grip para reparar la botavara

Sucko dijo:
Como quitais los clips de las botavaras...no puedo.
He partido una botabara y quiero quitarselos xq estan al pelo y en otra botavara los tengo hechos polvo y quisiera poner los de una en otra.
Perdona q t interrumpa el post pero para greepear supongo q los quitas no?

Eso es sencillo,quitas primero la pieza móvil y luego la parte que queda ,suele estar pegada,fuerzala con cuidado intentandola hacerla girar hasta que salga.
Saludos.
 
MARCOS33 dijo:
Sucko dijo:
Como quitais los clips de las botavaras...no puedo.
He partido una botabara y quiero quitarselos xq estan al pelo y en otra botavara los tengo hechos polvo y quisiera poner los de una en otra.
Perdona q t interrumpa el post pero para greepear supongo q los quitas no?

Eso es sencillo,quitas primero la pieza móvil y luego la parte que queda ,suele estar pegada,fuerzala con cuidado intentandola hacerla girar hasta que salga.
Saludos.

Ok
pensaba q llevaba algun clip,tornillo o algo q yo no veia.
Y vosostros con q la pegais nuevamemte luego?
Gracias de antemano
 
Sucko,un par de puntitos del mismo pegamento del grip y de sobra,con que no se caiga.....ya una vez que los pins están en su sitio eso no se mueve y así si tienes que volver a quitarlos te será más fácil.
saludos.
 
Sucko dijo:
MARCOS33 dijo:
Sucko dijo:
Como quitais los clips de las botavaras...no puedo
Eso es sencillo,quitas primero la pieza móvil y luego la parte que queda ,suele estar pegada,fuerzala con cuidado intentandola hacerla girar hasta que salga.
Saludos.
Y vosostros con q la pegais nuevamemte luego?
Gracias de antemano
...y si ves que asi no te salen, dales un poquillo de calor con un secador o un decapador y no deberias de tener problema en quitarlos, yo es el sistema que uso.

Para pegarlos, un poco de cola de contacto o pegamento parecido y arreando.

Ojo si lo haces con decapador, que calienta bastante mas que un secador eh!! [shot]
 
Joroña Joroña javi pensaba q te habia tragado el mar o que te habias jubilado...no te veía x el foro...ni apostando en coches con nefasto y miguel...muy mal,muy mal...este finde tienes oportunidad de resarciste q la última la gané yo!!!

Bueno probaré lo de darle calor al pintura de la botavara a ver sí así logró sacarlo.
 
Grips en venta:
http://www.wsurf.eu/boom-repair/
 
Hola,
Yo cambie un grip hace poco, y también lo hice con espuma EVA de 2 mm. para manualidades, de las que venden en librerías, no quedó mal, pero es muy blando, yo lo reforcé con 2 capas de barniz al agua y 3 de barniz de poliuretano, y ha quedado bastante bien, algo más blando que un grip original, pero resiste más los roces que sin el barniz.
Dejo un pequeño tutorial de cómo lo hice, por si a alguien le sirve de idea o ayuda:
Para quitar el grip viejo, como la botavara es de aluminio, con un cepillo de púas acoplado a la radial lo quite relativamente rápido (40’ para una 180/240)
1.JPG

Cortar a bisel la espuma,
2.JPG

3.JPG

pegar con cola de contacto, aquí hay que ser muy preciso, pues no se puede corregir.
4.JPG

5.JPG

6.JPG

Para presionar usé una cámara de bici, enrollándola alrededor.
7.JPG

Una vez seco, cortado del EVA sobrante y lijado, (que buena herramienta es un cuchillo jamonero.... [vuelta.gif] )
8.JPG

9.JPG

10.JPG

y pinté algún gráfico con rotulador, para que no quedara tan sosa.Después lo dicho, 5 capas de barniz para darle resistencia.
11.JPG

Ya la he usado varias veces, y no se ha estropeado, solo los cabos de arnés la marcan un poco, pero no es grave.
 
johnysurf dijo:
Yo cambie un grip hace poco, y también lo hice con espuma EVA de 2 mm. para manualidades, de las que venden en librerías, no quedó mal, pero es muy blando,
Y la de 5mm es mucho no?
Estoy pensando cambiar el grip yo tambien, y he visto que tambien hay planchas de 5 mm...
 
Por cierto, quien este interesado, encontre esta tienda en Barcelona (donde tambien hay de 3mm), y permiten recogida, o sea que te puedes ahorrar los portes
http://www.mwmaterialsworld.com/es/caucho-goma/foamy/foamy.html
 
RW68 dijo:
Por cierto, quien este interesado, encontre esta tienda en Barcelona (donde tambien hay de 3mm), y permiten recogida, o sea que te puedes ahorrar los portes
http://www.mwmaterialsworld.com/es/caucho-goma/foamy/foamy.html


eso no sirve,por experiencia...es el usado en manualiades y demás,queda bonito,pero es super endeble e incluso resbala mojado bastate,hay que buscar "el bueno",que yo di con él "a medias",ya que me gustaría encontrar la fabrica,para comprarlo en pliegos y no quien lo vende ya cortado a medida ,que eso si lo se.
saludos.
 
RW68 dijo:
Por cierto, quien este interesado, encontre esta tienda en Barcelona (donde tambien hay de 3mm), y permiten recogida, o sea que te puedes ahorrar los portes
http://www.mwmaterialsworld.com/es/caucho-goma/foamy/foamy.html
El de 5 es demasiado, de 3 creo que era el que usé yo, pero hay que ponerle algo que lo endurezca, sino al mínimo golpe se arranca, le puse 5 capas de barniz, y de momento aguanta bien…
 
johnysurf dijo:
El de 5 es demasiado, de 3 creo que era el que usé yo, pero hay que ponerle algo que lo endurezca, sino al mínimo golpe se arranca, le puse 5 capas de barniz, y de momento aguanta bien…
Johnysurf,¿a que tipo de barniz te refieres? Gracias
 
Lo explicaba en la página anterior:
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=47880&start=15#p626821
con 2 capas de barniz al agua y 3 de barniz de poliuretano, cuantas más lleve más resistente, aunque nunca quedará como con EVA especifico para botavaras, este es más blando, y si recibe un golpe con algo medianamente afilado se raja, pero por ejemplo el roce de los cabos lo aguanta perfectamente.
 
En Youtube teneis este video y sus subsecuentes que explica muy bien como cambiar, incluso los errores que cometió y cómo los fue corrigiendo, también está el Brico de Rafa con corcho está en el foro y es muy explicativo.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
rod51 dijo:
En Youtube teneis este video y sus subsecuentes que explica muy bien como cambiar, incluso los errores que cometió y cómo los fue corrigiendo, también está el Brico de Rafa con corcho está en el foro y es muy explicativo.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

...es muy "educativo",lo que no se pq tanto trapo con disolvente,pq era disolvente¿ no?,no hace falta dejar tan liso la superficie,por lo demás está muy bien explicado,(yo no entiendo lo que dice),pero bueno,se ve.... [qmeparto] jiji.
Cambiar el grip,no es más que mucha paciencia,ser manitas y tener sitio donde hacerlo,ahora cuidado con el cuchillo y la fibra de carbono que le levantas una astilla muy pronto como no andes con mucha paciencia y cuidado.He tomado nota de lo del rodillo de madera,ahora bien,si al finalizar lo encintas todo y lo dejas secar un par de dias, tb queda mucho mejor.Lo de las terminaciones con macarrón térmico ya lo hacía yo tb,cosa que no hace la profesional que lo hace en Tarifa (gran error no poner ese detalle).Pues queda muy bien rematada con ello.
gracias por el video,siempre se aprende algo.
 
Sí, Mineral spirit es un disolvente normal, y lo del plástico retráctil le dá un toque que a mi personalmente me encanta.

Un saludo
 
Volver
Arriba