Inconvenientes y Ventajas de la Orza

zooropa1844

Usuario
Mensajes
7
Puntos
0
Estoy en el proceso de comprar mi primer equipo, y me han recomendado que la tabla no tenga orza. He hecho un par de cursillos y las tablas tenían orza (Hifly FX335, Bic Melody).

El caso es que me desconcierta que la categoría olímpica tenga orza, y que quien me asesoró hubiera sido tan categórico sobre la conveniencia de que no tenga orza.

Si me cojo una tabla sin orza, ¿qué limitaciones va a tener en relación a una que si la tenga? ¿No voy a poder ceñir con vientos flojos o simplemente me va a costar más y voy a ceñir menos? ¿La tabla va a ser más inestable? (esto me preocupa menos. Seró cuestión de practicar más) Los días que haya muy poco viento, ¿podré salir a navegar (remar, más bien), con mi tabla sin orza? En el curso varios días estuvimos remando porque apenas había viento.

Como ventajas de que no tenga orza está el que te quitas un estorbo de en medio (porque la palanquita resulta incómoda), y menos peso que tiene la tabla.

¿Con la starboard Start podría evolucionar tanto como con la Go? ¿o no?


Saludos
 
La orza una vez que dominas un poco ya no hace falta, si ya tienes un nivel es tontería comprarla con orza, otra desventaja que tiene es que cuando hay mucho chopy, la orza se baja sola, por lo menos eso me pasa a mi cuando pego muchos tablazos planeando, y otra cosa es que los labios que lleva al final acaban rompiendose y parece que tienes una fuente en la orza del agua que escupe para arriba, con el consiguiente aumento de la fricción.
 
Como te dicen si ya tienes un nivel mínimo y tu objetivo para el futuro es navegar (como la mayoría de la gente) en condiciones de planeo e ir bajando volumen, la orza no la necesitarías.
La tabla adecuada para alguien que empieza (pero que ya hizo un curso y sabe ir y venir, conoce los rumbos etc) sería una de en torno a 150l sin orza (muy ligeros menos y muy pesados algo más 160).

Si te gusta el windsurf tranquilo, navegas habitualmente en condiciones donde planear se hace imposible, o te gusta "hacer excursiones con la tabla" (o bien eres completamente principiante) debería de usar una tabla con orza (más de 170l).

Aunque seas principiante del todo, ten encuenta que si tu objetivo es ir hacia el "windsurf planeando" la tabla de ese volumen te va a durar muy poco, por lo que yo buscaría algo económico de segunda mano.

Las tablas con orza también pueden planear, pero su planeo es más lento, tardan más en planear y aunque recogas la orza hay una menor eficiencia hidrodinámica, por lo que su comportamiento en planeo es peor.

Yo creo que con las tablas de hoy en día con un mínimo de técnica (a pocas horas que hayas estado encima de una tabla de escuela) cualquiera puede aprender con una tabla sin orza de unos 150l y vas a disfrutar más y te durará más tiempo. La excepción pueden ser navegantes muy pesados de más de 100kg o si en tu spot hay vientos de menos de 14 nudos, pues no conseguirías planear y ahí sin duda va mejor una tabla con orza (o una tabla de fórmula).

Por último decirte que aunque las tablas de fórmula son consideradas por muchos como tablas técnicas y no adecuadas por aprender, en el foro hay gente que navega en formula y opina que sí que son adecuadas debido a su volumen y estabilidad, siempre y cuando te compres una vela pequeña (6,5m máximo) no de formula.

En tu caso, si tu objetivo futuro fuera la formula debido a las condiciones de tu spot, sería una opción muy a tener en cuenta, pues cuando ya controlaras meterte en los footstraps y demás, podría empezar a comprar velas grandes de formula para asegurar el disfrute con poco viento (pura formula :) )
 
buenas!

ariznaf, entonces según tu, no hace falta tanta técnica para usar una tabla de formula? es que por donde yo navego suele haber poco viento. tengo que decirte que soy principiante y hace poco me he hecho con una go 155 y estoy intentando aprender con ella. lo malo es que para intentar planear hay pocos días buenos porque necesito al menos 15 nudos (llevo una vela de 6 metros). Por eso había pensado pillarme mas a delante (quizas a final del verano que viene) una tabla de formula que me permita planear con menos viento. ¿crees que me podría servir con mi nivel de principiante? ¿las tablas de formula tienen mas volumen, no? ¿porque se consigue planear con ellas con menos viento?

venga, un saludo!
 
Bueno, en realidad no es mi opinión como decía, sino la de algunos navegantes de fórmula como PyC.
Yo nunca me he subido a una tabla de fórmula y por tanto no puedo opinar con autoridad. Yo tenía entendido que eran muy técnicas y difíciles, pero según PyC son tablas muy estables a velocidades bajas.
Desde luego tienen mucho volumen (175l o más) y son muy anchas, así que no tienen por qué no ser estables.

Lo que sí que has de llevar una vela adecuada, pequeña y no de fórmula hasta que controles más.
En tu caso, aunque luego adquieras otra tabla más pequeña para progresar con mayor facilidad, el empezar con una tabla de fórmula te permitiría conservarla para cuando controles más y puedas navegar con vientos más fuertes y velas grandes en la tabla de fórmula.

Se ha hablado de este tema en http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=27681 y creo que puede ser de tú interés leerlo.
Un saludo y buen viento
 
El siguiente paso debería ser comprarte una vela más grande, una 7 o 7 y medio por lo menos, para poder planear con 12 nudos, yo empeze como tu con una 5.7 y cuando probé la 7 parecía que volaba, con la go de 155 tienes para bastantes sesiones, por lo menos para dominar el water start, trasluchada veloz, los virajes rápidos, e incluso algún salto que otro.
 
Volver
Arriba