Grietas en el mastil.

jam307

Totalwind Addicted
Mensajes
366
Puntos
0
Me han salido unas grietas en el mastil donde se juntan las dos piezas, como unos anillos os pongo las fotos a ver que opinais, si puede aguantar o mas bien lo retiro, ya si alguien le ha pasado.

http://s1171.photobucket.com/albums/r558/jam307/
 
Yo no lo usuaria asi;

A menos que consigas a alguien que le ponga un paño de carbono para que lo refuerze.
 
Si fuera que se empieza a deslaminar por haberse levantado por la arena, un roce con asfalto etc... y es la ebra la que empieza a deshacerse, se arregla poniendo cinta (DE electricista) autotermica (No me sale el nombrecitio ahora!!) Y queda durísimo.

Pero en tu situiación , ó das con un especialista ó yo alguna vez he estado años navegando foratleciendo ésa zona (En mi caso con un tubo metálico de fontanero muy ajustado de unos 15 cms) y flexcaba perfecto impidiendo que pudiera abrirse por ahí. Vigila a ver que pasa con elm resto del mástil!!

Suerte y bin vent! [saludo]
 
Creo que el riesgo a quedarte tirado no compensa la reparación.

Yo me compraría un mástil nuevo o buscaría una parte de abajo compatible con tu parte de arriba.

Saludos,

Vicente.
 
Yo no me la jugaba y lo cambiaba, nunca se puede saber si te quedas tirado por ahí en medio......
 
Siempre ha sido tuyo el mástil? Parece que se haya recortado una rebanada de la parte superior y pegado en la parte inferior para hacer el empalme mas corto.
Saludos
 
Mira que llevo años en esto y no lo e visto nunca.
Yo lo que haría es sacar el macho y sanear el mástil y volver a pegar el macho o lo que quede de el .
Ese mástil después de sanear puede servir para enseñar o para alguien que empiece y usarlo el primer año.
Repararlo con carbono no creo que aguante
 
retira ese mastil te va a costar un disgusto y una vela....

pero mira que es raro eso....
 
Si esa marca da toda la vuelta, casi seguro que pertenece a la parte superior del mástil.
Puede ser que el empalme tuviera un golpe o defecto y el antiguo propietario lo tapara cortando y pegando un trozo de la parte superior y disimulando el empalme.
Piensa que si eso fuera una grieta, con la separación que tiene, las fibras interiores que están en sentido longitudinal estarian rotas.
Para ver si el empalme está en mal estado, quita el tapón y mira como se ve por dentro.
A ver que descubres.
Saludos
 
Puede que este mastil sea un neilpryde??
Yo e tenido un mastile 4m y dos mastiles 3.70 y en los tres mastiles me salieron estas grietas fisuras o como quieras decirlo y creo que muchas mas de las que salen en tus fotos, se me rompio el 4m y justamente por el anclaje pero con un buen revolcon con poniente en almerimar.
Estas fisuras hicieron que me decidiera a cambiarme todos los mastiles y pasarme al RDM.
Saludos.
 
Te aconsejo que te compres un mastil nuevo y ese no lo utilizes más, porque si parte puede romper el gratil de la vela y lo más importante quedarte tirado.
 
Bueno pues siguiendo los consejos lo retirar de circulación e iré a por uno nuevo. Y si es un neilpryde
 
Nunca había visto semejante grieta.
DSC06363.jpg


Parece que el macho que une ambas partes del mástil está muy poco insertado en la base y ha acabado haciendo demasiada palanca.

Yo creo que tienes varias opciones:

- Desechar esa base de mástil
- Cortar la base de mástil a la altura de la grieta y volver a insertar un macho, metiéndolo desde la base (pierdes esos cm)
- Buscar un trozo de mástil roto de unos 15cm de largo e intentar que quede encajado por fuera de esa base de mástil, a presión
 
neira dijo:
Nunca había visto semejante grieta.
DSC06363.jpg


Parece que el macho que une ambas partes del mástil está muy poco insertado en la base y ha acabado haciendo demasiada palanca.

Yo creo que tienes varias opciones:

- Desechar esa base de mástil
- Cortar la base de mástil a la altura de la grieta y volver a insertar un macho, metiéndolo desde la base (pierdes esos cm)
- Buscar un trozo de mástil roto de unos 15cm de largo e intentar que quede encajado por fuera de esa base de mástil, a presión
Neira hola la ultima solución que has dado yo ya la probé con algún mástil y a un dejándolo para aprendizaje en velas de poca presión terminan partiendo yo soy se los que piensan que los mástiles no se reparan a no der que sea para colgar jamones saludos y buen viento por tu tierra bueno y por ak también jaja [punk.gif]
 
Yo sí he reparado varios mástiles así (con anillo de otro mástil por fuera) y han aguantado aceptablemente.
De hecho, navego con un 490 con ese apaño desde hace 4 años...

Pero debo admitir que en ninguno de ellos la grieta era transversal como en este caso, sinó grieta longitudinal, tipo piel de plátano.
 
neira dijo:
Yo sí he reparado varios mástiles así (con anillo de otro mástil por fuera) y han aguantado aceptablemente.
De hecho, navego con un 490 con ese apaño desde hace 4 años...

Pero debo admitir que en ninguno de ellos la grieta era transversal como en este caso, sinó grieta longitudinal, tipo piel de plátano.
Tendrás razón pero a mi los mástiles reparador siempre me dieron problemas.
Y la otra pega es que al estar reparado y mas en esa zona el mástil coge mas diámetro en un punto con lo cual al tiempo se pica el gratil con el consiguiente agujero
 
Eso está claro.
Todo no se puede tener...
 
Pos a mi....Eso me parece un mástil reparado, demasiado recta-lineal y poco frecuente ese tipo de grieta. Intenta forzar el giro de una sobre la otra parte y comprueba si "te la metieron doblada". Yo le puse un anillo de acero http://s1226.photobucket.com/albums/ee4 pero era tb una fisura por palanca tipo "platano"
 
Volver
Arriba