a largo plazo o no tan largo.
Si que es verdad que por la operacion eres mas sensible y por eso debes usar proteccion de categoria 3 o 4 (lo maximo), aunque esta ultima debe ser de una calidad muy buena, como los que te ofrece Vuarnet, maui gim o Rebo, los cuales son los que pasan por los mejores controles.
Despues hay otras marcas como oakley, cebe, adidas, arnette, etc, las cuales te ofrecen buena calidad, con categorias de filtro 3 y con cristales organicos en policarbonato de alta calidad, los cuales son mas seguros en caso de impacto.
Existe un liquido hidrofugo aplicable a todo tipo de cristales, pero la duracion es limitada y no impediras que el agua te moleste.
Algunas gafas ya vienen con ese liquido, como la waterjacket de oakley, la cual esta concebida para navegantes, aunque mi opinion es que se pasan con el precio.

en cuanto a las famosas specs, yo personalmente no las usaria y menos con tu leve problema y los cristales claros que dices, ni pensarlo, dado que la absorcion de los rayos ultraviletas es minima.

recuerda, categoria de filtro 3 o 4.

es un toston pero espero que te ayude.
 
Muchas gracias por tu respuesta, la verdad es que creo que tienes toda la razón, aunque las specs son muy tentadoras principalmente por su precio. ¿Los que las teneis que tal os va con ellas?

Hay tambien otras gafas que no dejan entrar agua (tipo buceador) como algunas de AQUA SPHERE, http://www.aquasphereswim.com/fr/products/sealxp_tnt_trans_fr.html. ¿¿Estas gafas se empañarían mucho?? es que al no entrarte agua en los ojos los tendrías protegidos tambien de ésta (vendrían bien para algunos amigos que tienen problemas con las lentillas).

Si sabeis algún modelo en particular que os vaya bien decidmelo por aquí que les eche un vistazo.

Saludos!
 
el hecho de que vayan bien a veces no se nota a simple vista o por comodidad, sino a largo plazo, y con eso quiero decir que los cristales pasen por sus controles pertinentes, no tengan ningun tipo de aberracion y que los materiales sean los idoneos. Lo que si te digo y de esto estoy muy seguro, que cuanto mas barata es la gafa de sol, al igual que las de graduado, es porque son de inferior calidad.
 
Desconozco las Specs que comentas, no sé si son la Sea Specs de http://www.seaspecs.com (si son las originales puede que sean buenas, pero las imitaciones o succedaneos seguro que no) Estoy con mi colega Danny en que hay que asegurarse de que la gafa que compres cumpla las normativas y que hay que salir a navegar con protección. Igual que te pones crema o la la lycra en verano, el mar refleja mucha radiación y te puede provocar una fotoqueratitis como la nieve. Asegúrate consultando al proveedor o su página web si tiene sobre la protección UV, la resistencia y demás. Ante la duda... lo barato no protege. Sobre el color, mejor oscura para darte comodidad en días soleados y verano. Pero hay que diferenciar protección UV con intensidad de color. Las gafas de los chinos pueden ser ocuras (filtar un alto % de la luz), pero el UV, que no es lo mismo que la luz visible, no lo bloquea. OJO!

Aqua Sphere sí que las conozco e incluso dispone de un modelo fotocromático (está ligeramente coloreada y con la luz se oscurecén aún más). No sé que resultado te darán, poque son gafas de natación lo que puede significar que fuera del agua se empañen. Entonces mejor para surf que para wind. Cuestión de probar.

Un saludo Danny!
 
Pues yo no llevo gafas, pero hay días que salgo con los ojos rojos como tomates y con una conjuntivitis que te cagas.
 
Danny dijo:
en cuanto a las famosas specs, yo personalmente no las usaria y menos con tu leve problema y los cristales claros que dices, ni pensarlo, dado que la absorcion de los rayos ultraviletas es minima.


deduzco entonces que es mejor no llevar nada que estas en concreto? Es que pensaba hacerme con una de estas (las de los chinos ni plantearselo, y las otras que comentas ya se pasan para lo que son), pero leyendo esto...
 
los cristales claros solo sirven de proteccion a los golpes, ramas, etc, ya que de absorcion nada, y tambien existen los amarillos y naranjas, los cuales estan desaconsejados de dia (solo muy nublado o al anochecer, y no de noche), con los que consigues mayor luminosidad.
Tampoco digo que las specs sean de lo peor, pero si las hay mucho mejores e invertir en salud visual no deberia dar pereza, ya que uno solo se acuerda cuando aparecen enfermedades, y soy el primero, que pese a dedicarme a ello, voy muchas veces sin proteccion, para q veas [risas]
 
yo me compre unas noway en tarifa que me las vendieron como gafas para navegar. El problema es que si te caes y se mojan cuando se seca la sal te queda las marcas en los cristales y no se ve muy bien.
 
pues yo tengo unas oakley y la verdad es que te acostumbras , eso si para navegar en olas no las uso
 
Hola a todos.
Soy el dueño de las gafas noway. Para practicar deportes acuáticos es recomendable usar gafas con Categoría C.3, Si el clima está nublado, unas de Cat.2 o Cat.1 están bien. Lo que es muy importante, es que independientemente que useis lentes claras o oscuras, las gafas deben tener protección UV100% para filtrar los rayos nocivos del sol. Por tanto, no tiene que ver nada el color de la lente, todas, transparentes o oscuras, deben tener esa protección UV400, ademas es obligatorio para que sean gafas certificadas CE.
EN nuestras gafas NOWAY, el modelo california este año tiene ademas una cinta para que la gafa flote. Los Buzos de los "Marines" nos han avisado de un aumento alarmante de gafas noway en el fondo del mar , y hemos decidido poner solución al problema medio-Ambiental, jajaja;))) eso era borma, pero lo de arriba es cierto, y tambien lo de la cinta fltante, jajaja;;;
Oscar
 
No entiendo bien de qué gafas habláis... Yo soy miope total y utilizo unas gafas de sol con unas cintas de goma detrás y tirando, lo que pasa es que en un catapultazo fuerte veremos si me aguantan... por el momento, no se me han ido.
Yo tengo unas de natación graduadas pero las descarto porque se empañan al momento... y no son malas, pero se empañan al estar en contacto con la piel...
 
Yo uso gafas normales de plástico atadas con la típica cinta. Siempre lo he hecho así, incluso en vela ligera, y teniendo vuelcos salvajes y catapultazos no las he perdido... Eso sí, compro de las baratas por si acaso ;)
 
Como bien han dicho, color de la lente y proteccion UV no tienen nada que ver, son distintas zonas del espectro. Mi empresa vente material a saco (o mejor dicho, a contenedor) a Essilor, y aunque no trabajo directamente en esa aplicacion, he oido a veces a mis compañeros hablar de la especificacion, <0.2% de trasmitancia por debajo de nosecuantos nanometros. Y un policarbonato con filtro UV o sin filtro, apenas tiene diferencia, como mucho se les ajusta el color con tintes ya que el filtro UV da ligero color amarillo.
 
Hola Amígos.
Lo mejor para deportes acuáticos son las lentes Polarizadas, y si son hidrófugas mejor. Como responsable de la marca NOWAY y gerente recomiendo esto, si es posible añade una cinta con flotante. Os pongo una foto, si quereis más podeis visitarhttp://www.noway-comunity.com , como solo vendemos a tiendas, podeis poneros en contacto con vuestra tienda avitual y pedirles que se pongan ern contacto con nosotros.
NOWAY%20california%20roja.jpg
 
Hola,

Yo uso unas tribord para deportes acuáticos, supongo que serán del estilo de estas: http://www.decathlon.es/dingle-bronze-pola-id_8272195.html
"Cristales de policarbonato, antimpactos, polarizados (Elimina el reflejo del agua, mejora la agudeza visual), 100% anti-UV.Categoría 3".

En verano cuando el sol se refleja en el agua se notan una barbaridad, yo ya no puedo navegar sin ellas.
El problema son las gotitas cuando se mojan, al secarse se queda la sal y hasta que se secan están ahí, aunque te acostumbras y ya ni las ves...

Por cierto al ser de plástico flotan, por lo que en un descuido es fácil recogerlas. Aunque en mi caso llevo una tira de neopreno por seguridad o por si no las quiero usar colgarlas del cuello, y después de muchas navegadas nunca se me han caído.

Saludos!!
 
Yo siempre que hago wind uso mis gafas de sol porque las llevo graduadas. Son unas arnette que se ajustan muy bien y es casi imposible que se me caigan.

Al final no me las hice polarizadas y me arrepiento.

Por cierto, alguien sabe si hay marcas de gafas de sol que vendan o distribuyan sólo las monturas? Lo digo porque si las quieres graduadas los cristales que vienen con ellas no te sirven y los tienes que pagar igual... Yo creo que no hay ninguna que lo haga
 
Las lentes de sol más caras en fábrica no cuestan más de 10 euros, y eso las más caras, que prácticamente ninguna marc a usa, por mucho que digan que tiene la lente "plutonita".jajaj;)). Es por ello que no se venden las gafas sin lentes, porque si se distribuyen sin lentes, es muy posible que la montura se estropee, ya que la lente también actua de armazon interno del aro. Por ejemplo las monturas de la vista se distribuyen con una lente falsa que luego se desecha. La lente le da a la montura tensión y evita que con el tiempo se deforme.
Te presento una gafa que tiene un clip interno para graduar y que ademas de tener lentes extras en diferentes colores, puedes cambiar las varillas por una goma elástica para navegar. Es una gafa muy versatil, fabricada la montura en TR90 (un pólimero muy flexible) y la lente en policarbonato.
Un saludo
NOWAY%20model%20andrea2.jpg
 
noway dijo:
Las lentes de sol más caras en fábrica no cuestan más de 10 euros, y eso las más caras, que prácticamente ninguna marc a usa, por mucho que digan que tiene la lente "plutonita".jajaj;)). Es por ello que no se venden las gafas sin lentes, porque si se distribuyen sin lentes, es muy posible que la montura se estropee, ya que la lente también actua de armazon interno del aro. Por ejemplo las monturas de la vista se distribuyen con una lente falsa que luego se desecha. La lente le da a la montura tensión y evita que con el tiempo se deforme.
Te presento una gafa que tiene un clip interno para graduar y que ademas de tener lentes extras en diferentes colores, puedes cambiar las varillas por una goma elástica para navegar. Es una gafa muy versatil, fabricada la montura en TR90 (un pólimero muy flexible) y la lente en policarbonato.
Un saludo
NOWAY%20model%20andrea2.jpg

Estas ultimas gafas no siven, cuando navegas con gafas te acostumbras a ver con una pelicula de agua y gotas en las lentes... en este modelo, al tener 2 lentes, tienes 2 peliculas de agua y la vision se torna casi imposible... mejor sin gafas.
Os lo dice alguien que siempre navega con gafas desde hace 20 años y que ha probado un modelo de gafas igual que este y lo tuve que dejar por ser imposible ver alguna cosa.
 
Volver
Arriba