Windxurfer
Totalwind Superhero
"Salí a salvar al joven al comprobar que la policía no decidía qué hacer"
Un joven jugador de waterpolo se encargó solo de sacar del mar en Cullera al chico de 17 años
LEVANTE-EMV ALZIRA ?
La deseperación de la madre y la falta de decisión por parte de la policía empujaron a un joven jugador de waterpolo a meterse en el mar el pasado sábado para tratar de salvar a un adolescente que se ahogaba a causa de las fuertes corrientes. Como publicó el domingo Levante-EMV, el suceso se produjo en la playa del Racó de Cullera sobre las 19 horas, cuando los socorristas habían concluido su jornada laboral. El joven de 17 años y nacionalidad rumana nadaba en el mar pero a causa de las fuertes corrientes y el oleaje, no podía salir. Su padre se metió para tratar de auxiliarlo pero no pudo llegar hasta donde estaba y se quedó enganchado de una de las bollas. Dos ciudadanos anónimos, de un lado el jugador de waterpolo y, de otro, un hombre que practicaba surf, fueron quiénes se encargaron "solos" del rescate de los dos hombres, mientras la policía observaba el episodio, según ha denunciado el héroe anónimo.
Según relata, este joven se ofreció a la policía para entrar al agua a rescatar al joven porque juega al waterpolo y nada bastante bien: "Llegué y le pregunté al policía si podía meterme. Lo lógico es desaconsejar dicha acción a cualquier persona, como su padre, que no tenga un nivel de nado bastante bueno para poder superar unas fuertes corrientes". "Al ver que no me decían nada [los policías] y ver que la madre desesperada no paraba de llorar y gritar, tomé la decisión de ir a por el más cercano, que era su hijo de 17 años", cuenta este joven, que prefiere mantenerse en el anonimato. Este chico atendió al adolescente tras sacarlo del agua: "Le tapé con toallas ya que sufría hipotermia y me esperé hasta que llegó el servicio sanitario". Y añade: "Al padre del chico el único que lo salvó fue otra persona que fue en busca de una tabla de windsurf para poder nadar hasta la bolla, que estaba bastante lejos y consiguió hacer casi todo el salvamento él solito".
El héroe denuncia que "ningún policía se quería meter a rescatar, tardaron muchísimo en tomar decisiones y lo único que hicieron en el rescate es llamar a la lancha, que llegó a la zona a los 20 minutos (cuando ya se había rescatado a las dos personas), y al helicóptero".
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009061600_12_601905__Comarcas-Sali-salvar-joven-comprobar-policia-decidia-hacer
Bueno, comentar que este chico, amigo mio de toda la vida de mi edificio de Cullera y hermano de morrison(siéntete orgulloso de tu hermano nen), ha tenido que hacer el trabajo que otros debían haber hecho. Realmente la actuación de las autoridades y de los medios de rescate, ha sido patética. Me contaba que allí estaba el, mirándo el panorama desde la orilla y las autoridades (in)competentes rascándose la cabeza y mirando para todos lados...
Luego en la prensa puedes leer cosas como "la rápida actuación de las autoridades" etc...
Por cierto, es windsurfista el héroe!
Por lo menos en el Levante ponen las cosas claras:
[...]Cuando el sábado pasado dos miembros de una familia rumana se vieron con dificultades para salir del mar eran las siete de la tarde y ningún socorrista pudo ir a rescatarlos porque habían terminado su jornada laboral una hora antes. Tuvieron que ser los bañistas y transeúntes que había en ese momento en la playa los que evitaran la tragedia. Los héroes ciudadanos que organizaron el salvamento y cuandos presenciaron el rescate han reclamado más vigilantes, pero éstos no llegarán hasta julio.
La playa del Racó donde ocurrió el accidente no contará con vigilancia permanente de socorristas hasta el 1 de julio.
Un nuevo avistamiento de un pez de grandes dimensiones puso ayer en alerta a los servicios de vigilancia de la playa del Port de Sagunt. Varios bañistas dieron la voz de alarma y, poco después, un policía local confirmó con sus propios ojos la presencia de un animal con una gran aleta que estaba a unos 50 ó 75 metros de distancia de la costa y se movía con lentitud.
Esto hizo que la policía ordenara salir del agua a los pocos bañistas que había en el agua.
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009061700_12_602303__Comarcas-playa-Raco-Cullera-tendra-vigilancia-hasta-julio
Un joven jugador de waterpolo se encargó solo de sacar del mar en Cullera al chico de 17 años
LEVANTE-EMV ALZIRA ?
La deseperación de la madre y la falta de decisión por parte de la policía empujaron a un joven jugador de waterpolo a meterse en el mar el pasado sábado para tratar de salvar a un adolescente que se ahogaba a causa de las fuertes corrientes. Como publicó el domingo Levante-EMV, el suceso se produjo en la playa del Racó de Cullera sobre las 19 horas, cuando los socorristas habían concluido su jornada laboral. El joven de 17 años y nacionalidad rumana nadaba en el mar pero a causa de las fuertes corrientes y el oleaje, no podía salir. Su padre se metió para tratar de auxiliarlo pero no pudo llegar hasta donde estaba y se quedó enganchado de una de las bollas. Dos ciudadanos anónimos, de un lado el jugador de waterpolo y, de otro, un hombre que practicaba surf, fueron quiénes se encargaron "solos" del rescate de los dos hombres, mientras la policía observaba el episodio, según ha denunciado el héroe anónimo.
Según relata, este joven se ofreció a la policía para entrar al agua a rescatar al joven porque juega al waterpolo y nada bastante bien: "Llegué y le pregunté al policía si podía meterme. Lo lógico es desaconsejar dicha acción a cualquier persona, como su padre, que no tenga un nivel de nado bastante bueno para poder superar unas fuertes corrientes". "Al ver que no me decían nada [los policías] y ver que la madre desesperada no paraba de llorar y gritar, tomé la decisión de ir a por el más cercano, que era su hijo de 17 años", cuenta este joven, que prefiere mantenerse en el anonimato. Este chico atendió al adolescente tras sacarlo del agua: "Le tapé con toallas ya que sufría hipotermia y me esperé hasta que llegó el servicio sanitario". Y añade: "Al padre del chico el único que lo salvó fue otra persona que fue en busca de una tabla de windsurf para poder nadar hasta la bolla, que estaba bastante lejos y consiguió hacer casi todo el salvamento él solito".
El héroe denuncia que "ningún policía se quería meter a rescatar, tardaron muchísimo en tomar decisiones y lo único que hicieron en el rescate es llamar a la lancha, que llegó a la zona a los 20 minutos (cuando ya se había rescatado a las dos personas), y al helicóptero".
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009061600_12_601905__Comarcas-Sali-salvar-joven-comprobar-policia-decidia-hacer
Bueno, comentar que este chico, amigo mio de toda la vida de mi edificio de Cullera y hermano de morrison(siéntete orgulloso de tu hermano nen), ha tenido que hacer el trabajo que otros debían haber hecho. Realmente la actuación de las autoridades y de los medios de rescate, ha sido patética. Me contaba que allí estaba el, mirándo el panorama desde la orilla y las autoridades (in)competentes rascándose la cabeza y mirando para todos lados...
Luego en la prensa puedes leer cosas como "la rápida actuación de las autoridades" etc...
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)
Por cierto, es windsurfista el héroe!
![heavy [heavy] [heavy]](/foro/smilies/heavy.gif)
Por lo menos en el Levante ponen las cosas claras:
[...]Cuando el sábado pasado dos miembros de una familia rumana se vieron con dificultades para salir del mar eran las siete de la tarde y ningún socorrista pudo ir a rescatarlos porque habían terminado su jornada laboral una hora antes. Tuvieron que ser los bañistas y transeúntes que había en ese momento en la playa los que evitaran la tragedia. Los héroes ciudadanos que organizaron el salvamento y cuandos presenciaron el rescate han reclamado más vigilantes, pero éstos no llegarán hasta julio.
La playa del Racó donde ocurrió el accidente no contará con vigilancia permanente de socorristas hasta el 1 de julio.
Un nuevo avistamiento de un pez de grandes dimensiones puso ayer en alerta a los servicios de vigilancia de la playa del Port de Sagunt. Varios bañistas dieron la voz de alarma y, poco después, un policía local confirmó con sus propios ojos la presencia de un animal con una gran aleta que estaba a unos 50 ó 75 metros de distancia de la costa y se movía con lentitud.
Esto hizo que la policía ordenara salir del agua a los pocos bañistas que había en el agua.
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009061700_12_602303__Comarcas-playa-Raco-Cullera-tendra-vigilancia-hasta-julio