Long distance downwind en verano

Aqui dos de cesantes nos animamos, Ramon y David con material de slalom grande, tampoco hace falta que entren 30 nudos de nordeste, con unos 15-20 sobrao!!..
 
Yo por mi me apunto, que luego me pueda escapar, eso ya es mas difícil de asegurar, fish mira a ver si puedes poner como seria el recorrido teórico, me supongo que después del downwind no tienes previsto volver al punto de partida navegando no? O es relativamente fácil? Si os hace falta una moto de agua de apoyo puedo llevar una triplaza antigua y dejársela a alguien, eso independiente de a vaya yo o no, si os hace falta os la dejo sin problema.
 
Hola a todos
Algunas aclaraciones para q vayais viendo como sera el tema
Primero no es una regata , no es federada, no hay seguro, solo un grupo de windsurfistas que por casualidad deciden naveagr juntos del bodion hacia la boca de la ria , lo normal !!!
Los barcos q nos acompañan son colegas , ni idea de salvamento ni nada parecido
Hay que llevar tlf y en caso de necesitarlo llamar al barco o la zodiac ( aquapac ? )
No es dificil , no debe haber ningun problema, el unico es que se nos quede el viento
Lo aconsejable es llevar una tabla que te flote por si tenemos que volver flotando a tierra
Hay que volver al lado norte de la ria , hay carretera por la costa todo el trayecto y tenemos furgo por si se recoje a alguien y tambien al acabar el Gigante subimos todos en furgo a donde salimos
si el viento esta entre 15 y 25 nudos la bajada es facil sin complicaciones tecnicas , al principio encuentras el mar plano con poco chopy desde el Bodion en direccion a Villagarcia , hay que tirarse al largo todo lo que puedas y al trasluchar ya te da casi para ir hacia puebla , con dos o tres largos da seguro
En cuanto miras hacia la puebla es de nuevo hacer tu mejor largo y trasluchar entre puebla y cabio
Luego tiras hacia el sur de la isla de arousa , aqui ya hay choppy mas "lindo"
De ahi trasluchar de nuevo y hacia palmeira /ribeira en medio de las dos
Trasluchas de nuevo y hacia la isla de rua por debajo si es posible alejado de ella pues alta y te desventa bastante
Si hemos llegado hasta aqui ya vamos bastante reventados !!
Ahora mas largo y co bastante choppy , al ir al largo todo el rato se nota bastante
Vamos a ver donde haremos la llegada !!!
Iremos comentando
Saludos fish
 
Buff!! Como me gustaría hacer una de estas...pero creo que aún estoy falto de nivel suficiente [aiba]

Si el día que lo hagáis me puedo acercar, por lo menos iré a hacer unos bordos en la salida con todo el mogollón.

Felicidades por la iniciativa!!!
 
me apunto¡¡ no hay manera de entrenar por falta de viento,ni de tiempo,pero me siento preparado
surcareeeee los mares de la riiiiia,navegareeeeee con mi RRDeeeee saludos y nos vemos,FeDe. [000203E9.gif]
 
Hola a todos,
Yo me apunto !!!!!!!!!, me parece una idea genial. Eso sí 63 km navegando!!!??! La leche, yo no he hecho nunca nada más que planear de las rocas al puente en la Illa. Consideráis que hace falta un nivel mínimo o simplemente cuando te canses pasas a la "Lancha Mejillón"? En cuanto al tiempo de preaviso, consideráis posible avisar una semana antes? o serán días? No sé cuán precisas son las predicciones de nortadas, pero si que sé lo que suben los precios de los billetes de Ryanair... Pero bueno, que si esto se monta yo hago todo lo posible por ir.
Un saludo a todos
 
bertox dijo:
Esta iniciativa esta que se sale, me parece genial la idea. [applaudit] [applaudit]
Unas dudas; Saliendo de Boiro con nordeste, no esta un poco desventado? lo pregunto por que no tengo ni puñetera idea. Con que nudos tenéis pensado que es lo ideal para la regata.
Yo si puedo y coincide todo bien para haya que voy.
Yo ya voy navegando desde O Grove así ya no ando con el choche [punk.gif] [platano] [punk.gif]

No tengo muy claro dónde pretende Fish dar la salida, pero creo que el BODION es la parte norte de la "península de Boiro".
SI no he entendido mal, el recorrido con NE sería algo así:

bodion-ribeira NE.jpg
 
El bodion es la.zona que marcas con el 1, aunque el punto dos yo lo haria casi entre el 3 y las piedras que se ven un poco mas a la derecha. Y el punto 3 pasaria a ser casi el 4 dependjendo del rumbo que hayas podido coger.

El ultimo punto que marcas es coroso y la playa que se ve un poco mas abajo seria la catia, en caso de querer terminar alla.


Por lo que dice fish la idea seria hacer algo similar a esto:

gigantex.png
 
Hola a todos
La ruta q marca juanp es la idea que manejamos y que nos parece factible ( la q tratamos de describir )
Hay algún rumbo al largo muy abierto q en función de como este el viento se podrá hacer o no
No hemos calculado la distancia en km pero los 63 que alguien menciono nos parecen muchos
No se sí juanp nos lo podría medir? Nosotros calculábamos 40 km !!!
Es más cansado de lo que parece , pero no es tremendo si lo haces planeando a medio gas
Para datos una idea mi elección de material es :
tabla freeride 120 ltrs en vez de tabla slalom
Alerón freeride 38/40 cm
Straps en posición más al medio , no al canto ! Más cómodo para los pies y gemelos
Vela slalom con ajuste de escota para adecuarla al viento y poder bajar bien al largo , usare 6,4 o 7,5 según aparezca el día
En estas condiciones ya hemos bajado el Carran y yo hasta coroso sin problemas y hemos regresado ciñendo
Saludos fish
 
hola
no me habia fijado bien en el mapa de juanp , le salen 45 km, correcto por ahi estarala cosa, seguramente la bajada desde el bodion pida mas bordos , lo veremos ese dia
ya tenemos otra zodiac mas asi que pensamos que en el mar estaremos cubiertos
hemos pensado tambien que el dia que salgamos , que seria un sabado o domingo, aunque la prevision no sea perfecta, salimos todos y si nos quedamos flotando nos recojeran donde nos quedemos
tambien nos han comprometido bebidas y bocatas que llevaran los barcos
para organizarnos bien este fin de semana nos reunimos los de la zona y pondremos un telefono para que llameis y asi ir haciendo una lista
luego entre el lunes o martes de cualquier semana decidiremos si el fin de semana que entra es el adecuado y avisaremos
saludos fish
 
ruta1, través con NE

Ruta1.JPG


Ruta2 , siempre ceñida con NE si sales de abajo, o siempre en semi empopada o al largo si sales de arriba.
Más que si sales de un punto donde llegas con el coche, y llegas a otro punto, caminar con la tabla y el resto de material hasta el coche a mi me cansa, por lo que regresaré navegando ( 45 km X 2)

Así que si hago largos, de regreso tendré que hacer ceñidas.

Ruta2.JPG


más o menos..., pero para mi está bien siempre cualquier ruta que se decida, aunque yo regresaré al punto de origen navegando donde tengo el coche si o si.

PD: Aunque yo la bajada la hago en linea recta pa bajo sin bordo ninguno y quito kilometros que ya los tendré para subir-
 
Yo lo salir desde O Grove lo decía de coña que la gracia de esto es juntarse unos cuantos y hacer la travesia juntos [windsurfing.gif] .
Cuanto tiempo creeis que podría llevar ida y vuelta, contando con ir a un ritmo suave ya que ida y vuelta es una maratón jajaja.
 
Yo estoy planteándome salir ya desde casa, en Villagarcia, el carallo es como vuelvo después, ciñendo casi que no, el material con el que iría/iré es tabla de fristile de 99l, aleta de 20 cm y vela de 4.7 aunque si veo que e día esta demasiado flojo me planetaria bajar en kayak de mar pero el mismo problema, volver a Villagarcia ya seria demasiado.
 
Mi opinión es que, en la bajada tirándose al largo se pueden ahorrar bordos, pero hay que ir a muerte bajando las olas. Y lo de volver ciñendo me parece una locura [aiba] salvo con tabla de fórmula.

Una vez salí desde Coroso con la fórmula y vela de 9.5 hasta las bateas de la parte sur de la Isla de Arousa, las ceñidas me llevaron 1 hora y el mismo recorrido bajando al largo fueron 10´. No fui ciñendo a saco, pues iba en plan paseo, pero para hacerse a una idea vale, subir con slalom una locura, con freestyle [ojos] si dispones de tiempo y fuerzas y lancha a tu lado [risas]
 
Ya le pregunté a manuelvillagarcia si había posibilidad de volver ciñendo y me dijo q ni de coña y viendo el plano si todo eso son downwind al largo supongo q las ceñidas serian por lo menos 4 veces mas recorrido. Me recuerda una vez q mi padre me dejo en la isla sur de cíes y salí con traje de baño la eléctrica rock y vela de 5 con norte y en la primera ceñida me siguió con la lAncha pero como iba hacia toralla pensó q lo hacia a propósito y se piro par barra, 3 horas después llegue a la esquina de barra y como era casi terral los últimos metros los hice a nado, totalmente reventado va mi padre y me echa la bronca por tardar tanto q ya estaba bien de andar paseando por medio de la ría [meparto] [meparto] y supongo q de barra a la sur ese día tardaría si lo hiciera no mas de media hora.
 
Volver para arriba con material grande o formula se hace aunque con tiempo y sin prisas, con material pequeño se me quitan las ganas solo de pensar en intentarlo, y mas sabiendo que con NE como haga calor va a ir llendo el viento a menos a lo largo de la mañana.

Por la distancia, no tiene problema 40-50 km se hacen bien salvo que se vaya muy fuerte de viento y haya mucho chopi grande, el ultimo sabado que salimos.en corrubedo Sanda le largo mas de 80 km, y algun dia tuvimos el verano pasado de rozar los 100, los 60-70 es habitual cualquier dia bueno con tiempo y con material de slalom, aunque claro que con pausas.
 
Volver
Arriba