hacer una vela, video o donde se puede ver?

Yo lo único que encontré hace tiempo y buscando otra cosa es esto:

http://www.sailrepair.co.uk/makingsail.htm


Por si te puede valer.
 
Yo también a veces cotillero cosas porque me interesa mucho el tema, pero mi mayor duda sería de donde sacar los materiales
 
bueno les comento que buscando, encontré 3 materiales dracon, mylar o monofilm, pero este último es el más utilizado, ya que es el material trasparente, acá en chile no hay donde, ya que el sistema de páginas web es un tanto básico, así que debe haber en algún lado pero no tiene pagina web.
Ahora lo que posteo ju está bien, ahí sale como se ve la vela y la cantidad de refuerzos que hay que darle, lo que si no hay es como son las barras que dan la curva, me parece que serian necesarias y donde las venden quizás se puedan hacer pero no tengo idea como son.
Mi idea es de diseñar una vela distinta a las que se ven, luego se puede vender la idea claro esta patentando el diseño.

Saludos
 
Estos días he desmontado una Gun Target del 2003 que tenía ya todos los paños rotos y he descosido muchas partes viendo como se han ido situando los materiales, esto lo veo muy útil ya que me ha quedado una buena idea de como ir haciendola. Iré a preguntar a alguna velería a ver donde me podría hacer con los materiales.
Por cierto Eduardo ¿Que máquina tienes para coser?, si encuentras más páginas interesantes cuelgalas para que la veamos todos 😁
Saludos [saludo]
 
La verdad que ni mi madre tiene máquina de coser, y en hacer el prototipo tenía pensado mandar a coser alguna parte, por lo menos hay varios lugares donde puede hacer eso y sale mucho mas barato que invertir en una maquina, ahora si se piensa en fabricar eso ya es otro cuento.
Pero lo bueno que mencionaste, es buscar velas con los paños rotos y sacar las piezas, debe salir muy barato una vela en ese estado y así modificarla o reutilizara.

Saludos
 
Yo lo único que he guardado de la vela desmontada han sido los sables y el variotop, después diversas partes de la vela desmontada por si tuviera que consultar alguna duda en el cosido. Mi idea es hacer una vela de olas de 3.0-3.5, veremos [saludo]
 
Buenas a todos

Construir una vela con la que puedas navegar no es muy complicado, lo unico que necesitas es una maquina de coser industrial y ciertos materiales como los anteriormente citados. El problema empieza cuando decides hacer una vela la cual realmente funcione bien. Aqui ya son muchos los parametros a tener en cuenta y donde los conociemientos aerodinamicos tienen que dar su fruto. Aunque este sea un campo bastante cientifico, una buena data base ayuda muchisimo a poder obtener resultados como los deseados.

Si as decido intentar hacer una vela, yo te recomiendo que hagas el primer prototipo con los materiales mas baratos que tengas al alcance (sin pasarse de barato,jeje dentro de unos minimos), navegues con ella y si estas contento, repite el proceso con materiales de mejor calidad, mas bonitos o que sencillamente la vela venda mas.

En este link puedes ver un de los protos que me hice hace un par de años, no es gran cosa, pero suficiente para ir cogiendo experiencia:

viewtopic.php?f=8&t=21440&p=164336&hilit=cabo+de+palos#p164336
 
javiao curiosa la vela que hiciste, si tienes páginas donde informarse o tus propios conocimientos estaría muy bien escucharlos 😁
 
javiao dijo:
En este link puedes ver un de los protos que me hice hace un par de años, no es gran cosa, pero suficiente para ir cogiendo experiencia:

viewtopic.php?f=8&t=21440&p=164336&hilit=cabo+de+palos#p164336
No funciona el enlace.
 
La vela de Javiao:

testandola53.jpg
 
javiao dijo:
Buenas a todos

Construir una vela con la que puedas navegar no es muy complicado, lo unico que necesitas es una maquina de coser industrial y ciertos materiales como los anteriormente citados. El problema empieza cuando decides hacer una vela la cual realmente funcione bien. Aqui ya son muchos los parametros a tener en cuenta y donde los conociemientos aerodinamicos tienen que dar su fruto. Aunque este sea un campo bastante cientifico, una buena data base ayuda muchisimo a poder obtener resultados como los deseados.

Si as decido intentar hacer una vela, yo te recomiendo que hagas el primer prototipo con los materiales mas baratos que tengas al alcance (sin pasarse de barato,jeje dentro de unos minimos), navegues con ella y si estas contento, repite el proceso con materiales de mejor calidad, mas bonitos o que sencillamente la vela venda mas.

En este link puedes ver un de los protos que me hice hace un par de años, no es gran cosa, pero suficiente para ir cogiendo experiencia:

viewtopic.php?f=8&t=21440&p=164336&hilit=cabo+de+palos#p164336


Arregla el link javiao para ver la vela, y otro tema que comento, busque velas usadas en mal estado y están muy baratas, para reparar o crear un prototipo 45 euros más menos, de ahí se puede sacar lo necesario como los tensores no sé cómo se llamaran, pero en fin.

saludos
 
Volver
Arriba