El otro día entró viento con algo de olas y creo que por la emoción y la falta de práctica aterricé mal en un salto.... mal no es la palabra, creo que es mejor decir que aterrice plano. Esto supuso a que a mi tabla le apareciera en la carena una grieta que iba desde un costado hasta el centro de la tabla. Justo por el medio. Vamos que la tabla se quebró. Se trata de una Starboard kombat FW de 96 l del 2006.

Como no quiero llevarla a un taller y gastarme una fortuna (para el valor de mercado que puede tener este modelo de tabla) he decidido arriesgarme a restaurarla yo mismo. Seguro que necesitaré toda la ayuda posible puesto que es la primera vez a la que me enfrento a una cosa así. Hasta ahora había parcheado alguna proa y cosillas sin importancia.
Vamos allá:
1- Zona a lijar:
[url=http://s1341.photobucket.com/user/puroycasto/media/la%20foto%204_zpsnoxacvkr.jpg.html]
2- tras lijar la pintura y la grieta principal y las dos pequeñitas paralelas llegan al primer sandwinch:
[url=http://s1341.photobucket.com/user/puroycasto/media/la%20foto%205_zpsvl78uuhi.jpg.html]
3- Sigo lijando para ver hasta donde llegan las grietas. Llego al segundo sándwich y las grietas pequeñas aquí no han llegado. La grieta principal si.
[url=http://s1341.photobucket.com/user/puroycasto/media/la%20foto%2031_zpsmp6f96pq.jpg.html]
4- Sigo lijando hasta el foam, solo en la parte de la grieta principal. Por suerte el foam no se ha visto afectado.
[url=http://s1341.photobucket.com/user/puroycasto/media/la%20foto%2051_zpsvkdrpxa0.jpg.html]
A partir de ahora tocara reconstruirlo. Para ello (gracias a la ayuda de Neira) utilizaré corcho 3mm para rehacer los 2 sándwich y fibra de vidrio.
Utilizaré (por lo menos lo intentaré) una bomba de vacío casera partiendo de un motor de aire acondicionado que me tocará construir.

Como no quiero llevarla a un taller y gastarme una fortuna (para el valor de mercado que puede tener este modelo de tabla) he decidido arriesgarme a restaurarla yo mismo. Seguro que necesitaré toda la ayuda posible puesto que es la primera vez a la que me enfrento a una cosa así. Hasta ahora había parcheado alguna proa y cosillas sin importancia.
Vamos allá:
1- Zona a lijar:
[url=http://s1341.photobucket.com/user/puroycasto/media/la%20foto%204_zpsnoxacvkr.jpg.html]

2- tras lijar la pintura y la grieta principal y las dos pequeñitas paralelas llegan al primer sandwinch:
[url=http://s1341.photobucket.com/user/puroycasto/media/la%20foto%205_zpsvl78uuhi.jpg.html]

3- Sigo lijando para ver hasta donde llegan las grietas. Llego al segundo sándwich y las grietas pequeñas aquí no han llegado. La grieta principal si.
[url=http://s1341.photobucket.com/user/puroycasto/media/la%20foto%2031_zpsmp6f96pq.jpg.html]

4- Sigo lijando hasta el foam, solo en la parte de la grieta principal. Por suerte el foam no se ha visto afectado.
[url=http://s1341.photobucket.com/user/puroycasto/media/la%20foto%2051_zpsvkdrpxa0.jpg.html]

A partir de ahora tocara reconstruirlo. Para ello (gracias a la ayuda de Neira) utilizaré corcho 3mm para rehacer los 2 sándwich y fibra de vidrio.
Utilizaré (por lo menos lo intentaré) una bomba de vacío casera partiendo de un motor de aire acondicionado que me tocará construir.