Laminado en carena sin bomba de vacío, perguntas

radjo

Totalwind Hero
Mensajes
2.172
Puntos
0
Ubicación
Barcelona-Altafulla
tengo que hacer un laminado en la carena de una tabla y no tengo bomba de vacío, de momento he puesto el corcho natural sobre el porespan blanco y lijado el corcho natural para adecuarlo a la forma y tengo algunas preguntas:

1. debo dejar la tabla al sol para que el epoxy seque mejor? debo calentar el epoxi antes de aplicar?
2. como impregno el epoxi sobre la tela de fibra de vidrio? o sobre el corcho natural y luego pongo la tela?
3. Como actúo sobre las posibles burbujas que puedieran surgir?
4. He visto que en algunos post colocáis un saco de arena para hacer presión pero que coloco entre el laminado y el saco de arena para que no se pegue?

Muchas gracias por adelantado
 
Una cosa, no has puesto nada entre el corcho y el EPS interno de la tabla?

La única función del corcho o de cualquier otro nucleo de sandwich es separar o distanciar lo máximo posible dos o más capas de tejido.
Si no hay tejido bajo el corcho, no es un sandwich.

Por otra parte, el propósito primordial del laminado al vacío es asegurar un correcto pegado del tejido interno y el nucleo de sandwich (corcho en tu caso) al nucleo de la tabla.

Para el laminado externo no es imprescindible el vacío.

Un laminado standard o al aire, tipo tabla de surf, es perfectamente factible.
Presentas el tejido, recortas el solape, viertes la resina y la extiendes con una espátula de goma.
Verás como el tejido se vuelve transparente a medida que se satura.

El corcho va a chupar mucha resina, puede ser conveniente darle antes una mano de resina para tapar ligeramente el poro.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
radjo dijo:
de momento he puesto el corcho natural sobre el porespan blanco y lijado el corcho natural para adecuarlo a la forma

Más bien TENÍAS que haberlo puesto.
Ahora ya no puedes hacer nada.

La secuencia de capas en una reparación con corcho como nucleo de sandwich es:

- EPS
- tejido interno de vidrio
- lámina de corcho
- tejido externo de vidrio
- masilla
- imprimación
- pintura

De qué sirve sinó la lámina de corcho? De adorno?
 
Gracias neira

entre el EPS y el corcho la tela de fibra de vidrio tiene que venir impregnada con epoxi?

no hay problema puedo sacar el corcho
 
radjo dijo:
he puesto el corcho natural sobre el porespan blanco.
Debes arrancar el corcho y colocar una capa de tejido de vidrio 160gr entre el EPS blanco y el Corcho

1. debo dejar la tabla al sol para que el epoxy seque mejor? debo calentar el epoxi antes de aplicar?
El Epoxy no seca, reacciona con el endurecedor. Con el calor estival no te tardara demasiado en curar 10/12h.
El aplicar calor se hace para que la resina curada obtenga mejores propiedades mecanicas, pero si es un parche no creo que haga falta. De todos modos no se si dejandolo al sol directamente, incluso con el tapon abierto, beneficiaria de alguin modo al Epoxy.
No hay que calentar el Epoxy para laminar.


2. como impregno el epoxi sobre la tela de fibra de vidrio? o sobre el corcho natural y luego pongo la tela?
Si el parche de tejido no es muy grande, lo impregnas sobre un plato de plastico de los de picnic, con un pincel. Yo tenso un plastico con precinto sobre una mesa y impregno el tejido

3. Como actúo sobre las posibles burbujas que puedieran surgir?
con el pincel debes asegurarte que no queden bolsas de aire ni burbujas

4. He visto que en algunos post colocáis un saco de arena para hacer presión pero que coloco entre el laminado y el saco de arena para que no se pegue?
Una vez laminado, colocas plastico perforado de Pan bien tensado y encima papel de cocina absorvente. Puedes colocar la bolsa de arena directamente sobre el papel absorvente
 
radjo dijo:
Gracias neira

entre el EPS y el corcho la tela de fibra de vidrio tiene que venir impregnada con epoxi?

no hay problema puedo sacar el corcho

Definitivamente, no entiendo nada.
 
radjo dijo:
Gracias neira

entre el EPS y el corcho la tela de fibra de vidrio tiene que venir impregnada con epoxi?

no hay problema puedo sacar el corcho


SI
 
RAdjo, si tienes dudas con lo de reparar tu tabla, Alex y yo nos hemos hecho unos cuantos remiendo en las tablas.
Puedes preguntar lo que quieras o si quieres quedamos un dia y te echamos una mano.
 
Muchas gracias,

el tema es que no se si porque la resina estaba en mal estado, la anterior vez que lo hice no se endureció y he tenido que volver a empezar, el resto de reparaciones siempre me han ido bien, pero esta se me está resistiendo.

y aparte es una laminado de unos 50cm *40cm y lo suyo sería hacerlo con bomba de vacío

os tomo la palabra decirme un día que os vaya bien y quedamos, ja, ja,..

muchas gracias
 
Hola,
Perdonad que relance esta entrada pero es lo más reciente que encuentro relacionado con "film perforado mercadona".
He hecho un reparación en canto reconstruyendo el sandwitch con corcho natural con presión. El problema que he tenido es que el film "bolsa de pan agujereada" se ha quedado pegada a la reparación. Para quitarla he tenido que lijar tanto que he llegado a la fibra...o sea que tendré que rehacer la cara exterior.'
¿Como lo hacéis, retiráis el film a las 12h?
 
Hay varios tipos de ese film de plástico perforado. Originalmente el film perforado profesional esta parafinado par evitar que se pegue, como es algo difícil de encontrar o caro para pequeñas reparaciones se recurre al que contiene la barras de pan. En film alimentario hay varios tipos, el que no vale es el que tiene la superficie algo rugosa y con muchos micro poros por cm2, el que es mas liso y sus poros mas distanciados no da tantos problemas de adherencia.
 
Yo suelo darle algo de cera natural antes de colocarlo. Con pasarle un paño que esté impregnado con algo del producto es suficiente. No hace falta más. Al film o a cualquier plástico, para evitar esto.
Vale cualquier otro producto que logre el mismo resultado: evitar que el plástico se adhiera al laminado.

Como dice Rafael no todos dan problemas, pero con esto se evita fácilmente y sale limpio.
 
Aclarado. Estaba utilizando el rugoso. Ya tengo localizado el otro que comentáis. Ademas tampoco lo había tensado.
1000 gracias
 
Aprovecho para lanzar otra duda.
¿Que opináis de utilizar polvos de talco como espesante? Es para salir del paso ya que he visto que los micro balones son caros.
¿Alguna otra alternativa económica?
Saludos
 
Si necesitas microbalones para una zona que no vaya vista yo tengo un monton y los dejo baratos.
Pero son de color marron, de ahi que solo valen si vas a pintar encima.

Otra opcion creo que es polvo de silice. Me parece que es lo que usa AntoineG en sus videos.
 
para microbalones no le mejor es tener un reci`piente de cristal y cada vez que lijes lo recoges y ya tienes los microbalones, por cierto donde has comprado lo del plástico con agujeritos?
 
En el sorli-discount. Bolsa de pan de papel con un franja central de film perforado seguro que la tienen en muchos sitios. Dicen que en mercadona también tienen. Fijate que sea lisa, tiene los agujeros separados 1/2 cm. Por usar la rugosa tuve que rehacer el laminado.
 
Volver
Arriba