Mala compañía; EPS & Resina de poliéster Fin reparacion

Rafael Fernandez-Nespral

Totalwind Legend
Mensajes
4.407
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Mala compañía; EPS & Resina de poliéster

Para dejar constancia fotográfica, de lo que muchos antes que yo, han dicho sobre la reacción química que produce la resina de poliéster en el EPS, pongo estas fotos.

Una simple fractura en el laminado se complica por desconocimiento de los materiales con los que vamos a reparar. La fractura se cubre con masilla de poliéster que es el primer error ya que esta ataca al EPS, en esta tabla de salvamento (no hay sándwich), encima se lamina un par de capas en fibra de vidrio impregnadas con resina de poliéster, esta penetra entre la pasta de carrocero y el laminado circundante atacando masivamente el EPS, dejando una caverna de 9x6cm, un desastre, además queda afectada la caja de aleta por la resina, tendrá que ser sustituida.

TabladesalvamentoVerdeFederacionEsp.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacion-2.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacion-1.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacion-3.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacion-4.jpg


Para mi asombro, en proa-carena levanto otro “apaño” y me encuentro con otra caverna que se cerro con fibra de vidrio y resina de poliéster, llenándola con trozos de trapos y de cinta americana (parecía un Alíen emergiendo de la tripa de la tabla), un verdadero horror.

TabladesalvamentoVerdeFederacion-5.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacion-6.jpg
 
Increíble.
¡Trapos y cinta americana!!! Si no veo no lo creo. [sorprendido]
 
Eso no es ni una chapuza, es una putada!!!!

Saludos y suerte con la reparación (Si se puede llamar así...)
 
Jo, jo, jo....

Menudo desastre!!!
La que te espera...
 
[fcp] Al desgraciado que hizo esto habria que explicarle el significado de REPARACION [muro] [muro]

QUe disfrutes con el saneamiento...
 
Ya pondré fotos al finalizar la reparación (mas bien reconstrucción), de momento han salido dos litros de agua puesta al sol, que curiosamente popa abajo el agua que salió era dulce y al ponerla proa abajo era mas salobre.

TabladesalvamentoVerdeFederacion-7.jpg


TabladesalvamentoVerdeFederacion-8.jpg
 
Me hace acordar de mi primera chapuza. Mi primera tabla custom. Realizada íntegramente con poliéster.
me costo mucho dominar la tecnica poliester.
Lo que si duro 2 años nada más. Pero no tuvo agujeros en el EPS....... eso es un logro.
El chiste era aislar el EPS. Y lo hice con cuadrados de papel, pincel y cola diluida. (3 capas).mas pinceleada de poliester sin diluyente.
El problema estuvo cuando le entro algo de agua a la tabla. Ablando la cola y se despego el laminado.

PD. Nunca mas me tomo ese trabajo!!!!! Es sufrimiento puro.... ni hablar del trabajo.


Pero que se puede rescatar de esto. Es que si uno quiere puede armarse una tabla para jugar en la temporada por 80 euros.
 
Estas tablas son especificas para enseñanza-competición y es mejor reparar que comprarlas nuevas, ya les he abroncado lo suficiente para que no la líen mas con la resina de poliéster.

La anterior también tenía otra reparación “destructiva” que filtraba agua además del destozo en el EPS, unas fotos de la reparación que tuve que hacer:

Ya veo en primer lugar resina de poliéster con fibra de vidrio y algo de pasta de carrocero encima, por lo que inyecto espuma de poliuretano, al rato empieza a salir la espuma sobrante con agua por las grietas y el taladro:

Tabladesalvamento6FederacionEspaola.jpg


Lijo y veo los daños de la resina y lo empapado que esta el EPS, voy profundizando con la fresadora hasta llegar al límite de la afectación de la resina de poliéster dentro del EPS:

Tabladesalvamento6FederacionEspa-1.jpg

Tabladesalvamento6FederacionEspa-2.jpg

Tabladesalvamento6FederacionEspa-4.jpg


Hago vacío para evacuar el agua (medio litro en total), incluyendo en la bolsa de vacío un embudo para facilitar su salida:

Tabladesalvamento6FederacionEspa-5.jpg


Encajo una pieza de EPS, que pego con espuma de poliuretano, presionándola con cinta de embalar, lijo y dejo a nivel del EPS original:

Tabladesalvamento6FederacionEspa-6.jpg

Tabladesalvamento6FederacionEspa-7.jpg

Tabladesalvamento6FederacionEspa-8.jpg


Tapar poro con resina espesada con micro balones, 3 paños en fibra de vidrio; uno en 220gr y dos en, 166gr, tejido sangrador Peel-Ply tensado con cinta de carrocero, papel absorbente, lijado de bisel pasta de carrocero, imprimación y pintura:

Tabladesalvamento6FederacionEspa-9.jpg

Tabladesalvamento6FederacionEspa-10.jpg

Tabladesalvamento6FederacionEspa-11.jpg

Tabladesalvamento6FederacionEspa-12.jpg

Tabladesalvamento6FederacionEspa-13.jpg

Tabladesalvamento6FederacionEspa-14.jpg
 
hola,
una pregunta, para reparar entonces una tabla de surf hecha con poliester, que tiene algunos toques (agujeritos y/o grietas ) que podrían llegar al pan de espuma, ¿ tengo que hacerlo entonces con resina de epoxy ? ¿ casa el epoxy con el poliester ? ¿ la fibra de poliester ( el tejido que suele venir en los kits con el barniz y el catalizador ) puede impregnarse con resina de epoxy ? Si quisiera usar poliester debería entonces aislar de alguna manera el interior del pan ¿ cómo ?. Lo que quiero decir es que si las tablas normales de suf están hechas con pan de espuma recubierto de poliester ( es lo que creo, igual no se hace así ) ¿ cómo se fabrican para que no les afecte la resina? Si es con alguna capa impermeable, como un plástico por ejemplo, cuando se trata de pequeños toques, será más difícil de aplicar sin un saneado en condiciones. A lo que voy es que no sé cómo hacer una reparación sencillita, directamente sobre el agujero, simplemente limpiandolo bien, lijando un poco y aplicando algún producto, sin tener que fresar haciendo un "mordisco" considerable.
Gracias por adelantado.
Saludos.
 
Las tablas de surf laminadas con resina de poliester, se reparan con resina de poliéster, también se puede hacer con resina epoxy. El núcleo de Foam de estas tablas no lo ataca ninguna de las dos resinas.

Las tablas en general cuyo nucleo es de EPS (Poliestireno expandido), se fabrican y reparan solamente con resina Epoxy, la de poliester atacaría disolviendo dicho nucleo.

Para reparar esas grietas u agujeros se lija ligeramente eliminando el material suelto y un centímetro al rededor de la grieta para que la resina se adhiere bien, se rellena el hueco hasta nivelar con resina espesada con microbalones, se lija y de puede dar para impermeabilizar una capa de resina mezclada con estireno parafinado y lijado final al agua.
Para reparaciones más serias; proas rotas, cantos hendidos, canto de popa astillado, cambios de plugs o bases para aletas, se lamina antes una o dos capas de tejido en fibra de vidrio.

Como fabricar una tabla de Surf:
http://www.todosurf.com/surfologia/fabricar_tabla_surf.php
 
Vaya RIHER, menudo cacao tienes.

Hay 2 tipos de laminacion de tablas: STANDARD y SANDWICH, que a su vez se pueden dividir según los materiales utilizados.

1. LAMINACION STANDARD:

1.A. LAMINACION STANDARD POLIESTER SOBRE ESPUMA DE POLIURETANO PU (surf tradicionales y windsurf custom años 90)
1.B. LAMINACION STANDARD EPOXY SOBRE ESPUMA DE POLIURETANO PU (windsurf custom años 90)
1.C. LAMINACION STANDARD EPOXY SOBRE ESPUMA DE POLIESTIRENO EPS (surf epoxy baratas y windsurf actuales gama baja y media)
1.D. LAMINACION STANDARD EPOXY SOBRE ESPUMA DE PVC (skim y kitesurf sin volumen)

2. LAMINACION SANDWICH:
2.A. LAMINACION SANDWICH POLIESTER SOBRE ESPUMA DE POLIURETANO PU (no conozco casos, pero se podría hacer)
2.B. LAMINACION SANDWICH EPOXY SOBRE ESPUMA DE POLIURETANO PU (no conozco casos, pero se podría hacer)
2.C. LAMINACION SANDWICH EPOXY SOBRE ESPUMA DE POLIESTIRENO EPS (kitesurf con volumen,surf epoxy caras y windsurf actuales gama alta custom y serie)
2.D. LAMINACION SANDWICH EPOXY SOBRE ESPUMA DE PVC (no conozco casos, pero sería la ostia de duro)

Hay alguna variación extra usando resinas de vinilester, pero son casos aislados y dudo que puedas encontrarlas casualmente.

Obviamente, no hay posibilidad de laminación con poliester sobre espuma EPS, puesto que son materiales incompatibles al tener el poliester ESTIRENO en su composición, que disuelve la espuma de poliestireno EPS.
 
Muchísimas gracias a los dos. Sois auténticas eniclopedias del tema. Ya me he aclarado. La tabla de surf que tengo yo, al estar laminada en poliester, tendrá el nucleo compatible, con lo que se podrá reparar tanto con poliester como con epoxy. De todas formas os quería preguntar acerca de los microbalones que actuan como espesante, ¿ dónde se pueden conseguir ?. Por lo demás. me habéis dejado clarísimo el proceso.
Un saludo
 
En este enlace puedes ver los productos Solarez, que para pequeñas reparaciones te pueden servir perfectamente:
http://www.frussurf.com/tienda/kit_reparador.htm
 
En popa carena encontré otra sorpresa [sherlock.gif] , el artista no encontró otro material mas a mano para rellenar el hueco que el filtro del cigarrito que se estaba fumando [porreta] , esto ya es la leche......... Me quedan 5 o 6 sitios por abrir y solo me faltaría encontrar unas cagarrutas de cabra [fcp] .

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento011.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento012.jpg
 
Finalizada la reparación, pongo las fotos de las zonas dañadas mas importantes, el total fueron 7 reconstrucciones de núcleo de EPS y laminado en tres capas de fibra de vidrio, 5 rellenos con resina-microbalones y laminado total de la popa y proa en carena y cubierta, además de el cambio de un taco para las asas de agarre.

Levanto zona alrededor de la caja de aleta, se ve que también inyectaron resina de poliéster, el color marrón parece indicar la degradación de la misma y la consecuencia la vemos en la desintegración parcial del EPS.

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento015.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento016.jpg


Fresamos el alojamiento de la caja de aleta y el hueco que había detrás para hacer solo una reparación, primero reponemos la zona mas profunda del EPS y después otra encima cubriendo la totalidad y pegadas las piezas con espuma de poliuretano, presionamos con sacos de arena y cinta de embalar tensada.

P7240001.jpg

P7240002.jpg

P7240009.jpg

P7280028.jpg


Lijamos a nivel del EPS original, shapeamos una pieza en PVC para alojar la caja de aleta, fresamos el alojamiento, en el fondo y lados ponemos resina-microbalones y embutimos la pieza de PVC envuelta en tejido de fibra de vidrio de 166grs, encima tejido sangrador Peel-Ply, papel secante y presión con sacos de arena.

P7280020.jpg

P7280021.jpg

P7280022.jpg

P7280023.jpg

P7280026.jpg

P7280027.jpg


Lijamos dejando el PVC a nivel del EPS, fresamos el PVC para alojar el cajetín de aleta, embutimos la caja de aleta en el hueco revestida con tejido en fibra de vidrio de 166gr, encima tejido Peel-Ply, papel secante, presión con una pieza de madera y sacos de arena.

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento021.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento022.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento023.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento024.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento025.jpg


Lijamos nuevamente, nivelamos con resina-microbalones, laminamos 3 paños en fibra de vidrio, lijamos el bisel del tejido sobrante, tapamos el poro con pasta de carrocero, imprimación, pintura y lacado.

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento041-2.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento042.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento043.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento044.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento056-1.jpg


Reparación en proa, mismo problema, mismo proceso:

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento007.jpg

P7240003.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento045.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento046.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento047.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento048.jpg

TabladesalvamentoVerdeFederacionEspaoladeSalvamento055.jpg
 
Tengo mucha curiosidad por el money que se ha dejado su propietario en la reparación de todos esos desperfectos ya que tiene sus horas de trabajo..
 
Volver
Arriba