Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gran Cameron dijo:Bueno es igual que sea del 2009, la situación ha ido a peor pero las causas son las mismas. Lo de siempre, pero hay que diferenciar:
1.- Muchas Pymes han tenido que cerrar porque directamente desde la banca se cerró el grifo de la financiación, no sólo de las nuevas inversiones, sino lo que es mas grave de la finaciación del circulante, es decir del dinero necesario cuando hay diferencia entre los pagos y los cobros y que hay que tapar temporalmente, vamos lo normal y necesario en cualquier negocio del mundo. En este caso la banca es culpable de la destrucción innecesaria de cientos de miles de puestos de trabajo y del cierre de Pymes, que son la mayoría en nuestro país. Lo cual ha llevado a impagos masivos y gravísimos problemas para la banca, que sin embargo hay que ayudar sino el colapso sería completo. Lo cual no debería eximirles de devolver las ayudas mas un plus por haber provocado la situación y por supuesto una nueva regulación para que no pueda volver a ocurrir.
2.- Las familias y las hipotecas. Aquí el responsable final es únicamente de aquel que se endeudó muy por encima de sus posiblidades sin ninguna visión de futuro y cero responsabilidad. Como en cualquier negocio, y la banca es uno obviamente, se intenta vender mas de lo que necesita el cliente. Pero joder, una cosa es pillarse una tabla de 2.000 euros que nos nos hace falta y que en su caso tampoco nos arruina, y otra meterse en una hipoteca que excede con mucho nuestra capacidad de pago. Y eso es ni mas ni menos lo que ha ocurrido, mal por ofrecer hipotecas del 100% de casas por otro lado demasiado caras, pero mucho peor el que acepta firmar semejante sentencia de muerte. Ciertamente en otros países está regulado por ley el límite de endeudamiento en función de los ingresos, pero mientras eso no exista aquí es mucho mas importante el sentido común y la responsabilidad de cada individuo. Ejemplo: las cosas van fenómeno y le pido al banco un crédito de 500.000 euros, lo que supone que de mis ingresos de 2.000 pavos al mes tengo que pagar 1.000 de hipoteca durante 50 años ...., y como a veces no me llega le pido a Cetelem otros 3.000 para las vacaciones de verano ....
.... y cuando las cosas van peor y sólo ingreso 1.000 o directamente estoy en paro qué cojones hago? ..... me indigno, no pago y la culpa es del banco por haberme dado semejante cantidad que ahora no puedo pagar, y que cambien la ley para devolver la casa que no puedo pagar y así me quito el marrón de encima.
Es decir, que la crisis, aparte de temas puramente financieros, tiene mucho componente de irresponsabilidad tanto de la banca como de muchas personas. Y eso es un tema de cultura y educación, lo que nos daría para otro amplio debate![]()
Vaya,,, lo has clavadoGran Cameron dijo:Bueno es igual que sea del 2009, la situación ha ido a peor pero las causas son las mismas. Lo de siempre, pero hay que diferenciar:
1.- Muchas Pymes han tenido que cerrar porque directamente desde la banca se cerró el grifo de la financiación, no sólo de las nuevas inversiones, sino lo que es mas grave de la finaciación del circulante, es decir del dinero necesario cuando hay diferencia entre los pagos y los cobros y que hay que tapar temporalmente, vamos lo normal y necesario en cualquier negocio del mundo. En este caso la banca es culpable de la destrucción innecesaria de cientos de miles de puestos de trabajo y del cierre de Pymes, que son la mayoría en nuestro país. Lo cual ha llevado a impagos masivos y gravísimos problemas para la banca, que sin embargo hay que ayudar sino el colapso sería completo. Lo cual no debería eximirles de devolver las ayudas mas un plus por haber provocado la situación y por supuesto una nueva regulación para que no pueda volver a ocurrir.
2.- Las familias y las hipotecas. Aquí el responsable final es únicamente de aquel que se endeudó muy por encima de sus posiblidades sin ninguna visión de futuro y cero responsabilidad. Como en cualquier negocio, y la banca es uno obviamente, se intenta vender mas de lo que necesita el cliente. Pero joder, una cosa es pillarse una tabla de 2.000 euros que nos nos hace falta y que en su caso tampoco nos arruina, y otra meterse en una hipoteca que excede con mucho nuestra capacidad de pago. Y eso es ni mas ni menos lo que ha ocurrido, mal por ofrecer hipotecas del 100% de casas por otro lado demasiado caras, pero mucho peor el que acepta firmar semejante sentencia de muerte. Ciertamente en otros países está regulado por ley el límite de endeudamiento en función de los ingresos, pero mientras eso no exista aquí es mucho mas importante el sentido común y la responsabilidad de cada individuo. Ejemplo: las cosas van fenómeno y le pido al banco un crédito de 500.000 euros, lo que supone que de mis ingresos de 2.000 pavos al mes tengo que pagar 1.000 de hipoteca durante 50 años ...., y como a veces no me llega le pido a Cetelem otros 3.000 para las vacaciones de verano ....
.... y cuando las cosas van peor y sólo ingreso 1.000 o directamente estoy en paro qué cojones hago? ..... me indigno, no pago y la culpa es del banco por haberme dado semejante cantidad que ahora no puedo pagar, y que cambien la ley para devolver la casa que no puedo pagar y así me quito el marrón de encima.
Es decir, que la crisis, aparte de temas puramente financieros, tiene mucho componente de irresponsabilidad tanto de la banca como de muchas personas. Y eso es un tema de cultura y educación, lo que nos daría para otro amplio debate![]()
Podría citar unas cuantas frases tuyas para ir exponiendo las nefastas consecuencias que traen consigo, pero en esta que te cito es en la que con mayor diferencia quizás, se ve afectada la empresa ya que esta empieza a tirar de pagarés, que obviamente nunca se pagan; a quedar mal con los clientes; la empresa va perdiendo clientes; y cada vez más financiación.Gran Cameron dijo:es decir del dinero necesario cuando hay diferencia entre los pagos y los cobros y que hay que tapar temporalmente
Por qué hay que ayudar a los bancos?Gran Cameron dijo:Lo cual ha llevado a impagos masivos y gravísimos problemas para la banca, que sin embargo hay que ayudar sino el colapso sería completo.
Jordi_montcada dijo:Vaya por adelantado mi +1000 por tu resumen.
Pero me permito una pregunta:
Por qué hay que ayudar a los bancos?Gran Cameron dijo:Lo cual ha llevado a impagos masivos y gravísimos problemas para la banca, que sin embargo hay que ayudar sino el colapso sería completo.
Un banco es una empresa privada cuyo negocio es dejar dinero y recuperarlo con un interés. Del mismo modo que una ferretería compra tornillos a un precio y los vende un poco mas caros. El sistema capitalista funciona, por que se basa en que los malos modelos de negocio desaparecen por si solos.
Si se hunde un banco, otro ocupará ese espacio. Perderán sus accionistas, cierto es, pero .... esas son las reglas.
Por qué el colapso seria total? Un banco vive de hacer circular el dinero. La primera victima de una parálisis de la actividad económica generalizada es el banco. Por eso incluso habiendo parado la concesión de créditos, han necesitado ayudas.
Gran Cameron dijo:2.- Las familias y las hipotecas. Aquí el responsable final es únicamente de aquel que se endeudó muy por encima de sus posiblidades sin ninguna visión de futuro y cero responsabilidad. Como en cualquier negocio, y la banca es uno obviamente, se intenta vender mas de lo que necesita el cliente. Pero joder, una cosa es pillarse una tabla de 2.000 euros que nos nos hace falta y que en su caso tampoco nos arruina, y otra meterse en una hipoteca que excede con mucho nuestra capacidad de pago. Y eso es ni mas ni menos lo que ha ocurrido, mal por ofrecer hipotecas del 100% de casas por otro lado demasiado caras, pero mucho peor el que acepta firmar semejante sentencia de muerte. Ciertamente en otros países está regulado por ley el límite de endeudamiento en función de los ingresos, pero mientras eso no exista aquí es mucho mas importante el sentido común y la responsabilidad de cada individuo. Ejemplo: las cosas van fenómeno y le pido al banco un crédito de 500.000 euros, lo que supone que de mis ingresos de 2.000 pavos al mes tengo que pagar 1.000 de hipoteca durante 50 años ...., y como a veces no me llega le pido a Cetelem otros 3.000 para las vacaciones de verano ....
.... y cuando las cosas van peor y sólo ingreso 1.000 o directamente estoy en paro qué cojones hago? ..... me indigno, no pago y la culpa es del banco por haberme dado semejante cantidad que ahora no puedo pagar, y que cambien la ley para devolver la casa que no puedo pagar y así me quito el marrón de encima.
![]()
No puedo hablar por los demás pero te aclaro a lo que me refiero yo:luisete dijo:Hablais como si los curritos sin estudios le hallan tomado el pelo a los bancos que estan repletos de "expertos" en economia.
luisete dijo:-1 en este punto Gran Cameron.
Hablais como si los curritos sin estudios le hallan tomado el pelo a los bancos que estan repletos de "expertos" en economia. Que el piso se acepte para saldar la deuda es algo muy logico, en otros paises se aplica y el propio banco tasó el valor del piso el dia de la hipoteca, si ahora cuesta menos no veo porque tiene que pagar el pato el currito que no tenia formacion economica ni financiera alguna, que se joda el banco que sus "gurus" sabian de sobra que burbujas inmobiliarias ya las ha habido en otros paises hace muchos años y el precio de la vivienda no iba a subir eternamente sino que baja.
Jordi_montcada dijo:Esta crisis seguirá, mientras los que se pasaron de listos viviendo por encima de sus posibilidades no vuelvan al nivel al que por poder adquisitivo pertenecen. Aplica igual a nivel de país, donde España ha vivido muy por encima de su PIB.
Eso si, mientras la prima de riesgo de España se dispara a 355, como pasó este lunes, Barcelona aspira a los juegos olímpicos de invierno del 2022 y Madrid se presenta para los de verano del 2020.Dan ganas de emigrar.
luisete dijo:Y por cierto, ya que me hablas de la prima de riesgo de España esta semana, ¿Tu sigues creyendo que estas empresas de rating son fiables despues de tener mucha culpa en el origen de la crisis con las subprime, que los bancos se liaban a comprar activos AAAAAAAAA++++++++ y luego no llegaban al C raspado o eran basura directamente? ¿ Que es lo que impide a estas agencias actuar como fuentes de informacion privilegiada fraudulentamente, es decir, que no dean el rating real sino que dean uno erroneo intencionadamente para que alguno de sus clientes pueda beneficiarse de oscilaciones en el mercado??
Por eso digo que los bancos son empresas privadas, y no entiendo el concepto del rescate. El BCE, el Banco de España, los organismos reguladores están para supervisar las actividades del sector financiero, y asegurar la estabilidad del mismo (i.e. el FROB, los fondo de garantía de depósitos, los avales, los ratios de endeudamiento, ....), y no lo han hecho. Todo el mundillo sabe, desde hace años, que muchas entidades financieras no superarían las mínimas pruebas de stress, pero han permitido que el sistema en general se endeudara sobrepasando los limites de estabilidad del sistema.luisete dijo:La crisis seguira para los curritos aunque no hallan vivido por encima de sus posibilidades ni hallan pedido prestamos, ahora bien, todos los listos banqueros que se han pasado de listos no van a saber lo que es la crisis
No, las empresas de rating no son fiables. Pero es que nunca lo han sido. Pero que yo (estado, banco, inversor,... ) base mi política de inversión en sus recomendaciones, es responsabilidad/culpa mía. Lo que debería preocuparnos a todos, es que tengamos a gente en órganos de responsabilidad, tomando decisiones en función de lo que dicten desde fuera, o de lo que sea más conveniente políticamente. Más aun cuando el estado real de las cuentas es box populi en el mundillo desde hace mucho tiempo (Islandia, Irlanda, Portugal, Grecia y .... ,Italia ....... , Francia, España, .......... UK, Alemania)luisete dijo:Y por cierto, ya que me hablas de la prima de riesgo de España esta semana, ¿Tu sigues creyendo que estas empresas de rating son fiables despues de tener mucha culpa en el origen de la crisis con las subprime, que los bancos se liaban a comprar activos AAAAAAAAA++++++++ y luego no llegaban al C raspado o eran basura directamente?
Es que no estábamos bien. Es que llevamos mucho tiempo mal. Es que a mitad de camino entre la SER y la COPE, entre EL PAIS y EL MUNDO, entre el PSOE y el PP, debería haber alguien con un poco de responsabilidad y sentido de estado para haber dicho desde hace tiempo que así no se puede seguir.Gran Cameron dijo:Yo todavía no me explico qué coño ha pasado para de estar razonablemente bien hasta hace un par de años y ahora todo es el horror, pues ni tanto ni tan calvo.
aldebaran dijo:aprender a vivir con un pequeño monedero como el que tenía mi madre..![]()
aldebaran dijo:Cuando yo era pequeño (y ya voy para la cuarentena) recuerdo que mi madre tenía un pequeño monedero. En él guardaba el dinero de la semana con el que había que apañarse. Cuando me mandaba a la compra yo siempre intentaba tangarle un duro, cosa harto complicada porque mi madre sabía muy bien lo que valía cada una de las cosas que me mandaba comprar. Mi madre no sabía usar una tarjeta de crédito, pero sabía ajustarse a un presupuesto y sacar una casa palante. Creo que mi madre no era especial, era como todas las madres de España de la época.
En lo que a mi respecta he vivido mucho tiempo de alquiler, cosa que a mucha gente le da alergia !!!eso es tirar el dinero!!! y el primer coche que me compré tenía 11 años.., pero claro, eso era de "pobre". Posteriormente me compré una casa y un coche un poco mejor,. Nunca un banco o una entidad finaciera me puso una pistola en la cabeza para firmar un préstamo. Las trampas que tengo las he elegido yo.
Los políticos que tenemos (de uno y otro lado) los teníamos que mandar a su p. casa (están ahí pq nosotros queremos) y no cobrar 2 y 3 sueldos con la que está cayendo, los bancos deberían de ser "juzgados" y pagar por la parte que les toque (en su caso), y nosotros darnos un baño de humildad y aprender a vivir con un pequeño monedero como el que tenía mi madre..![]()
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.