Grietas en el mastil.

Yo también he navegado durante años con un 430 que partió por la mitad y fué reparado (una pieza). Tambié es verdad que durante ese tiempo iba un poco acongojado...
No entiendo mucho de esto, pero más que una avería me parece un defecto de fabricación. De hecho parece que se está formando otra raya más abajo.
No tiene sentido que hilen un mástil de esa manera, ¿no?
 
ayer revisando un refuerzo que le he hecho en la base a un Radz 550 - 100% he encontrado a la altura del primer camber (mirando desde el pie de mastil) 2 grietas de unos 5 cm practicamente una a cada lado del mástil.

mastil.jpg


He recortado un paño de unos 10cm de tela de vidrio (x no tener carbono) y le he dado unas 4 vueltas con resina de epoxi previo una lija muy suave.
Luego compresión y ahora está secando.
Hice bien ? [fcp]
 
No te alejes mucho de la orilla, no aparejes con el mástil caliente, no remes, no tenses a tope. El daño es estructural y por tanto el anillo en fibra que has laminado no va aportar rigidez y resistencia a una estructura fisurada, solo evitaría que se astille locamente y que no entre agua, poco mas.
 
+1!!

De acuerdo en todo con Rafael.

(ëso sí... añado otra recomendación a las anteriores. ténlas en cuenta pero sin pasarte, vamos, que no sufra el core...

- "Tampòco tiembles sobre la tabla... podría afectarle" [sing]


Ánimo!!!! [heavy]
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
... el anillo en fibra que has laminado no va aportar rigidez y resistencia a una estructura fisurada, solo evitaría que se astille locamente y que no entre agua, poco mas.


No entiendo muy bien esto. La grieta seguira abriendose? Se hará mas larga ?

Hay alguna otra solución que no sea comprar mástil nuevo ?
 
En mi opinión, la grieta posiblemente ira progresando hasta romper o romperá en cualquier momento, la explicación es sencilla: La estructura y las fibras están fisuradas por lo que los esfuerzos no se transmiten correctamente y homogéneamente por lo que debería ser un diámetro sin interrupción. Las restantes fibras "sanas" deben soportar mas esfuerzo por lo que el fallo estructural se va precipitando en cadena y en progresión hasta romper. Por tanto el anillo exterior de fibra de vidrio que has laminado no va evitar que las fibras sigan rompiéndose debajo de el.

Las causas de las fisuras pueden ser varias: Deficiente diseño o ejecución del laminado, fallos de impregnación o micropompas de aire en el prepeg, algún golpe o aplastamiento en el transporte, etc.

La única solución es meter un casquillo proveniente de otro mástil viejo que ajuste en el interior y que se extienda al menos 15cm arriba y abajo de las fisuras, se debería pegar con resina espesada con microbalones. La curvatura del mástil quedaría modificada por lo que el perfil de la vela quedaría algo afectado.
 
A ver si he entendido.
Cojo un mastil roto y calculo que entre hasta la zona afectada. 15 cm por encima y por debajo.

Preguntas:
1- el cono que hacen los mastiles son todos iguales? Da igual el % de carbono del roto?
2- yo he laminado por fuera para que la curva que haga el mástil no tienda a abrir la grieta. creo tambien que el refuerzo reducira la flexion del mastil en la zona alargando al vida util del mismo. entonces si agrego dureza por dentro:
no hara una especie de palanca que tomará como eje el final del mastil incertado y aplicará a fuerza justo en la grieta ?

vaya rollo por no tener pasta eh! [muro]
 
Contesto en rojo (mi opinion personal):

super sepp dijo:
A ver si he entendido.
Cojo un mastil roto y calculo que entre hasta la zona afectada. 15 cm por encima y por debajo.

Preguntas:
1- el cono que hacen los mastiles son todos iguales? Da igual el % de carbono del roto?
Dependiendo de la antigüedad, los mástiles en general eran de diámetro mayor, para embutir un manguito procedente de un mástil viejo poco importa el % de carbono, lógicamente a mas porcentaje menos peso añadido

2- yo he laminado por fuera para que la curva que haga el mástil no tienda a abrir la grieta. creo tambien que el refuerzo reducira la flexion del mastil en la zona alargando al vida util del mismo. entonces si agrego dureza por dentro:
no hara una especie de palanca que tomará como eje el final del mastil incertado y aplicará a fuerza justo en la grieta ?
No creas, a esa altura el mástil flexa. Si has laminado con el mástil recto has creado un venda circular pero plana en su perfil por lo que tendera a desprenderse cuando tenses y el mástil coja curvatura.Por otro lado la venda como ya dije anteriormente no aporta nada a la rigidez solo evita que se astille mas y que no entre agua. Evidentemente el manguito interior modificara la curva del mástil, pero ese seria el menor de los problemas frente a una rotura si solo te fías del laminado exterior que has hecho

vaya rollo por no tener pasta eh! [muro]
 
La seguridad en el mar....NO TIENE PRECIO...para todo lo demás.... ¿Cuanto te va ha costar un mástil fiable?. La voz de los expertos te dice que ese....no te vale, igual es el momento de dejarlo para "reparar" otro que necesite un cono interior
 
vamos a ver si los convenzo así:

la grieta o fisura lejos es como el anillo que se ve en la foto. mas bien es un raya como la enmarcada en la foto.
la he detectado porque habia una raya blanca (seguramente salitre) y al limpiar me ha parecido diferente a las rayas propias ocasionadas durante el aparejado.
he pasado muy suave una lija y no se terminaba de quitar. por ello y ante la duda he laminado.

cambia en algo vuestro punto de vista ???
DSC06363.jpg
 
super sepp dijo:
vamos a ver si los convenzo así:

la grieta o fisura lejos es como el anillo que se ve en la foto. mas bien es un raya como la enmarcada en la foto.
la he detectado porque habia una raya blanca (seguramente salitre) y al limpiar me ha parecido diferente a las rayas propias ocasionadas durante el aparejado.
he pasado muy suave una lija y no se terminaba de quitar. por ello y ante la duda he laminado.

cambia en algo vuestro punto de vista ???
Si era salitre...."Blanco y en botella" [meparto] [meparto] [porreta] [porreta]
 
Acabáramos....El post es de jam307 y estamos liándonos mucho con lo que nos cuenta super sepp con la grieta de su mástil. Realmente hablamos y opinamos de algo que nos dices y con la sola aportación de un croquis, para concretar mas deberías publicar una foto (si la tienes) antes del laminado, para ver de que se trata realmente. Lo del salitre como ya han dicho anteriormente tiene tela marinera, de verdad que en este foro tratamos de ayudar pero sin andamos dando palos de ciego la cosa se pone cansina. [ojos2]
 
Primero: como siempre quiero agradecer la opinión de vosotros porque gracias a estas y a vuestras aportaciones y soluciones, nuestro querido deporte se hace mas llevadero, divertido y amortizable. [smilie=worship2.gif]

Segundo: Pedir perdón por haber liado el post, lejos mi intención. Solamente escribi aqui por no abrir uno nuevo similar. [pc]

Tercero: También he pensado, luego de hacer mi laminado que debería haber sacado fotos para postear. [aiba]

En fin, una cadena de errores. [bonk]

Lo lamento compañeros... no volverá a suceder
 
Volver
Arriba