amakeda
Totalwind Gurú
Hola,
Últimamente me estoy interesando bastante por sacarle más partido a la tabla de fórmula, concretamente por la medida del "Tail" (Ancho de la popa medida a unos 30cm del borde trasero). Mirando el histórico de Starboard (Por coger una referencia, y porque la mía es Starboard) estas son sus medidas "oficiales" del tail:
- 2004 -> 76 cm, coincide con lo medido con el metro en mi tabla, en el borde son 58 cm.
- 2006 -> 78 cm
- 2008 -> 82 cm
- 2010 -> 78 cm y 82 cm (Hay 2 versiones)
- 2013 -> 84 cm y 90 cm (Hay 2 versiones)
Comparando gráficamente mi Starboard del 2004 con la del 2013 (La ancha):
Para el resto de marcas he mirado las versiones actuales y todas son también bastante "cuadradotas" (Comparadas con la mía del 2004), así que doy por hecho que mayor tail supone un "mejor" rendimiento. Pero ¿Qué beneficios o inconvenientes tiene?
Buscando información y con mis pensamientos he llegado a la siguiente conclusión, para rebatirla a ver que tal...
Ventajas a mayor Tail:
- Permite más palanca sobre la aleta, por lo tanto aguanta más vela -> Aumento de velocidad y mejor ceñida.
- Mantiene mejor el planeo -> Pasa mejor los agujeros de viento.
- Normalmente algunos litros más, además de popa mayor -> Más estable sin planeo y en la virada.
Inconvenientes a mayor Tail:
- Trasluchada algo más costosa -> Requiere de más técnica para trasluchar
- Si hay mucho viento se "vuela más" -> Peor con viento fuerte
- Con ola lateral se hace "más incómoda" -> Peor con olas laterales
- Cuesta más arrancar el planeo, hay más superficie en rozamiento con el agua -> Peor con viento justo para planeo
En resumen ¿Para regata mejor tail ancho pero para comodidad tail estrecho?
La verdad que con la mía estoy muy contento, salvo por lo delicada que es...
Todo esto es por conocimiento, además por si en una futura restauración me planteo ensanchar la tabla o comprar otra más moderna.
Saludos!!!
Últimamente me estoy interesando bastante por sacarle más partido a la tabla de fórmula, concretamente por la medida del "Tail" (Ancho de la popa medida a unos 30cm del borde trasero). Mirando el histórico de Starboard (Por coger una referencia, y porque la mía es Starboard) estas son sus medidas "oficiales" del tail:
- 2004 -> 76 cm, coincide con lo medido con el metro en mi tabla, en el borde son 58 cm.
- 2006 -> 78 cm
- 2008 -> 82 cm
- 2010 -> 78 cm y 82 cm (Hay 2 versiones)
- 2013 -> 84 cm y 90 cm (Hay 2 versiones)
Comparando gráficamente mi Starboard del 2004 con la del 2013 (La ancha):

Para el resto de marcas he mirado las versiones actuales y todas son también bastante "cuadradotas" (Comparadas con la mía del 2004), así que doy por hecho que mayor tail supone un "mejor" rendimiento. Pero ¿Qué beneficios o inconvenientes tiene?
Buscando información y con mis pensamientos he llegado a la siguiente conclusión, para rebatirla a ver que tal...
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
Ventajas a mayor Tail:
- Permite más palanca sobre la aleta, por lo tanto aguanta más vela -> Aumento de velocidad y mejor ceñida.
- Mantiene mejor el planeo -> Pasa mejor los agujeros de viento.
- Normalmente algunos litros más, además de popa mayor -> Más estable sin planeo y en la virada.
Inconvenientes a mayor Tail:
- Trasluchada algo más costosa -> Requiere de más técnica para trasluchar
- Si hay mucho viento se "vuela más" -> Peor con viento fuerte
- Con ola lateral se hace "más incómoda" -> Peor con olas laterales
- Cuesta más arrancar el planeo, hay más superficie en rozamiento con el agua -> Peor con viento justo para planeo
En resumen ¿Para regata mejor tail ancho pero para comodidad tail estrecho?
![Sing [sing] [sing]](/foro/smilies/Sing.gif)
La verdad que con la mía estoy muy contento, salvo por lo delicada que es...
![sorprendido [sorprendido] [sorprendido]](/foro/smilies/sorprendido.gif)
Todo esto es por conocimiento, además por si en una futura restauración me planteo ensanchar la tabla o comprar otra más moderna.
Saludos!!!