Guardar velas armadas y posibles daños al mástil

gpollano

Totalwind Fan
Mensajes
123
Puntos
0
Hola Amigos:

En el Club de Velas del lugar donde navego, tenemos la costumbre de almacenar las velas armadas, en posición vertical.
Me explico más: Luego de navegar, les sacamos las botavaras, aflojamos el downhaul unos 10/15 cm, pero le dejamos el mástil metido (ya menos flexado) y las guardamos en posición vertical, apoyando el pie de mástil en el suelo, el tope de mástil apuntando al techo.
Así podemos ponerlas una al lado de la otra, y cuando volvemos a navegar, solo debemos poner la botavara y tensar downhaul y outhaul.

He leído en los manuales de las velas que esto no es recomendable y que puede hacerle daño permanente a los mástiles. Nosotros las "aflojamos" al punto que los paños se arrugan y los battens (sables) empujan el grátil "arrugado". El mástil no queda recto, pero tampoco completamente flexado.

Alguno tiene experiencias al respecto? Yo tengo dos velas armadas así en la guardería: una con un mástil SDM Naish 60% Carbono y una con un másitl SDM Severne 75% Carbono. Ninguno de los dos parece haberse "torcido" pero solo van unos meses. Es posible que un mástil moderno quede "doblado" ? Es posible que se dañen los paños de las velas a lo desarmarlas por completo?

Gracias!
 
Al final he encontrado este hilo muy esclarecedor

http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=46721
 
Yo creo que todo es malo, especialmente en las velas grandes con cams. Si la dejas montada con mucha tensión sufre el mástil, si la dejas montada con poca tensión y el cam armado sufre el cam ya que está muy retorcido, si le quitas más tensión con el cam suelto, este presiona el gratil y lo daña y si la desmontas muchas veces sufre el mono film cada vez que hay que enrollarla y desenrollarla...

Estoy empezando a pensar que fabrican las velas con obsolescencia programada...

[smiley_1140.gif]
 
luis carlos dijo:
Estoy empezando a pensar que fabrican las velas con obsolescencia programada...

[smiley_1140.gif]

Yo este aspecto lo tengo más que claro desde hace unos 10 años para acá.
 
neira dijo:
luis carlos dijo:
Estoy empezando a pensar que fabrican las velas con obsolescencia programada...

[smiley_1140.gif]

Yo este aspecto lo tengo más que claro desde hace unos 10 años para acá.



Yo tengo visto velas con uso y estar impecables...todo depende del cuidado que tengamos con ellas. Algunas veces montamos en zonas muy duras y que dañan todo el material, no solo las velas.

Al tema que ocupa yo nunca guardo el material montado ya que siempre recojo todo pero pensándolo un poco, aunque tuviese donde guardar montado yo creo que no lo haría.
 
neira dijo:
luis carlos dijo:
Estoy empezando a pensar que fabrican las velas con obsolescencia programada...

[smiley_1140.gif]

Yo este aspecto lo tengo más que claro desde hace unos 10 años para acá.
Si fuera sólo las velas... hoy en día todo lo fabrican para que dure lo justo y así tengas que volver a pasar por caja en unos años.
Hace unos años, si comprabas algo de primera línea, tenías garantizada una larga duración y no tener problemas con el producto durante mucho tiempo.
Ahora ni así: muchas veces da igual que lo pagues a precio de oro, su duración no es por ello mayor que un producto de menor precio.
 
Si está suficientemente destensado no pasa nada en el mástil.

Los mástiles, como cualquier pieza, se fatigan por repetición de ciclos de carga de intensidad superior a X.

Es decir, que trabajando por debajo de X duran toda la vida. Por encima de X, en Y ciclos aparece la fatiga.

Ojalá pudiera dejar mi material montado en el club, pero no hay sitio para que todos lo hagamos...
 
Como se deje el mástil montado mucho tiempo y se dea la casualidad de que tenga un poquitito de arena en la junta...bueno todos sabemos lo que pasa...el quijote por la playa
 
Pues yo dejo la vela montada y solamente aflojo el pie de mastil, cierto puede ser que el mastil coja algo de forma pero no noto nada al navegar y la vela siempre esta impecable, ni una arruga y siempre seca.
 
Volver
Arriba