Los miopes y el windsurf

_perfil

Nuevo usuario
Mensajes
3
Puntos
0
Hola, voy a empezar dentro de poco un curso de windsurf, y me gustaría saber qué utilizáis los miopes para poder ver tres en un burro, y a la vez tener los ojos protegidos de agua/sol. ¿Lentillas? ¿Gafas graduadaS?

Me da que las lentillas pierden eficacia en cuanto hay salpicaduras o te zambulles, y por otra parte, no sé si es fácil encontrar gafas graduadas para este deporte.

Un saludo
 
yo llevo lentillas, bueno siempre llevo lentillas....pero dan buen resultado con el agua pero no te aconsejo que abras los ojos debajo del agua.Yo te recomiendo las lentillas sin duda
 
yo empeze a pelo, sin nada, pero ocurrio que navego en st pere, que es un playa muuu larga y a pelo no se donde he de volver, asi que con lentillas y me va de lujo, tan tan bien, que incluso me las pongo para ir a la playa y abro los ojos dentro del agua y todo
nunca se me han caido
y mira que buceo....
 
Lentillas, no dudes aunque al principo se te haga molesto o tengas miedo. He utilizado todo tipo en el agua, duras... Las mejores las de usar y tirar, claro.

Las gafas ; se les seca el agua con sal y ya no solo no ves 3 en 1 ...sera un burro?.Animo! [saludo]
 
sin duda, lentes de contacto de reemplazo diario, tanto por higiene, comodidad y en caso de perdida no es un despilfarro. si pierdes una, llegas al coche y siempre puedes llevar unos pares de repuesto.

actualmente es lo que se recomienda en estos casos, aunque a mayor reemplazo, o sea, menos duracion, mas caras salen a largo plazo.

a mis clientes usuarios de L.C., y en caso de uso diario, recomiendo lentes de reemplazo quincenal o mensual y tener las de uso diario para estas cosas especificas, siempre que la graduacion, los parametros del ojo y lente lo permitan.

para cualquier duda no dudeis en contactar cnmigo.

un saludo
 
Esta ultima vez que estube en el centro oftalmologico Barraquer en Barcelona me hablaron de una bacteria que se encuentra sobre todo en agua dulce (piscinas) y que es muy jodida, al punto de perder un ojo. O sea que nada de piscina y lentillas.
Tambien me recomendaron no usarlas en la playa, no recuerdo el nombre de la bacteria pero me lo dijeron dos doctores, que sabesi de esto?

Yo de todas formas uso lentillas de esas de un mes, pero como solo las uso para navegar me duran mas. Eso si, tambien uso unas gafas deportivas para portegerme del sol.
 
En el Torre de la Peña1, de Tarifa, suelo coincidir con Xavi, un windsurfista invidente casi al 100%, afincado en Andorra.

Alguna vez lo hemos tenido que rescatar de las piedras, pero por lo general va y vuelve él sólo.

Digno "de ver".
 
Yo voy sin nada, pero alguna vez me he puesto lentillas y creo que a partir de ahora lo haré casi siempre. No me gusta eso de no ver... [ojos]
 
hola
yo voy con 3 dioptrias y a pelo... aunque con cara de topo, consigo ver los barcos y mi alrededor con bastante margen. Lo de las lentillas no lo puedo soportar, meterme cosas al ojo... uf.
Gafas de sol ya perdi unas el año pasado y paso de volver a gastarme la pasta.
 
El problema de las gafas si eres bastante miope es que quitan mucha visibilidad ademas de sensaciones. Los dias tranquilos bueno pero sino... uf! Yo ando con un inventillo avueltas. A unas gafa de sol no muy oscuras adema de cuerda para no perderlas hacerles con un cuchillo caliente, a lo indio una abertura de unos 2 x 6-7 mms. y cuando precisas mas clariad buscas por la mirilla. El resto del largo vas mas relajado mirando a traves de las lentes. Y si puedo gorra pero con viento no suave se mueve y cae amenudo.


Por otra parte es fundamental cuidarse!! Y tamien con el ordenador, bajar ya al miimo el brillo de sete. Pues sino menuda Macula que nos va acaer en unos años.
 
alextxell dijo:
Esta ultima vez que estube en el centro oftalmologico Barraquer en Barcelona me hablaron de una bacteria que se encuentra sobre todo en agua dulce (piscinas) y que es muy jodida, al punto de perder un ojo. O sea que nada de piscina y lentillas.
Tambien me recomendaron no usarlas en la playa, no recuerdo el nombre de la bacteria pero me lo dijeron dos doctores, que sabesi de esto?

Yo de todas formas uso lentillas de esas de un mes, pero como solo las uso para navegar me duran mas. Eso si, tambien uso unas gafas deportivas para portegerme del sol.


Sí, es la Acanthamoeba y afecta a usuarios de lentillas que practican deportes acuáticos. :(

https://www.daneurope.org/esp/ad8pag3.htm

Es la única pega que le veo a las lentillas, por lo demás todo son ventajas.

Gracias por las respuestas
 
Pues habra que cuidarse mas, pero me da que las lentes de contacto no hacen mas que aumentar el riesgo. Seguro que lo puedes pillar sin usarlas.

Lentes mejor de usar y tirar, y fortalecer las defensas del organismo. Y sobre todo no abusar de ellas. Yo sin lentes no puedo navegar y a veces no me las pongo en todo el dia para poder ponerlas para navegar y despues segun como ande de irritacion sigo o me las quito y pongo otro ratito a la noche. (Ya ves Jaume, que parte de las faltas de ortografia son debidos a la miopia, ademas de las "t"s, "r"s y alguna otra letra que aunque pulse no escribe)

Y luego me doy algunas gotas, ojo remedio casero (Ya sabeis; supermalo y prohibido...) A las dosis de suero o solucion salina que venden en farmacias de 5 mlls. que se les puede recolocar el plastiquito de apertura y duran mas tiempo que las mono dosis les añado un pelin, ojo pelin de zumo de aloe, muevo y aplico a los ojos. Pica pero va muy bien y ayuda a desinflamar. (Usar solo en el dia, o no probar)Hay que empezar por mezclar una gotita entre 1000 y poco a poco añadir mas. Con el tiemp uno soporta mejor y el ojo se fortalece y gana en vitalidad y lagrimeo. Ademas de estar convencido que ayuda (unas micras o menos, si) a engrosar la cornea. Lo cual es muy importante de cara a futuras e indeseads imtervenciones. (Ojo ya he dicho que tanto esto como infusion de manzanilla + limos, aplicacion de hielo etc. malisimooo! Y ienen cierta razon pues la higiene es fubdamental y mas con el ojo y en oranismos debiltados)

Si viera pelin mas tendria menos miedo y veria antes las olas y las rachas, que a veces cuando te adentra no sabes como esta el temita. [saludo]
 
26 años llevo navegando y 26 años con lentillas, al principio era un caos porque no existian las de usar y tirar, yo llevaba las semirigidas y perdi más de una con las salpicaduras, amen de la de líquidos que había que utilizar.... etc, hoy en día llevo, como bien dice danny, blandas (que son más grandes y es más dificil perderlas) mensuales cuando no navego y para navegar las de uso diario (he de admitir que a veces les doy un uso de dos dias.... [big-laugh], pero solo para meterme al agua eh? )

Ah por cierto, desde que uso las blandas no he perdido ni una en el agua y además de widsurf hago surf, wake y buceo..... asi que yo voto por las lentillas.

[saludo]
 
https://www.daneurope.org/esp/ad8pag3.htm

acojona un pokito no?
 
https://www.daneurope.org/esp/ad8pag3.htm

acojona un pokito no?
 
"""""""""""""""" al principio era un caos porque no existian las de usar y tirar, yo llevaba las semirigidas y perdi más de una...""""""""""""""" Yo tambien...je... je...


""""""""""""""""(he de admitir que a veces les doy un uso de dos dias.... , pero solo para meterme al agua eh? )""""""""""""""""" ...No soy el unico...menos mal! [sing] Aunque a partir de ahora despues de navegar... A la basura. Que hay que ahorrar "pal" material pero no a base de lo importante!!! [saludo]
 
Jumpitlin dijo:
"""""""""""""""" al principio era un caos porque no existian las de usar y tirar, yo llevaba las semirigidas y perdi más de una...""""""""""""""" Yo tambien...je... je...


""""""""""""""""(he de admitir que a veces les doy un uso de dos dias.... , pero solo para meterme al agua eh? )""""""""""""""""" ...No soy el unico...menos mal! [sing] Aunque a partir de ahora despues de navegar... A la basura. Que hay que ahorrar "pal" material pero no a base de lo importante!!! [saludo]

las lentes diarias no estan preparadas para la conservacion, por lo que darle 2 dias de uso es una barbaridad.
 
Sí que acojona, sí. Sobre todo lo de la extirpación del ojo. Yo uso deshechables 30 días. Entonces, hay que meterse con lentillas de usar y tirar ¿no?
Bueno, con la racha negativa de viento que llevamos tampoco supone tanto gasto jaja.
Saludos.
alextxell dijo:
https://www.daneurope.org/esp/ad8pag3.htm

acojona un pokito no?
 
Bueno, la dichosa página ha conseguido asustarme, y por pocos que sean los casos no está de más poner información sobre esto, voy a ir poniendo y editando en este post todas las precauciones que debemos tomar para evitar la Acanthamoeba, según vea en Internet.

1: La queratitis amébica es una enfermedad rara, y afecta a 1 de cada 10 mil usuarios de lentillas (1 de cada 30 mil según otras fuentes). El 85% de los enfermos es usuario de lentillas, y un 65% las cuidaba regularmente. Casi todos los casos se basan en la combinación de lentillas+agua contaminada.

2: Una vez enfermo, su tratamiento es casi una lotería, porque su diagnosis es difícil y la utilización de fármacos a veces funciona y otras no. La cirugía puede ser, a veces, muy tajante (incluyendo extirpación completa del ojo). O sea que lo mejor es la PREVENCIÓN.

3. Eficacia de la limpieza de lentillas. Copio y pego:

Al evaluar la eficacia en contra de la Acanthamoeba, en su forma de trofozoitos y quistes, Penley comparó a 10 limpiadores surfactante para lentes blandos. De estos, solamente una solución, formulada con 2 surfagtantes y alcohol isopropílico, mostró una total eficacia en contra de la Acanthamoeba Polífaga y Castellani. En un estudio de laboratorio aproximadamente a publicarse, cuyos resultados fueron dados a conocer hace poco, Kilvington demostró que varios limpiadores surfactantes para lentes blandos son efectivos en contra de la forma amébica y quística de la Acanthamoeba. Estos dos estudios han demostrado que la limpieza diaria como parte de un régimen mantenimiento, reduce significativamente el riesgo de la queratitis por acanthamoeba, y por lo tanto, todo régimen de mantenimiento para lentes de contacto debe incluir el uso de un limpiador diario con agentes surfactantes. Estos no solamente reduce el riesgo de infecciones por acanthamoeba, sino también las causadas por otros microorganismos., de http://www.franjapublicaciones.com/articulo/articles%20No/520.htm

Sin embargo, en otras páginas se asegura que el género Acanthamoeba sólo muere al hervir el agua, y que las soluciones desinfectantes sin más no pueden con ella: This is particularly worrying because commercial contact lens solutions do not kill the amoebae. “We tested the effect of two standard drugs on the amoebae. We found that the antibiotic ciprofloxacin and the antiseptic chlorhexidine both kill Acanthamoeba. However, the concentrations of chlorhexidine found in contact lens maintenance solutions are not high enough to kill pathogenic strains, so most lens solutions do not protect against amoebic keratitis,” said Dr Valladares. sacado de http://azooptics.com/Details.asp?newsID=3277

Por lo que NO está nada claro que las soluciones desinfectantes sean de verdad eficaces. :(

4. Eficacia de lentillas diarias frente a lentillas mensuales o bimensuales.

Sacado de la misma página:

The scientists looked at 153 contact lens cases, 90 containing lenses, from people in Tenerife who were showing no symptoms of infection. 65.9 % of the cases and lenses were contaminated with pathogenic Acanthamoeba and 30% of the amoebae identified were highly pathogenic. No pathogenic strains were found in daily contact lenses but several pathogenic amoebae were isolated from monthly and bi-monthly lenses. The two year use lenses that were analysed contained a high percentage of pathogenic amoebae due to a lack of hygiene and poor care of the lenses.

Lo cual nos indica que cuanto más tiempo de uso tenga una lentilla, más peligrosa es.

Se han informado pocos casos en usuarios de LC diarias descartables y no se conocen cuales fueron las pautas de higiene y el cumplimiento de las mismas en los pocos casos informados. Siempre que sea posible alentamos el uso de lentes diarias descartables en todos los pacientes. Es importante insistir en que estas lentes son para utilizar una sola vez y no deben volver a colocarse. de http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=48962

Lentillas de uso diario de usar y tirar son definitivamente las más seguras.

5. Tipos de lentillas

Cavanagh et al (2003) found that corneas wearing silicone hydrogels don't bind bacteria as much as corneas wearing conventional hydrogel materials, which suggests that silicone hydrogels may reduce the incidence of microbial keratitis with lens wear. However, another study (Beattie, 2003) found that silicone hydrogels may bind Acanthamoeba more readily than conventional hydrogels do.

NO está claro si un tipo es más seguro que el otro.

6. Factor de riesgo climático. Las zonas de clima cálido favorecen este tipo de enfermedad, así que nos toca especialmente a los españoles (el estudio está hecho en Tenerife).

“Studies have shown that these amoebae are more common among contact lens users in Tenerife than in Scotland, perhaps because of the warmer climate. Contact lens users are at greater risk of infection here and we hope we will be able to prevent and treat the diseases caused by these amoebae more effectively in the near future.”

7. ¿Nos afecta?

A study at the Wills Eye Hospital in Philadelphia reported on 19 cases of Acanthamoeba keratitis. An association to a contaminated water source or to contact lens wear was made when five of the study patients reported swimming in their contact lenses and eight reported exposure to well water., de http://www.clspectrum.com/article.aspx?article=13018

5 de los 19 casos, algo más de un 25%, tienen su origen en personas que nadaban usando las lentillas. Sin embargo hay estadísticas más contundentes:

Stehr-Green et al found 63 percent of patients diagnosed with Acanthamoeba keratitis reported swimming in their soft contact lenses. Thirty percent of a matched control group of soft contact lens patients reported swimming in their lenses.

En este estudio, el 63% de los casos tuvieron su origen en personas que nadaban con lentillas blandas.

Caso típico:

Varón de 23 años, miope, portador de LC, que se bañaba con ellas en el mar. Acude para seguimiento y tratamiento de un cuadro de queratitis en ojo derecho (OD) que comenzó hace un mes y medio.

8. Seguridad activa.

Aunque suene una gilipollez, cerrar los ojos si nos caemos es una buena manera de prevención, ya que las lentillas, pese a todo, tienen una extreña tendencia a quedarse en su posición bajo el agua, aumentando el riesgo:

Unlike soft contact lenses worn in swimming pools, lenses worn in ocean water are more apt to float off the eye because of the hypertonic properties of the salt water. However, some studies that surveyed surfers found that the percentage of lenses lost is relatively low. Your patients should close their eyes when they anticipate that their heads will be submerged underwater and wear water-tight goggles whenever possible., de http://www.clspectrum.com/article.aspx?article=13018







Algunas conclusiones:

Que no cunda el pánico, es una enfermedad bastante rara.
Sin embargo, somos un grupo de riesgo.
Hay que evitar en lo posible que entre agua en las lentillas.
La solución desinfectante y limpieza no sirven de mucho, a día de hoy.
Las lentillas de usar y tirar diarias son la mejor opción.

Las asociaciones médicas no hacen más que pedir que se retiren las lentillas antes de practicar deportes acuáticos, pero yo no estoy tan seguro del verdadero riesgo de esto, tomando las precauciones citadas. Si alguien ha conocido algún caso real que lo ponga, pero para mí que es algo o muy nuevo o muy poco común.
 
Volver
Arriba