Humedad dentro de la funda de la tabla?

FRANNN

Totalwind Fan
Mensajes
172
Puntos
0
Tengo una duda: por una lado me gustaría guardar siempre después de navegar a mi tabla en su funda para protegerla de golpes, etc, pero, por otro, como cuando la guardo nunca está seca del todo (a no ser que sea pleno verano), me da cosa dejarla ahí dentro, cerradita con toda la humedad.

¿La humedad le puede sentar mal? no se, que se forme moho o lo que sea. ¿O no hya problema?
 
Buena pregunta, yo a veces también me la planteo... :?

Lo que hago yo a veces es dejar la cremallera abierta o incluso doblando un poco la parte superior de la funda para que los straps queden mas ventilados y vayan secando.
 
te cuento lo que me paso con una SB futura del 2009:
- la dejaba siempre es una funda bastante ajustada despues de navegar (sin secar la tabla);
- al final de su primer verano le salieron burbujas debajo de la pintura (entre cubierta y carena): este fenomeno se llama osmosis (tmb aplica a los barcos). Con el calor el agua se vaporiza y entra por los micro poros de la pintura. En teoria no pasa nada... pero igualmente la envie a SB para que me lijen/pinten la cubierta (paso en garantía por los pelos).

este fenomeno también lo he observado en varias aletas y tablas de amigos.
Creo que si le pones una funda amplia y la dejas abierta para que se escape la humedad no tendría que haber problemas, pero tampoco me la jugaría mucho...
 
Cuando la guardo después de endulzarla la dejo sin funda, o por defecto si la he podido limpiar en la playa la dejo con toda la cremallera abierta y la funda doblada.

No he tenido nunca ningun problema [heavy]
 
Yo siempre que la endulzo la dejo secar encima de la funda,a la sobra,y si los footstraps siguen mojados,la guardo pero sin cerrar la cremallera y doblando la funda para dejar al aire toda la parte trasera hasta que se seque.Un saludo
 
sos4l dijo:
te cuento lo que me paso con una SB futura del 2009:
- la dejaba siempre es una funda bastante ajustada despues de navegar (sin secar la tabla);
- al final de su primer verano le salieron burbujas debajo de la pintura (entre cubierta y carena): este fenomeno se llama osmosis (tmb aplica a los barcos). Con el calor el agua se vaporiza y entra por los micro poros de la pintura. En teoria no pasa nada... pero igualmente la envie a SB para que me lijen/pinten la cubierta (paso en garantía por los pelos).

este fenomeno también lo he observado en varias aletas y tablas de amigos.
Creo que si le pones una funda amplia y la dejas abierta para que se escape la humedad no tendría que haber problemas, pero tampoco me la jugaría mucho...

En mi opinión eso no es Ósmosis, esta se produce efectivamente por la filtración entre las capas de fibra en barcos, lo mas seguro es que tu starboard tuviera un deficiente impregnado en el laminado exterior del sándwich por exceso de vacío o por déficit de resina, al aumentar la temperatura de la tabla en verano esa masa de aire busca cualquier punto débil para escapar, al encontrar en el sándwich un poro y el laminado exterior (o lamina de pino australiano de 0,6mm) débilmente adherido crea una pompa, esto seria probablemente lo que ocurrió. Te aconsejo que utilices la garantía si la tienes en este caso.

En cuanto a lo de la humedad en la funda no habría problema si se deja la cremallera abierta y la válvula cerrada. El agua dulce es mas proclive a enmohecer la tabla si no tiene ventilación que el agua salada.
 
Pienso que en verano no hay problema, pero, en invierno, he probado muchas veces de meter la tabla en la funda, y ésta abierta de modo que quedaban al descubierto todos los footstraps y casi hasta el pie de mástil, es decir, casi el 50% de la tabla "por la parte de arriba" al descubierto, pero nunca se seca completamente. Incluso a veces quedan como "minicharquitos" en los pliegues de la funda.

El tema es que haga lo que haga me quedo intranquilo. Si tuviese la certeza 100% que abriéndo la funda, aunque sea en invierto, y aunque NO SE SEQUE de agua, no pasa nada, lo daría por bueno (ya queda bastante protegida así, aunque siempre sea mejor cerrada del todo), pero eso de sacarla de la funda y que está tan mojada como cuando la metí en la última navegada me deja bastante intranquilidad.

Agradezco todas vuestras opiniones!
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
sos4l dijo:
te cuento lo que me paso con una SB futura del 2009:
- la dejaba siempre es una funda bastante ajustada despues de navegar (sin secar la tabla);
- al final de su primer verano le salieron burbujas debajo de la pintura (entre cubierta y carena): este fenomeno se llama osmosis (tmb aplica a los barcos). Con el calor el agua se vaporiza y entra por los micro poros de la pintura. En teoria no pasa nada... pero igualmente la envie a SB para que me lijen/pinten la cubierta (paso en garantía por los pelos).

este fenomeno también lo he observado en varias aletas y tablas de amigos.
Creo que si le pones una funda amplia y la dejas abierta para que se escape la humedad no tendría que haber problemas, pero tampoco me la jugaría mucho...

En mi opinión eso no es Ósmosis, esta se produce efectivamente por la filtración entre las capas de fibra en barcos, lo mas seguro es que tu starboard tuviera un deficiente impregnado en el laminado exterior del sándwich por exceso de vacío o por déficit de resina, al aumentar la temperatura de la tabla en verano esa masa de aire busca cualquier punto débil para escapar, al encontrar en el sándwich un poro y el laminado exterior (o lamina de pino australiano de 0,6mm) débilmente adherido crea una pompa, esto seria probablemente lo que ocurrió. Te aconsejo que utilices la garantía si la tienes en este caso.

En cuanto a lo de la humedad en la funda no habría problema si se deja la cremallera abierta y la válvula cerrada. El agua dulce es mas proclive a enmohecer la tabla si no tiene ventilación que el agua salada.

efectivamente tambien puede ser esto el problema [sorprendido]
lo de la ósmosis lo he intuido porque las burbujas aparecieron en la zona donde la funda esta mas ajustada a la tabla; y tambien por los comentarios tanto de starboard como de mi tienda cuando se la lleve:
(en directo de la web de starboard:)
"Limited Warranty
We guarantee that our products are free of any defects or damage caused by workmanship or materials ( [meparto] ), for the duration of 12 months after purchase date. This warranty commitment does not cover any other claim conditions such as;
(...) 11) Damage or defects caused by storage of the board in closed, damp conditions (for example a wet boardbag)"

al final la enviaron al taller oficial de francia en la rochelle (la compre en leucate) para lijarla y pintarla.
ya veremos este verano si era cosa de la funda o no... espero que si [sorprendido]
 
siempre mejor con fotos:
DSC_7992.jpg

DSC_8015.jpg

DSC_8010.jpg
 
JP en su libro de instrucciones (ese que casi nunca nos dan) advierte que dejar la tabla mojada en la funda puede producir ósmosis.

Yo no me la jugaba.
 
Yo tenia entendido que el agua salada no produce moho..??

sos4l...lo que si me parece raro es que esas burbujas en la pintura tambien le salgan en la cubierta,con la capa de antideslizante no deveria haber ese problema,no?..
Ayer ojeando un par de tablas tambien pude ver que tienen ese problema,una starboard del 2008 y una jp estrenada hace pocos meses.
Unas fotos de la JP

DSC00376.JPG

DSC00378.JPG




Unas fotos de la SATARBOARD.
DSC00382.JPG


DSC00385.JPG
 
ostia, vaya tela no? Sabes si estas tablas se han guardado mojadas en su funda?

a ver si alguien nos puede aclarar sobre este problema, ahora tenemos dos teorías:
- osmosis;
- porosidad resina (Rafael);
 
a mi tambien me paso en mi mistral one design, auqnue creo que no de cuando estaba guardada en la funda, simplemente lije y ya esta... no afectaba mucho pero acojona la verdad... en fin... esperemos que no vuelva a pasar!
 
Javi Lois dijo:
Yo tenia entendido que el agua salada no produce moho..??

sos4l...lo que si me parece raro es que esas burbujas en la pintura tambien le salgan en la cubierta,con la capa de antideslizante no deveria haber ese problema,no?..
Ayer ojeando un par de tablas tambien pude ver que tienen ese problema,una starboard del 2008 y una jp estrenada hace pocos meses.
Unas fotos de la JP

DSC00376.JPG

DSC00378.JPG

Javi, el manual que COBRA envia a las tiendas/distribuidores para aceptar o no una tabla en garantía refleja claramente el caso de tu tabla con burbujas por osmosis como ACEPTADO.
Si quieres, puedes reclamar
 
estoy con neira, como ya lo indique antes starboard accepto hacer la reparación en garantía. eso sí, no me la cambiaron por otra (tampoco insiste).
 
sos4l dijo:
ostia, vaya tela no? Sabes si estas tablas se han guardado mojadas en su funda?

a ver si alguien nos puede aclarar sobre este problema, ahora tenemos dos teorías:
- osmosis;
- porosidad resina (Rafael);

Yo dije" lo mas seguro es que tu starboard tuviera un deficiente impregnado en el laminado exterior del sándwich por exceso de vacío o por déficit de resina, al aumentar la temperatura de la tabla en verano esa masa de aire busca cualquier punto débil para escapar, al encontrar en el sándwich un poro y el laminado exterior (o lamina de pino australiano de 0,6mm) débilmente adherido crea una pompa, esto seria probablemente lo que ocurrió." Que no es lo mismo que porosidad en resina.

Por otro lado y en el supuesto que el agua ha entrado desde el exterior, sigo pensando que no hay ósmosis en el laminado exterior del sándwich, lo que podría ser entonces es porosidad en la pintura, como demuestra la reparación que te van a hacer.

Creo que la prueba definitiva seria cortar con un cuter una "ampolla" y ver si hay humedad o solo se ha producido (como sostengo )por aire que ha llegado desde dentro del núcleo de EPS y ha atravesado el sándwich y laminado exterior quedando alojado entre este y la pintura.

Si fuera realmente ósmosis, como mínimo tienen que lijar toda la zona afectada eliminando antideslizante, pintura y imprimación, dejar el laminado exterior al aire y desecarlo (si no hay deslaminacion), enmasillar (en este caso debería ser epoxy) para tapar los posibles poros en el laminado, lijar, imprimar, pintar y antideslizante (no hablamos de reponer, si la zona afectada tiene pegatinas o decoración serigrafiada).
 
Vale, ahora creo que entiendo... Cuando hablaba de "osmosis" me referia a la penetracion de agua entre laminado y pintura, pero esto no es osmosis [ojos]

Como bien lo indicas, Starboard solo lijó y pintó la zona afectada (sin reponer pegatinas ni color original por cierto [smiley_1140.gif] ).
Entonces habran valorado que solo era infiltracion de agua entre laminado y pintura.
En todo caso ya he navegado todo el invierno con la tabla asi reparada, entonces el verano nos dira cual de los dos problemas era definitivamente (porosidad de la pintura o aire intentando salir).
 
sos4l dijo:
ostia, vaya tela no? Sabes si estas tablas se han guardado mojadas en su funda?
La STARBOARD si se guarda muchas veces mojada dentro de la funda pero es que la JP aunque también se guardo mojada resulta que no tiene ni 5 usos...

Neira,la JP de la foto no es la mía,la mía llevo guardándola mojada dentro de la funda durante 2 años y esta como nueva.

Probare a pinchar las burbujas a ver si lo que tiene es humedad o agua.
 
Volver
Arriba