Longitud del remo para olas

on fire

Totalwind Fan
Mensajes
116
Puntos
0
Ubicación
West Coast
En breve compraré otro remo y estoy dandole vueltas a la longitud que le pondré al remo. Sobre este tema se la espumeado bastante en diversos foros y por la conclusion que he sacado es a llevarlo mas o menos a la altura del brazo estirado y es como lo llevo actualmente.
Sin embargo he observado ultimamente una tendencia a reducir notablemente esta longitud, es una cuestion de gusto personal o mejora el rendimiento/repris de la remada ? Hablando de remar en olas.

Salutes
 
Todo es gusto personal o por posible lesión en los rotadores del hombro.

Cuanto mas corto el remo, menor potencia de remado siempre, pero castigas menos el hombro, pero si te pasas de corto castigas los lumbares. Al acortarlo lo que ganas es velocidad en el cambio de remo de mano y maniobrabilidad con el en las manos en los cambios de lado en los rentrys o cutbacks, pero pierdes efectividad en la remada.

Tambien si lo acortas mucho, piedes capacidad para usarlo de apoyo por la espalda en los rentrys y cutbacks, pero eso es cuestión de acostumbrarte, es solo el principio.

Los remos los han acortado ultimamente mucho, porque se usan tablas de muy pocos litros ya y al ir mas hundido y mucho mas agachado te sobra remo....pero mira vídeos de peña que usa tablas grandes como Laird o Kalama o NAish y veras que siguen usando remos muy largos, porque hacen otro tipo de surf menos radical y con tabals mas grandes y por tanto les beneficia.

En resumen, todo depende finalmente del gusto, de la tabla y del surf que hagas y de si te provoca tendinitis en el hombro, no lo cortes solo porque lo veas a otra gente, depende de ti.

Salu2.
 
Si, buena explicacion. Al final sera cosa de probar. Pero igual pongo el nuevo a una medida y el viejo lo corto algo mas y voy experimentando.
 
la explicación de Namor perfecta.
Consejo: mi remo lo fui cortando de 2 en 2 cm hasta encontrar la medida y despues de 9 meses no lo tengo sellado con resina (solo con cinta aislante) porque creo que lo cortaré algo aún... en olas se va mas cómodo con remo algo mas corto.
saludos
 
Si, el cortarlo te da mas maniobrabilidad, yo lo corté el jueves,pero no tengo muy claro que avance lo mismo en las remadas, es que hoy he estado con olas potentes y me he hartado de remar para remontar y me he comido mas espumas de lo normal, vamos que me jartao de estar bajo el agua, tambien puede ser que hoy ni con el remo sin cortar, pero la sensacion de remar era como mas "floja".
 
Andresin dijo:
Si, el cortarlo te da mas maniobrabilidad, yo lo corté el jueves,pero no tengo muy claro que avance lo mismo en las remadas, es que hoy he estado con olas potentes y me he hartado de remar para remontar y me he comido mas espumas de lo normal, vamos que me jartao de estar bajo el agua, tambien puede ser que hoy ni con el remo sin cortar, pero la sensacion de remar era como mas "floja".

Pues eso, lo dicho....

Ayer precisamente hice yo una prueba cortando un remo más abajo del que uso habitualmente que lo deje a reparar un toque en la pala, es exactamente el mismo remo, que lo tenía de repuesto, lo corte a la altura de mis ojos que debe ser cerca de 15cm menos de lo que lo tenía..... La verdad que la experiencia m demostro otra cosa, que en un mar complicado con rebotes y movido también con un remo corto se hace más jodida la estabilidad por apoyos y el inicio de remada desde posiciones no equlibradas de todo en olas con un takoff vertical y rápido y hace más dificil por lo mencionado antes el equlibrarte cambiando apoyos en el remo en esas situaciones....

Al final me fui adaptando un poco, pero aun así lo ví más complicado, creo que el remo un pelin más largo beneficia en esas condiciones y hablo de una medida que tenía antes en la que no notaba ese problema y es como 5cm más que mi cabeza....

Seguire probado este remo que he cortad a la altura de los ojos a ver si con el tiempo le noto ventajas....

Salu2.
 
Esta claro que por un solo dia no podemos sacar conclusiones, eso si, el cambio se nota.

Lo de tenerlo cortado a la altura de los ojos, eso es radical, ¡¡ si no vas a llegar al agua !! [meparto]
 
yo lo corté unos 15 centímetros y lo dejé a la altura mia. Noto que hago el take off mucho mejor porque al llevar el remo más corto me obliga a ir más alante. Además en la ola mucho mejor de maniobrabilidad. Y cuanto te pilla el revolcón siempre sobran centímetros. Al principio iba muy raro. Ahora estoy perfecto.
 
yo lo corté unos 15 centímetros y lo dejé a la altura mia. Noto que hago el take off mucho mejor porque al llevar el remo más corto me obliga a ir más alante. Además en la ola mucho mejor de maniobrabilidad. Y cuanto te pilla el revolcón siempre sobran centímetros. Al principio iba muy raro. Ahora estoy perfecto.
 
Namor: yo he notado algún dolor en el hombro derecho que me impide hacer completamente una circunferencia con mi brazo derecho,podrías explicar,ya que sacastes el tema ese del rotor del hombro,cuales son los síntomas esos que podría deducir que es por tener el remo demasiado grande???pq igual es de eso.
Yo lo llevo a dos metros justos,(pala + mango) y mido 176cm. Soy zurdo,por lo que habitualmente suelo hacer mas fuerza al agarrar el mango con la izquierda(la mano que está mas baja) y empujar con la derecha.(la mano de arriba),para que me entiendas...todo esto visto desde una remada.... [bonk]
 
Pues si notas que al remar te va castigando el ligamento del hombro , que sientes como un pinchazo, puede ser debido a un exceso de longitud del remo, pero también puede ser debido a un mal gesto técnico en la remada continuado, o a los dos, es difícil saber a que es debido, puede haber sido debido a un único mal gesto que te ha forzado el ligamento y ahora lo castigas porque lo tienes inflamado, por remar muy fuerte sin haber calentado, por ejemplo.

Es muy típico no calentar bien antes de entrar el codo, la muñeca, el hombro y el pecho y nada más entrar al remontar la rompiente que exige una remada intensa y explosiva, lesionarte por un gesto en potencia.

Acortando el remo solucionarías parte del problema seguro aun sin mejorar el gesto técnico de la remada.

Como saberlo? bueno, es complicado, si puedes, deberías intentar probar a lo mejor el remo de un amigo más corto si no quieres arriesgarte a cortar el remo. En un solo baño ya te das cuenta si te castiga menos el hombro.

Salu2.
 
GRACIAS por las indicaciones Namor,intentaré probar antes uno más corto.Pero por lo que me cuentas,estoy casi convencido que es debido a la longitud. [victory.gif]
 
Yo lo he rebajado de golpe 20 cm, ahora el remo apenas es mas alto que yo y creo que aun lo recortare algo mas. He notado mucha mas agilidad en la remada y en los apoyos asi que creo que ha sido un acierto absoluto. Me cuesta mucho menos sacarlo del agua y es todo mas fluido. Aun asi veo que me hace falta mas fuelle para meter los macheatazos para penetrar en la ola y no perderla, es brutal ver a los pros como meten las ultimas 4 o 5 remadas en poco mas de un segundo [fcp] o me falla la tecnica o me fallan los pulmones o las dos cosas [muro]
 
No soy fisio, ni médico, pero imagino que el asunto es que si el remo es muy largo tienes que levantar mucho el brazo, por tanto el ligamento está totalmente extendido y además al tener el brazo más lejos, el momento que tienes que ejercer, osea la palanca a vencer es mucho mayor y por tanto la polea donde recae toda la fuerza, que es la articulación sufre mucha más tensión y como es un deporte que practicamos dede hace poco no tenemos fotalecidos los ligamentos ni la musculatura de compensación y por tanto los ligamentos sufren demasiado.

Prueba a intentar no separar tanto el brazo del cuerpo, intenta remar mas con el cuerpo y menos con los brazos, de forma que aprietes bien con los dos brazos y manos y hombros, haz todo un bloque y ayuda a rotar todo ese grupo con los abdominales y pecho, y sobre todo remadas mucho más cortas y que hagas menos fuerza con al pala en el agua, haz remadas con más cadencia pero con menos fuerza y recorrido, como si fueras golpeando solo el agua con la pala. Intenta hacerlo lo mas alante que puedas echando el cuerpo hacía alante estirado y el golpe al agua con un movimiento como digo de abdominales y pecho y dorsales y las articulaciones de muñecas, codos y hombros bien tensas y comprimidos todos los musculos agrupando toda esa zona.....

Un truco para entender esto, intenta remar como si llevaras un par de palillos o unas pajitas de beber (lleva un día un par al agua) en los sobacos y en cada remada no se te pudieran caer, intentando bloquear todo aprentando los sobacos al cuerpo......y como digo remando solo con el movimiento del cuerpor con el pecho y abdominales.

De esta forma bloqueas el movimiento de la articulación del hombro y no la castigas y además es uan remada mucho mas potente y al usar grupos musculares mas grandes como peco y abdominales y dorsales aguantaras mas y mas fuerte.

A mi esto me ha ido genial, ahora cero dolor en codo y hombro y remo mucho mas potente y avanzo más, me va mucho mejor. A medida que vas mejorando la técnica te sueltas un poco más y vas mas suelto, pero empieza así exagerando el bloqueo y ya me diras que tal te va...

Salu2.
 
yo uso una tabla mixta, una 9,5" y me gusta dar paseos y meterme en olitas. Hace poco que estoy con esto del SUP, y usaba un remo cortado a la longitud "estándar", es decir, con el brazo estirado, me llegaba a la muñeca. Al no haber probado nada más, lo veía correcto, no me molestaba.
El otro día, en olas, se me partió la pala del remo. Ahora tengo uno que ya estaba cortado previamente, concretamente a 1,94. Yo mido 1,82, y hoy he salido a dar un paseo para probarlo. Se me ha hecho raro durante las primeras remaras, pero sí que es cierto que parece que todo es más agil. Si tuviese un plan racing, seguramente faltaría potencia, pero para pasear me ha ido bien.
Me he acercado a la orilla coger dos o tres olitas que rompían y bien, no he visto que fuese mal.
Antes de probarlo, tenía decidido comprarme un remo de mayor longitud, acorde a mi altura, pero visto lo visto, creo que lo dejaré así. No creo que los remos tan largos sean necesarios para un plan allround.
 
Volver
Arriba