grosor y tipo de neorepreno en invierno?

miky74

Totalwind Addicted
Mensajes
282
Puntos
0
Ubicación
La coruña
Hola,tengo la curiosidad del grosor y de los tipos de neopreno adecuados a esta epoca del año,tengo entendido que 5 mm es lo normal para invierno,pero,seco, semiseco o piel de foca? cual usais vosotros y os va bien?
 
Buenas,

Yo tengo un 5/3 húmedo (Vamos que no es seco, jejeje) y en el mediterráneo voy perfecto, lo llevo usando todo este invierno (Incluso alguna vez con alerta por nieve y bajas temperaturas) y nada de frío, paso más montando y desmontando que en el agua, jejejeje. Eso sí llevo escarpines de 3mm y guantes.

Por cierto para que un neopreno húmedo sea calentito te tiene que estar justito, si te queda holgado pasarás frío!!
(Así entra menos agua y se puede considerar semiseco, jejeje).
 
to con 4X3 voy bastante bien y eso que estoy en el norte. lo importante en windsurf es algo que te proteja del veinto sobre mojado que es lo que mas frio da
 
Lo de humedo y seco,cual es la diferencia?.Yo por El norte,me estoy planteando o un 5 mm o uno de 6,ya que salgo con un 4 mm y cuando me caigo al agua,paso un frio tremendo.
 
Buenas,

Con el 4 mm y una camiseta de neopreno de 1 o 2 mm debajo te hará casi el mismo papel y te costará bastante menos. Aunque si el frío se debe al agua que entra por la nuca, entonces es que el cierre del traje no está muy logrado.

La diferencia entre un traje húmedo y seco es esta (Sacado de la wikipedia):

Básicamente pueden dividirse estos equipos en secos (estancos al agua) y húmedos (permeables). Sin embargo existen versiones, especialmente del primero, para trabajar en ambientes contaminados o radioactivos que requieren una mayor protección.

Traje seco:
Se llama así por cerrarse herméticamente unas partes con otras para impedir la entrada de agua. Esta impermeabilidad se consigue por medio de gomas que se ciñen al cuerpo dejando al resto del traje cierta holgura para conservar aire.
Está especialmente diseñado para buceo en aguas frías (como zonas árticas), buceos prolongados (con mezclas para aumentar la duración de la inmersión) o en ambientes contaminados que pueden infectar la piel.
Está fabricado en distintos tipos de gomas para darle flexibilidad y suele ser una única pieza de pies a cabeza.
Su precio es muy elevado por lo que no se suele utilizar para el buceo deportivo quedando para trabajos industriales. Pese a que en películas como Goldfinger o Mentiras Arriesgadas los protagonistas los utilizan para inflitrarse ya vestidos de etiqueta (este tipo de trajes lo permiten).

Traje húmedo:
Recibe este nombre por ser permeable al agua e irse llenando de la misma a los pocos segundos de haber entrado en ella. Al contrario que el anterior se ajusta al cuerpo del buceador en su totalidad haciéndose difícil de colocar.
Es el más utilizado en el buceo deportivo y para operaciones industriales, científicas o militares en aguas templadas.
Se fabrica en neopreno por la capacidad de este material para alojar microburbujas en su interior, lo que le da una gran flotabildiad y ligereza; además de conservar mucho el calor corporal. Se suele ofrecer en grosores de 3, 5 u 7 mm. Para buceo en mares cálidos o templados lo habitual es utilizar los dos primeros grosores; para aguas más frías como los sifones en espelobuceo, se lleva más el último.


Y esta es mi aportación: (Me la he sacado de la manga, así que no se si será correcto pero bueno)
Los "semisecos" son húmedos pero te quedan tan ceñiditos que apenas entra agua y parece que estás seco. Además cuando sales y te lo quitas estas prácticamente seco (EL poco agua que hay se evapora con tu calor).
 
Aclarado totalmente,gracias amakeda,ahora entiendo porque cuando salia del agua con el tribord,aunque no estuviese del todo mojado,tenia que secarme con la toalla el poco agua que se iba filtrando.Lo de poner la licra debajo del 4mm ya lo hice y te aseguro que aqui en galicia este mes,cada vez que te caias al agua,hacias el waterstart en tiempo record,con lo cual creo que me inclinare hacia un 5 mm,para curarme en salud.Por cierto,conoceis a alguien que probase los famosos piel de foca,tienen buena pinta verdad?
 
Buenas,

No me refería a una licra, sino a un top de neopreno de 1 o 2 mm. Por lo que tendrías 4 + 1 o 2 mm de neopreno.

Por ejemplo algo como esto (Aunque ambos son de 0,5 mm, no mucho):

asset_14834190.jpg
asset_17098078.jpg


O este que se lleva por fuera del otro traje, de 2 mm, y como ves tiene protección para el viento.
(Y te vale para cuando tengas calor con el de 4 mm, además vale sólo 35 euritos).

asset_11785916.jpg
 
Aclarado totalmente Amakeda,la verdad es que nunca me habia fijado tan de cerca en estos neoprenos,de hecho los tengo visto en fotos,pero al ser de tan poco grosor,pense que eran licras.
La verdad es que triibord no deja de sorprenderme con sus precios,por 35 lereles no se puede pedir mas.SALUDOS!!
 
Yo estoy a punto de comprar uno de estos. Más radical anti-frio. [rambo]

http://www.gul.com/product/delta-6543-dry-blindstitch-winter-steamer.aspx

http://www.solasports.co.uk/nodes/view/9/98/134

http://www.spartanwetsuits.com/products/extreme_dry.php
 
jb ,lo vas a comprar en internet on-line?,tiene muy buena pinta,si con 5mm podia entrar un poquito de frio,con 6mm,ya no entra nada,lo unico teneis que fijaros en que tal van de movilidad,ya sabeis que cuanto mas gruesos,mas fama tienen de tener menos movilidad,pero supongo que no no sera exagerado,yo entre el 3mm y el 4mm,no noto diferencia.
 
Si lo compro, será para el próximo invierno. Si es que vamos tener más Inviernos como este!
Los hay en tiendas online inglesas. (no puedo poner el nombre)
Pero estos trajes tienen cierre horizontal, lo que es más incómodo para vestir y cerrar-lo. Pero supongo que água no entra.
Supongo que ya se consideram traje seco. Tambien busco más informacion sobre la comodidad de elos.
Pero en estacion normal habra que tener otro más ligero.

Yo tengo el NP 3000 5/3, pero lo he comprado un poco grande y mismo usando un top de 2mm, passado algun tiempo me hace frio... para lugares de mucho frio es mejor el 5000 o el elite, por el sistema de collar que limita bastante entrada de água por el cuello. Y hay que comprarlo bien justo de medida...
Si hay mucho frio (el caso de aqui por el norte), por más gruesso que sea el traje, si no está bien selado, hace frio... y 5/3 es poco, me parece mejor 5/4 lo mínimo, y piel de foca, y no me parece que el neopreno gruesso se note mucho. Ya en surf no lo se!
Talvez algun forero que tenga uno de estos de cierre horizontal pueda decir algo.
 
Eso eso,algun forero que tenga experiencia que nos arroje un poco de luz.5.4 no suele haber,no se porque,debe d ser por la movilidad de algunas zonas,al ser de 3mm sera mejor.Lo que es seguro es que el de 6mm no te va a permitir pasar ningun frio.Que pena que solo lo haya en paginas inglesas.Aunque los gastos de envio suelen ascender a 30 euros dependiendo de donde,tampoco es desmesurado.
 
Hay muchos 5/4 en el mercado. Y varias marcas.
Te puedo decir que los Np ya no lo hacen 5/3. Ahora son 5/4/3 todos los de la serie Elite y 5000.
Pienso que en lugares de mucho frio mejor estas séries que el 3000 por el sistema de cierre del cuello.(aparte de otras caracteristicas)
Colegas que usan el NP 5000 y el Elite, muy contentos. En los tests siempre estan en los primeros en prestaciones.(Aunque en el foro hay muchos decindo mal de esta marca)
Pero yo estoy muy friolero este año, por esso me pongo a ver estos trajes tan radicales de UK. Aunque no se si no voy por uno de elos.
En otras marcas no connosco bien, pero te puedo sugerir que pongas atencion a - selado de água, piel de foca, grossor y que no tenga holgura.
Y no tengas miedo respecto a mobilidad, mucho menos en 5/4, que es muy comun en invierno y mismo en verano se puede usar sin problemas.

l
 
Yo tengo un 5/4 piel de foca y estoy super contento. Soy muy friolero y os aseguro que paso hasta calor!!!
Estoy totalmente de acuedo con AMAKEDA en lo de que te esté el traje ceñido o "como un guante", así no te entra nada de agua o muy poco.
En un principio estuve a punto de comprar uno de submarinismo pero no es lo mismo: cuando te caes con el submarinismo te mojas entero y con el otro parace hermético, además de la protección contra el viento.

Un saludo
 
5,4, joder, pero donde navegais, en Holanda????? yo navego de Octubre a finales de Marzo con 4,3 y voy sobrado, lo malo son los pies ya las manos en los días más frios, odio los escarpines y me estoy pensando en comprar unos guantes de esos de palma abierta.

Una cosa, la gran diferencia de un traje bueno a un traje malo es la elasticidad que influye el calor que da, además los trajes cuando tienen más de dos años se nota un montón que calientan mucho menos además de perder la elasticidad, en parte es por eso ya que al perder elasticidad no queda como una segunda piel al cuerpo, sobre todo en ciertas posturas empieza a hacer bolsa detras de los riñones, etc.

Un traje tiene que quedar completamente ceñido al cuerpo, eso es FUNDAMENTAL en cuanto tiene olguras, porque el traje no se adapta bien a nuestro cuerpo o porque ya es viejo y esta un poco rigido, quedan bolsas de aire que nos restan calor o el cuello esta estirado y nos entra agua por el.

Es superimportante dar con la marca que tiene el patrón más adaptado a nuestro cuerpo, por ejemplo a mi Billabong no me quedan bien porque en lo que sería mi talla más adecuada, las piernas y el cuello me quedan un poco flojos y cuando digo flojos no es que esten sueltos, es que no quedan completamente apretados a la piel y si pillo una talla menos, me queda muy pequeño de espalda, hombros y brazos, hay que probar hasta dar con la marca que mejor nos va, en mi caso es Rip Curl por ejemplo y despues Oneill y ya solo compro esas marcas.

En cuanto a la talla, nuestra talla perfecta, cuando la probamos en la tienda nos resulta incomoda, muy apretada, pero ese es el que hay que cojer, no es lo mismo el traje en seco que luego mojado que se desliza un poco por nuestra piel, en la tienda además al no hacer frio los musculos estan más dilatados y el sudor hace que el traje no deslice bien en la piel y además los trajes en cuanto los usas se estiran un poco, mucho cuidado con esto.

Yo hace años que deje de usar trajes especificos de wind y uso de surf, en mi opinión son muchisimo mejor, hablo de la gama alta de Rip curl, Oneill, billabong (estos ultimos son los que menos que gustan), lo malo es el precio, no suelen bajar de 300 € salvo que compres de la temporada pasada. Mucho más ligeros, elasticos y calientes que los de windsurf. A todos mis amigos que les he recomendado usar trajes de este tipo y lo han hecho todos se han quedado encantados.

Es fundamental elegir bien la talla del traje, veo cada día que la gente suele llevar el traje grande, lo cual repercute mucho en la perdida de calor, el traje tiene que ir superapretado para funcionar bien, claro que si no es un traje bueno y muy elastico y hacemos esto el traje nos axfixiara, por eso lo que comento que la diferencia con los de surf es mucha pues son materiales más elasticos. Y noto claramente que cuando el traje tiene mas de un año y medio pierde propiedades rapidisimamente y el traje es mucho más frio y esto es cuidando el traje muy bien, siempre lo lavo despues de usarlo, nada de necesidades dentro de el y dandole mucho uso, varias veces a la semana sesiones de surf y windsurf durante todo el año, si bien es cierto que a lo largo del año uso hasta 4 trajes, 4.3, 3,2 sellado, 3,2 sin sellar y un pierna corta manga de tiras, lo cual alarga la vida del traje en vez de usar uno todo el año. No dejeis tampoco que el traje se deshidrate y se acartone guardandolo mucho tiempo en un armario y olvidandoos de el, si vais a estar una buena temporada son usarlo mojarlo en la bañera de vez en cuando.

Recuerdo al primera vez que en vez de un traje de wind me compre uno de surf la sensación que tenia de comodidad y ligereza del traje era tanta que me parecia que iba con unas mallas de licra en vez de con un traje de neopreno y me sentía raro al andar por la playa, como si fuera medio en bolas. Hace poco me acerque un día a la playa con el material, que vive en la furgo pero sin el traje porque no tenia intención de navegar y al llegar y haber condiciones me dejaron un neil pryde de wind, que frio pase y además parecia que llevaba una coraza en vez de un traje de neopreno, en fin, que la diferencia es mucha de unos trajes a otros..

En fín, que mi recomendación es que pases de Decathlon y te pilles un buen traje de surf con la talla adecuada y veras como con 4,3 vas de sobra, el 5,4 se hace muy incomodo, pareces un robot, la inversión valdrá la pena en calor y comodidad...

Salu2.
 
Namor dijo:
En fín, que mi recomendación es que pases de Decathlon y te pilles un buen traje de surf con la talla adecuada y veras como con 4,3 vas de sobra, el 5,4 se hace muy incomodo, pareces un robot, la inversión valdrá la pena en calor y comodidad...

Salu2.

Namor,tu crees que los trajes de "piel de foca",no son tan comodos como los "convencionales"?,yo tenia la intencion de pillarme uno de piel de foca,parece que repelen mejor el agua y el viento y por lo tanto aislan mas del frio.Jb,tenia un Gul fichado,que para mi es perfecto,tanto por el grosor,como por su composicion.
Por cierto,esto no es Holanda..jeje,pero en diciembre del 2009,anduvimos por los 0 grados:(Temperatura
El mes de diciembre ha sido en conjunto ligeramente más frío de lo normal con una anomalía
térmica media sobre España de -0,4º C (Periodo de Referencia: 1971-2000)).Fuente:aemet
http://www.aemet.es/documentos/es/elclima/datos_climat/resumenes_climat/mensuales/2009/res_mens_clim_2009_12.pdf
 
miky74 dijo:
Namor,tu crees que los trajes de "piel de foca",no son tan comodos como los "convencionales"?,yo tenia la intencion de pillarme uno de piel de foca,parece que repelen mejor el agua y el viento y por lo tanto aislan mas del frio.Jb,tenia un Gul fichado,que para mi es perfecto,tanto por el grosor,como por su composicion.


La verdad que todo esto es para gustos, como siempre, ya sabes , nada sienta catedra, es como los gayumbos en plan turbo o los boxers, o el kas naranja y el kas limón ;) nadie se pone de acuerdo de cual es mejor, más o menos te posicionas, pero hay cosas que si que son impepinables, por ejemplo, la piel de foca repele mejor el viento, pero es mucho menos elastica, algunos trajes de surf la llevan, pero solo en el pecho, que se entiende , en principio, que no hace falta elasticidad en esa zona, por contra es mucho más delicada a los desgarros por enganche.

No es tanto el asunto de la piel de foca, como el diseño y calidad en la elaboración del traje y los obejtivos apra los que se diseña el traje así como sus innovaciones. Muchos trajes de surf llevan piel de foca. Es más que creo que las empresas de trajes de windsurf no saben hacer tan bién los trajes como las de surf.

Las empresas que hacen trajes de wind y vela ligera nunca han tenido en mente como prioridad la comodidad y el peso del traje, más bien la resistencia del traje y la resistencia al frio y por eso suelen usar esos materiales que usan.

En cambio en el surf,te mueves muchísimo más ¿Alguna vez habeis hecho surf? solo remar para posicionarte con la corriente en el pico y remontar es un esfuerzo de la leche, cuando empezaba me dolían musculos en la espalda que no sabía ni que tenía y no soy una persona que no este en forma, vamos de ir a gimnasio siempre y navegar a saco y hacer otros 3 o 4 deportes.

Esto lo cuento porque veo que en que las empresas de trajes de surf innovan mucho más, trajes superelasticos para que no interfieran en el movimiento de los brazos y el cuerpo y te canses mucho menos y sobre todo al estar tanto en el agua es superimportante que el traje sea de verdad una segunda piel por eso se requiere algo superelastico (si no lo fuera al estar tan apretado cortaría la circulación) y muy ceñido y que se adapte perfectamente a nuestro cuerpo ya que cada punto que no se adapte es un punto donde entrara frio, neoprenos superligeros y de altísmima calidad (te asombraría la cantidad de calidades de neopreno que existen).

Algunos dirán que los trajes de surf no repelen bien el viento, pero desde hace unos pocos años, ahora le meten una capa impermeable intermedia entre la parte externa y la interna, con lo cual eso ya ha quedado solucionado. Y por favor, los trajes para el frío negros, dejaros de gaitas blancas como Mistyc, es que no saben que el negro absorve calor y el blanco lo repele gracias a la luz.....

Ahora te dire que un traje de este tipo no es de los que te compres para usarlos 5 años, olvidalo, bueno los otros ya no lo eran, todos pierden propiedades y se vuelven más frios.

Por ejemplo, yo suelo comprar un traje de invierno cada temporada o como mucho dos temporadas desde que uso 3 a lo largo de año de diferentes grosores y lo uso para hacer surf y el que me queda de la anterior lo paso para hacer wind, este año ha sido muy frío y la verdad que con el traje que tenia para wind, estaba pasando frío incluso me compre una licra con calefacción electrica de quicksilver y la ponía por debajo, sabía que este traje aun estando de aspecto impecable ya se notaba que no calentaba todo lo bien que debería así que decidi pasar de el y ponerme el nuevo........ INCREIBLE la diferencia, ahora dejo la licra calefactada en casa y voy con el traje nuevo y la diferencia es brutal, porque esta nuevo, porque es un traje dos temporadas más moderno y más evolucionado, es increible, de peso y comodidad parece un 3,2 en vez de un 4,3 pero de calor más que los 4,3 de antes.... Pero como decía en otro post esto pasa en los trajes de gama alta.

Hace poco vi en una revista americana que Oneill había sacado un traje con su calidad de siempre pero orientado a wind, en seguida estuve tentado de conseguirlo, Oneil es probablemente la mejor marca además de los inventores del traje de neopreno, pero me imagino será dificil que los proveedores lo traigan asi que desisti.

Vaya rollos me meto cada vez que escribo en este foro, espero no liarte mucho y haberte ayudado....

Salu2.
 
Namor dijo:
miky74 dijo:
Vaya rollos me meto cada vez que escribo en este foro, espero no liarte mucho y haberte ayudado....

Salu2.
De rollo nada...,a mi por lo menos me gusta ver otros puntos de vista [applaudit] ,cualquier opinion es bienvenida,que aqui todos estamos para comparar,compartir puntos de vista y para aprender unos de otros y en el tema de los trajes,como es casi imposible probartelos todos hay que ir viendo lo bueno y lo malo de cada uno.
Oye si no es mucho pedir podrias decirnos que trajes utilizaste (o´neill,billabong,etc)y donde conseguiste la licra termica,que pasada no?.
Como ya dije arriba,estoy a punto de pillarme un 5mm piel de foca,pero tampoco descarto uno normal pero de calidad,lo que si descarto es un 4mm,porque en entretiempo quiero navegar para pasarmelo bien,ir comodo y no con miedo a caerme por lo fria que esta el agua.De ahi que me decidi a editar este post.
Aunque casi todas las marcas hacen neoprenos para todos los deportes de agua marcas que lo requieran,algunas ya empiezan a fabricar trajes especificos,para cada modalidad,por ejemplo: http://www.oneill.com/#/men/europe/collection/men/wetsuits/
Se han dado cuenta de que cada deporte tiene sus peculiaridades y adaptaron los trajes a ellas.De todas formas,hay otras soluciones,si no se puede gastar mucho dinero,como comprarse un cortavientos,licra termica...etc
Esto es como los moviles,antes solo llamabas por ellos y ahora tienen camara,gps,juegos,etc....Al final,creo que hay que comprarse aquello que mas se adapte a nuestras necesidades y le saquemos rendimiento para que no sea un estorbo.
 
Volver
Arriba