Asusta, pero cierto.
Me explico.
El pasado domingo (día 23), para el que no recuerde hizo viento del sur, relativamente fuerte, con lo que los colegas de wind y yo, fuimos a practicar este deporte que nos reúne a todos los que no tenemos destreza para las olas (todo llegará), en la zona a la que acudimos "SIEMPRE" que se dan las condiciones (sur y marea llena) A Toxa -La toja-.
La mañana trascurrió como siempre, salvo por una visita inesperada a la par que sorprendente de unos señores de uniforme verde, no amigos, no era la guardia civil, si no que eran unos agentes que decían velar por la naturaleza, agentes de medio ambiente de la Xunta de Galicia, que nos venían a recordar que estábamos haciendo un deporte "prohibido" dentro de una zona protegida como es "El complejo intermareal Umia -O Grove". En ese momento debido a la sorpresa y dicho sea de paso, al miedo a una multa, no tuvimos quizás, la reacción adecuada para enfrentarnos a la situación, y por supuesto tampoco teníamos la información con la que ahora contamos.
Esta es una zona por la que pasan embarcaciones a motor y se marisca con marea baja..... estas no son practicas deportivas , por lo que me supongo habrá un permiso especial, PERO.... si que debido a la cercanía con unas instalaciones municipales de piragüismo, pasan diariamente piragüistas por la zona , bien sea entrenado o simplemente dando un paseo.
A estas alturas se estarán preguntando ¿por que ese titulo?
Pues aparte de intentar llamar la atención, les informo que nuestra amada Lanzada está dentro de dicho parque, por lo que se rige por las mismas leyes.
Por el desconocimiento de dicho dato en el momento de la visita de "nuestros amigos", no nos fue posible exponerlo para pedirle explicaciones al respecto.
Según investigaciones por parte de uno de mis compañeros, esta zona (complexo intermareal Umia-O Grove) dice que se pueden seguir practicando las actividades deportivas que se vienen desarrollando tradicionalmente y que no vulneren los valores naturales según decreto 72/2004 del 2 de abril, publicado en el DOGA el 12 de abril del 2004.
Viendo este dato, entiendo que se permita seguir utilizando, como asta la fecha, la paya de La Lanzada, por lo que también nos tienen que permitir seguir utilizando nuestro "tradicional" spot de A Toxa.
En estos momentos nos encontramos en una difícil situación, ¿dejamos de ir a esa zona ha hacer windsurf?, o por el contrario seguimos acudiendo a la zona y nos exponemos a la "posible sanción".
Esperamos vuestra ayuda para intentar resolver la situación y no perder otra zona como nos pasó con el vao.
La zona rayada es donde me refiero, es nuestro sitio de actividad con sur.
http://www.turismogrove.es/es/naturaleza/espacios_protegidos/complejo_intermareal_Umia_O_Grove/#sit
Me explico.
El pasado domingo (día 23), para el que no recuerde hizo viento del sur, relativamente fuerte, con lo que los colegas de wind y yo, fuimos a practicar este deporte que nos reúne a todos los que no tenemos destreza para las olas (todo llegará), en la zona a la que acudimos "SIEMPRE" que se dan las condiciones (sur y marea llena) A Toxa -La toja-.
La mañana trascurrió como siempre, salvo por una visita inesperada a la par que sorprendente de unos señores de uniforme verde, no amigos, no era la guardia civil, si no que eran unos agentes que decían velar por la naturaleza, agentes de medio ambiente de la Xunta de Galicia, que nos venían a recordar que estábamos haciendo un deporte "prohibido" dentro de una zona protegida como es "El complejo intermareal Umia -O Grove". En ese momento debido a la sorpresa y dicho sea de paso, al miedo a una multa, no tuvimos quizás, la reacción adecuada para enfrentarnos a la situación, y por supuesto tampoco teníamos la información con la que ahora contamos.
Esta es una zona por la que pasan embarcaciones a motor y se marisca con marea baja..... estas no son practicas deportivas , por lo que me supongo habrá un permiso especial, PERO.... si que debido a la cercanía con unas instalaciones municipales de piragüismo, pasan diariamente piragüistas por la zona , bien sea entrenado o simplemente dando un paseo.
A estas alturas se estarán preguntando ¿por que ese titulo?
Pues aparte de intentar llamar la atención, les informo que nuestra amada Lanzada está dentro de dicho parque, por lo que se rige por las mismas leyes.
Por el desconocimiento de dicho dato en el momento de la visita de "nuestros amigos", no nos fue posible exponerlo para pedirle explicaciones al respecto.
Según investigaciones por parte de uno de mis compañeros, esta zona (complexo intermareal Umia-O Grove) dice que se pueden seguir practicando las actividades deportivas que se vienen desarrollando tradicionalmente y que no vulneren los valores naturales según decreto 72/2004 del 2 de abril, publicado en el DOGA el 12 de abril del 2004.
Viendo este dato, entiendo que se permita seguir utilizando, como asta la fecha, la paya de La Lanzada, por lo que también nos tienen que permitir seguir utilizando nuestro "tradicional" spot de A Toxa.
En estos momentos nos encontramos en una difícil situación, ¿dejamos de ir a esa zona ha hacer windsurf?, o por el contrario seguimos acudiendo a la zona y nos exponemos a la "posible sanción".
Esperamos vuestra ayuda para intentar resolver la situación y no perder otra zona como nos pasó con el vao.
La zona rayada es donde me refiero, es nuestro sitio de actividad con sur.
http://www.turismogrove.es/es/naturaleza/espacios_protegidos/complejo_intermareal_Umia_O_Grove/#sit