Grieta en la punta. Futura 141

Knots

Totalwind Gurú
Mensajes
1.195
Puntos
0
Hola a todos,

He leído y visto mucha reparaciones aquí pero aún no he visto lo que me pasa a mi. Tengo una Futura 141 del año pasado y hoy he descubierto una fisura en la punta que no sé qué hacer con ella... A ver qué os parece. No sé si "sanear" y meterle mano a saco, o sellarlo con epoxi o silicona y ver qué pasa...

Gracias y saludos!

Foto0989.jpg
Foto0987.jpg
Foto0986.jpg
Foto0985.jpg
Foto0982.jpg
Foto0992.jpg
 
A mi me daba miedo cagarla [bonk] , pero mi novia lo tenía más claro... [bow]

iphone001.jpg

iphone002.jpg

iphone003.jpg

iphone004.jpg


Ahora la idea es lijar y cubrirlo con otra capa de epoxi blanco (o esmalte blanco???) y lijar eso para dejarlo uniforme.
En comparación con las obras de arte que he visto, esto parece una chapuza, pero la grieta no parecía muy profunda.
A ver qué os parece. :?
 
Creo que por una vez, tu novia se ha equivocado.

Si intuyo bien en la imagen, hay fractura del laminado original, por lo que poner Araldit y nada es casi lo mismo.
Tienes que relaminar con uno o dos parches de tejido de vidrio (160gr/m2) cortados en forma de ovalo impregnados en resina Epoxy. Luego plástico perforado tensado, encima papel absorbente de cocina y terminar presionando la zona con precinto o con una bolsa llena de arena.

En esta sección del foro tienes un montón de ejemplos.
 
De acuerdo, pero por qué es necesario todo eso. ¿Se volverá a abrir a la larga si no?

Perdona la ignorancia, pero parece mucha historia para una pequeña grieta, además en una zona que no soporta peso ni presión apenas, y encima tiene poco contacto con el agua.

Saludos!
 
Una tabla no se comporta de una manera rígida. Hay pequeñas deformaciones a lo largo de la tabla cada vez que pasas el chopi o giras la tabla. Si solo pones cola sin tejido, esta se agrietara a la mínima. Ademas, en los cantos es donde mas tension soporta la tabla, aunque creo que en la proa no es tan critica.

Lo que yo he aprendido de los gurus de la reparación de este foro, es que reparar es reconstruir en lo posible la estructura de materiales original, (si hay laminado laminar, si hay sandwich hacer sandwich...) y no se trata de hacer parches.

Precisamente, si te fijas en la Ultima Reparacion de Rafael Fernandez-Nespral, obviando la parte del carbono, el rsto te sirve perfectamente de guia. http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=63513
Yo uso siempre sus guías y nunca me pierdo... [big-laugh]
 
+1

Ese escalón evidencia fractura del laminado exterior.
Quizás en esta otra reparación se vea mejor el proceso de relaminado:

Reparación en canto proa de Fanatic Eagle 103 Wood Sandwich

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=56285

Esta reparacion seria la correcta, pero con tejido en fibra de vidrio entre 125 y 180grs (no mat, que son pelos de fibra prensados) y ese adhesivo epoxy quizás podrías hacer algo parecido.

Editado y corregido el enlace de la reparación
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Reparación en canto proa de Fanatic Eagle 103 Wood Sandwich
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=56285
En enlace no funciona si no se le añade "http://totalwind.net/foro/"
 
Pues muchas gracias por la ayuda. Será la primera vez, así que a ver qué pasa. Eso sí, me gustaría esperar al invierno y hacerlo con tranquilidad. ¿Crees que aguantará hasta entonces? Supongo que lo más importante es que no entre agua...

Gracias de nuevo!
 
Menos mal que no me había puesto a hacer la reparación "correcta" todavía. La he vuelto a abrir con otro mastillazo. [fcp]
Bueno, ya había decidido hacerlo este invierno, así que todo va según el plan original. [goofy]
Por el momento, he vuelto a realizar la misma reparación/parche en la punta... Lijando y echando epoxi. Parece que aguanta bien por ahora... Eso sí, la zona afectada es grande ahora. [bonk]
 
El otro dia, aprovechando un reportaje de Rafa Fernandez-Nespral, me hice un fotomontaje de una de sus reparaciones de proa. Creo que es útil guardarla para usarla como guía.

 
Knots dijo:
Menos mal que no me había puesto a hacer la reparación "correcta" todavía. La he vuelto a abrir con otro mastillazo. [fcp]
Bueno, ya había decidido hacerlo este invierno, así que todo va según el plan original. [goofy]
Por el momento, he vuelto a realizar la misma reparación/parche en la punta... Lijando y echando epoxi. Parece que aguanta bien por ahora... Eso sí, la zona afectada es grande ahora. [bonk]
Lo normal era eso, que volviera a romper pués la laminación no está unida. Yo tenía el mismo problema, le hacia una reparación para salir del paso y en el momento de otro golpe otra vez. Le hice la repación de laminado dirigido por los pros de repaciones y demomento toquemos madera pero sin problemas.
 
Knots dijo:
A mi me daba miedo cagarla [bonk] , pero mi novia lo tenía más claro... [bow]

iphone001.jpg

Menos mal que lo has aclarado, porque si esas uñas llegan a ser tuyas... [goofy] [meparto]
 
Volver
Arriba