zooropa1844
Usuario
- Mensajes
- 7
- Puntos
- 0
Estoy en el proceso de comprar mi primer equipo, y me han recomendado que la tabla no tenga orza. He hecho un par de cursillos y las tablas tenían orza (Hifly FX335, Bic Melody).
El caso es que me desconcierta que la categoría olímpica tenga orza, y que quien me asesoró hubiera sido tan categórico sobre la conveniencia de que no tenga orza.
Si me cojo una tabla sin orza, ¿qué limitaciones va a tener en relación a una que si la tenga? ¿No voy a poder ceñir con vientos flojos o simplemente me va a costar más y voy a ceñir menos? ¿La tabla va a ser más inestable? (esto me preocupa menos. Seró cuestión de practicar más) Los días que haya muy poco viento, ¿podré salir a navegar (remar, más bien), con mi tabla sin orza? En el curso varios días estuvimos remando porque apenas había viento.
Como ventajas de que no tenga orza está el que te quitas un estorbo de en medio (porque la palanquita resulta incómoda), y menos peso que tiene la tabla.
¿Con la starboard Start podría evolucionar tanto como con la Go? ¿o no?
Saludos
El caso es que me desconcierta que la categoría olímpica tenga orza, y que quien me asesoró hubiera sido tan categórico sobre la conveniencia de que no tenga orza.
Si me cojo una tabla sin orza, ¿qué limitaciones va a tener en relación a una que si la tenga? ¿No voy a poder ceñir con vientos flojos o simplemente me va a costar más y voy a ceñir menos? ¿La tabla va a ser más inestable? (esto me preocupa menos. Seró cuestión de practicar más) Los días que haya muy poco viento, ¿podré salir a navegar (remar, más bien), con mi tabla sin orza? En el curso varios días estuvimos remando porque apenas había viento.
Como ventajas de que no tenga orza está el que te quitas un estorbo de en medio (porque la palanquita resulta incómoda), y menos peso que tiene la tabla.
¿Con la starboard Start podría evolucionar tanto como con la Go? ¿o no?
Saludos