Jp súper sport desaparecida

aleronduck

Usuario activo
Mensajes
79
Puntos
0
Ubicación
Palma de mallorca
Hola
Si alguien ha encontrado esta tarde una tabla jp
Súper sport navegando sola entre la rapita e Ibiza estaría muy feliz
que me lo hagan saber y mi mujer aún más que es suya,
Rotura del pie de mastil.
Que un día tan bonito como hoy termine así es una pena.
Gracias
 
cóoooomor???? entre sa Ràpita e Ibiza????
suerte!!
 
Pues no he visto la tuya, pero bien podria haber sido la mia!!

Yo tuve un problema similar ayer navegando desde la rapita (muy fino ese levante, un poco racheado como era de esperar), el pie de mastil se me solto a media trasluchada, supongo porque lo debi apretar mal o algo, pero de repente me vi con una vela de gratil ancho llena de agua y una tabla imposible de poner de canto, intentando acertar el clavo en el p... agujerito.

Menos mal que Ricardo (al cual quiero dar las gracias publicamente) me vio y me hecho un cable sujetando la tabla de canto!! Suerte tuve de que no se rompio y pude volver... [fcp]

Una vez mas el mar nos recuerda que hay que revisarlo todo 3 veces antes de meterse y nunca confiarse!!
 
me cuesta entender como se puede perder una tabla... [sherlock.gif] es lo ultimo que hay que abandonar ! jeje a mi se me desengancho la vela en una tabla de formula, las pase canutas para volver a engancharla, casi no lo consigo y ya me planteaba desmontar la vela y volver a "remo"
 
No se si es el caso pero con olas la tabla ya puedes ir a por ella que ella no te espera...
Vamos que si la ha perdido no lo habra echo a proposito no??
 
pues a mi si me dicen "si nadas 5km un jp supersport va a ser tuya" pues yo los nado...en fin espero que haya suerte y la recupere
 
Parro dijo:
me cuesta entender como se puede perder una tabla... [sherlock.gif] es lo ultimo que hay que abandonar ! jeje a mi se me desengancho la vela en una tabla de formula, las pase canutas para volver a engancharla, casi no lo consigo y ya me planteaba desmontar la vela y volver a "remo"

Eso mismo me paso a mi, cuando ya habia bebido mas agua que un pez y me empezaba a plantear dejar el aparejo y volver a remo, aparecieron para echarme un cable
 
Ninguna noticia
Supongo que ya habra pasado el estrecho y estara de camino a argentina.
Tendre que meterme en algun foro argentino a ver si la encuentran por alli.....
Esta hecha para navegar pues que navegue.
Gracias a todos por el apoyo moral.
Mi mujer a aguantado el aparejo una hora en el agua y nadando Vaya jabataaaa
Cuando se rompe el pie de mastil y se aleja la tabla off shore, o te quedas con la vela o lo puedes perder todo
Saludos
Va por ella [applaudit] [applaudit] y por elequipo de salvamento [applaudit] [applaudit] [applaudit]
 
aleronduck dijo:
Mi mujer a aguantado el aparejo una hora en el agua y nadando Vaya jabataaaa
[applaudit] [applaudit] [applaudit]

Pues sí, menuda jabata.... porque el aparejo tiene tendencia irse al fondo, al menos a sumergirse .
De los mayores "sustos" que he tenido navegando, uno ha sido en La Manga, en una zona plana (ni siquiera borregos) se soltó el pie y la tabla (formula) se alejaba cada vez mas, nadé cuanto pude y si falló la última vez que la tuve a mano, creo que ya no la alcanzo. Cuando regresé, remando sobre la tabla, a por el aparejo ya estaba prácticamente hundido.
Desde entonces siempre salgo con chaleco .
 
Por cierto, un colega me comentó un truco para meter la base en el alargador, dentro del agua, consistía en sentarse justo detrás del pie de mástil, con una pierna a cada lado de los cantos, hundiendo la proa, y acercar el mástil por proa.
No lo he probado, pero si parece más fácil que intentar insertarlo por un lateral.
 
A mi se me rompió la bala. Si, no se que puede haber peor... lo solucioné con el cabo de emergencia que llevo siempre, y todo el mundo deberia llevar. Un cabo de la base, pegado a la goma para que las cuerdas de seguridad de la base lo retuvieran, al alargador. Supongo que si se suelta y quereis enchufarlo, reducir la distancia entre ambos ayuda, yo despues de lo que pasé haria lo mismo, primero atar aparejo y tabla, luego intentar conectarlos. Y si no lo logras, con el cabo uniendolos vuelves, malamente pero vuelves.
 
Esto esta súper bien lo que en este caso tendría que haber llevado una tabla de repuesto. Pero tienes razón, mejor ser precavidos sobretodo en navegación con vientos offshore. Si hubiese llevado un cabo igual hubiera recuperado la tabla de mi mujer . Me queda anotado. Ahora a ver si me acuerdo la próxima vez que salgo .....
Salu2
 
Parro dijo:
pues a mi si me dicen "si nadas 5km un jp supersport va a ser tuya" pues yo los nado...en fin espero que haya suerte y la recupere

Como haya viento fuerte y te hayas despistado in poco al caerte ya no coges la tabla ni de coña. Parece mentira como se la lleva el viento. Por eso siempre que notéis que por cualquier razón se ha soltado la tabla es muy importante lanzarse a lo loco a por ella. Un segundo de duda y la tabla no la pillar.

Siento lo de la tabla, la verdad es que es una putada.
 
burmanflash dijo:
calafons dijo:
.... en una mochila con mas cosas...
Siempre vas con la mochila??? O sólo si te metes con terral? No se, se me hace raro eso de ir con mochila en la espalda con tantas cosas.
Normalmente si cuando navego solo por la bahía de palma por delante del aeropuerto, ciudad jardin por esa zona. En cambio cuando salgo de la playa no la llevo ya que no me alejo y siempre puedo volver solo. Con vientos de tierra solo JAMÁS salgo por si las moscas, cojo la piragua en esos días.
LA mochila aunque no lo creáis la hecho en falta, me he acostumbrado enseguida.
Perder la tabla es una mala pasada la verdad, me sabe muy mal, pero mejor perder la tabla que perderse uno mismo por culpa del material.
 
aleronduck dijo:
Cuando se rompe el pie de mastil y se aleja la tabla off shore, o te quedas con la vela o lo puedes perder todo
Saludos

Ay,ay,ay...Cuidado con los terrales, son peligrosos...puede haber roturas o lesiones navegando ...y en una situación complicada NUNCA hay que soltar la tabla. Insisto JAMAS se abondona la tabla.

Alguien puede leer este hilo y encontrarse algun día en una situación parecida, quedarse con la vela y dejar ir la tabla es un error.

Un saludo.
 
Totalmente de acuerdo, la tabla te puede salvar la vida, la vela no.

Además si yo estuviese tirado en el mar con viento terral (y la corriente que ello conlleva) creo que no me iba a esforzar mucho por mantener la vela a flote si se quiere ir al fondo. Creo que mejor dedicar las energías a otra cosa, a volver por ejemplo...
 
Ya se ha dicho todo no? No dejar la tabla nunca muy bien, pero si se te escapa y no la alcanzas que haces? Nadas mar adentro a buscarla? Dejas que se hunda la vela? O esperas a que alguien te venga a ayudar intentando salvar lo único que te queda por salvar??
Por cierto, hay noticias de la tabla!?
 
A ver, debeis matizar y describir las situaciones. Por que pienso en quien nunca se ha visto en esa situacion de quedarse tirado con terral sin tabla y puede leer estos mensajes tan a la ligera de quedarse con la vela para salvar material, bueno pues colegas eso será en segun que situaciones.

En esta situacion concreta, si la tabla se te escapa pues ahí estás en el agua , con viento terral y sin tabla y supongo que la mujer de Aleronduck optó por volver arrastrando la vela por que debía estar cerca de la costa y que era posible llegar, supongo yo. Segun sos41 si pierdes la tabla te quedas con la vela esperando ayuda para salvar algo del material, eso lo harías si estas 100% seguro que te han visto y puede venir una embarcación a buscarte, no creo que esperes que otro windsurfista te remolque a ti y tu vela hasta la playa .

Yo insisto, si se rompe o se suelta el pie de mástil, enseguida a por la tabla, al primer segundo , la primera brazada ... a por la tabla. Y despues con calma evaluar la sitación y hacer lo que sea con sentido comun.

Y flipo con la pregunta :hay noticias de la tabla? pero que noticias va haber, la Supersport está de camino a Argelia , si no ha llegado ya. Es que del tema de los terrales se habla con mucha ligereza y cada dos por tres hay una noticia de un windsurfista desaparecido en el mar y siempre por navegar con viento terral.

Por ultimo, evitar los terrales, nunca salir solo, nunca si el terral ademas es fuerte o muy fuerte, nunca jamas en epocas del año o en horas del día donde nadie te va a ver ni por supuesto a rescatar.
 
Volver
Arriba