Mantenimiento horquilla de bicicleta

windchokero

Totalwind Superhero
Mensajes
3.281
Puntos
0
Ubicación
Huelva
Buenas a tod@s, he adquirido en el "decartón" una bicicleta rockrider 8.2 2009 y tengo la duda de cada cuantos quilómetros o años tendría que hacer una revisión de la horquilla RockShox Reba RACE (cambio de aceite etc..). Normalmente suelo hacer 50% de recorridos por carriles bici ,otro 50% por caminos de tierra y tengo puestos los fuelles que vende decarton para protegerla del polvo y suciedades.
Suelo hacer al año una media de 1200 quilómetros aunque por lo animado que estoy con esta nueva bicicleta creo que aumentaré la cifra [goofy]

Por último a ver qué aceite me recomendais para dar a los tubos para que no se me resequen y tenerlos siempre hidratados. He visto el lubricante Teflón http://www.decathlon.es/ES/aceite-mantenimiento-6215310/ , a ver que os parece.

Saludos y gracias [saludo]


2008_43021.jpg
 
Yo lo que hago despues de cada salida, es lubricar los tubos de la horquilla y del amortiguador.
Creo que se recomienda hacer una revisión anual tanto a lo uno como a lo otro, pero yo al mernos despues de mas de un año y medio de uso, he llavado a mi tienda la horquilla para que cambien el aceite y la revisen por dentro, y con 30 euros ya me quedo tranquilo.
 
Lo mejor es no poner grasa a los tubos, sino se agarra el polvo y se puede ir metiendo. La horquilla va lubrificada por dentro. Lo mejor es no hacerle muchos matenimientos, mientras que no te de problemas. En las antiguas habia que hacerlo, pero ne las actuales ya no se hace.

El problema de desmontar una horquilla, es que hay mas riesgo de romper algo al abrirla que al usarla. Mientras que no pierda aceite(es decir, los retenes siguen funcionando), haria mantenimiento a cada dos años.

Sobretodo no le des aceite, porque se puede filtrar, y si tiene otra viscosidad que el aceite de la horquilla, pueden hacerse grumos.
 
En los foros dicen de no hechar grasa pero si hecharle aceite antes de cada salida. Yo me he planteado esto después de tocar los tubos y ver que estaban muy secos bajo mi punto de vista.
 
Por lo que tengo entendido, si que hay que engrasar los tubos de las suspensiones, pero no con cualquier grasa ya que te puedes cargar las juntas. Después de investigar (foromtb y similares) uso teflon seco, que lo lubrica sin dejarlo pegajoso para que no se pegue mucho el polvo. En cuanto a revisarla, quizas lo mejor sea llevarla a alguna tienda (quizás en el propio decarton lo hagan) ya que no creo que seal algo sencillo lo de desmontar las suspensiones.

Enhorabuena por la bici y a disfrutarla
 
Las suspensiones no tienen mantenimiento, cuando se escacharran se cambian y punto, si tienen pérdida de aceite o ves que se enganchan es hora de comprar otra, es como ponerse a lubricar vástagos de cilindros hidráulicos, ya llevan la lubricación dentro, yo no haría más que limpiar la suspensión después de cada salida.
 
Yo tengo una Pike, y te cuento mas o menos lo que le he hecho. En principio, soy de los que si no da problemas, no le hago nada.

Limpiar barras cuando las veas sucias
Desmontar botellas, limpiar guardapolvos y poner grasa nueva POR DENTRO. Eso una vez al año no estaria mal.
Cambiar aceite y toricas cuando una torica se me desgastó. A los dos años.

Es una buena horquilla, los internos son similares en casi todas las RS de 32mm. Si la tuya es de aire, entonces si que tiene algo mas de meollo... pero al final es cuestion de limpiar bien, poner la grasa justa y cambiar toricas cuando haga falta. Con eso tienes horquilla para rato. Los casquillos de friccion (bushings) van bastante bien en las RS modernas, no dan tantos problemas de holgura como las Fox.
 
Pues creo que al tener los fuelles que no dejan entran ni un grano de polvo me va a ir bastante bién y a menos que le note algo raro no la llevaré a revisar hasta los dos años [saludo]
 
¿Cada cuanto hay que lubricar los amortiguadores de los coches?..

Con esto quiero decirte, que a mi entender, lo fundamental es que te aguanten los retenes. Si se va alguno, lo notarás porqué se te sale el aceite, mientras tanto es estanca y no debe entrarle polvo.

Yo si le echo un poco de aceite de teflon en el contacto reten - barra (despues de limpiar el polvo y antes de cada salida) pero más que nada, para prevenir y que el rozamiento sea suave y no se casque el reten.

Espero haberte ayudado.
 
Yo la limpio con agua y jabon al igual que el resto de la bici de vez en cuando dependiendo de lo enfangada que es la ruta. Si no unicamente limpio la horquilla con un trapo. Al cabo de un año dandole caña he tenido que cambiar retenes por haber usado spray de teflon. Se lleno de porqueria.

En la tienda me recomendaron no poner nada pero si mantener la horquilla limpia al igual que el amortiguador.
 
windchokero dijo:
Yo me he planteado esto después de tocar los tubos y ver que estaban muy secos bajo mi punto de vista.
Lo raro es que se queden los tubos secos. Es decir si al hacer presión en el manillar y hundir los tubos no salen ligeramente lubricados puede ser que la suspensión haya perdido aceite.
Lubricar externamente, ya sea con grasas de teflón o sin ella lo veo innecesario.
 
se auto-lubrica sola, cuando veas restos de suciedad mezclada con grasa es que tienes que hacer cambio de retenes, nunca la limpies, ni con jabon ni na! de na!, con un pincel quitale el polvo o tierra, cuando no la utilices lo mejor es ponerla colgada por la rueda delantera a la pared o boca abajo, para que los retenes y juntas tengan siempre aceite y no se resequen.
 
P&P dijo:
se auto-lubrica sola, cuando veas restos de suciedad mezclada con grasa es que tienes que hacer cambio de retenes, nunca la limpies, ni con jabon ni na! de na!, con un pincel quitale el polvo o tierra, cuando no la utilices lo mejor es ponerla colgada por la rueda delantera a la pared o boca abajo, para que los retenes y juntas tengan siempre aceite y no se resequen.

Y al colgar la bici entera de la rueda delantera, no podria ésta deformarse con el tiempo?
 
tu haces bici? o preguntas por saber algo que no tocas? apaga y vamonos si una bici se deforma por tenerla colgada por una rueda.
 
No creo que todos sepamos de todo, yo pregunto cuando no se algo por muy absurda que pueda ser la pregunta no me da vergüenza, sería algo de tontos y la pregunta de Trepamuro me encanta, yo soy el primero que no tengo ni idea de bicis.
 
P&P dijo:
tu haces bici? o preguntas por saber algo que no tocas? apaga y vamonos si una bici se deforma por tenerla colgada por una rueda.

Pues la verdad es que no fabrico bicis. Las uso cada vez que puedo. Y perdona por ser un ignorante en la materia y no un experto como tu.

Y mi pregunta fue, primero, porque lo desconozco y segundo, me referia a si con el tiempo se puede deformar la rueda delantera de tener la bici colgada de ella, no si la bicicleta se deforma por estar colgada de la rueda.

Gracias windchokero por tu respuesta.

Un saludo y perdona el cambio del tema del hilo. Espero que disfrutes la bici!
 
vicentjanuary dijo:
windchokero dijo:
Yo me he planteado esto después de tocar los tubos y ver que estaban muy secos bajo mi punto de vista.
Lo raro es que se queden los tubos secos. Es decir si al hacer presión en el manillar y hundir los tubos no salen ligeramente lubricados puede ser que la suspensión haya perdido aceite.
Lubricar externamente, ya sea con grasas de teflón o sin ella lo veo innecesario.

Todo lo contrario compañero, si haces presion y salen los tubos humedos de aceite, es señal de que los retenes de la horquilla estan mal, las horquillas son un circuito cerrado, cuya cantidad de aceite no debe variar ni un mililitro. Y el funcionamiento optimo se produce por compresion y extension del aceite
, ya que si este varia, la horquilla se queda solo en muelle, he visto muchos casos de estos... horquillas de 500€ que pierden aceite y funcionan como un muelle incontrolado.
 
Ezuu : te equivocas por completo ! es como decir que no se pone aceite nunca en el motor de un coche despues de haberlo comprado!
me parece que muchosno tienen ni una puta idea de como fonciona su horquilla!
hay horquilla con circuito cartucho cerrado de aceite o en baño abierto y horquilla de aire/aire (tanto para la compression como para el rebote con 2 camaras de aire distintas con su pression adecuada.
en el caso de la reba es una horquilla de aire , con muy poquito de aceite.
lo bueno es de poner antes de cada salida o despues de una limpieza un poco de aceite en las barras, pero abriendo un poco el retene con la uña y hundior un poco la horquilla y punto.
debajo de los retenes hay en cada barra una espuma llena de lubricante de origen. nunca poner grasa, el polvo se mescla hace pasta y se te comen la anodizacion de las barras.
para las horquillas de aceite con cartucho cerrado,no se puede hacer muchas cosas, ya que hay que tener un pequweño taller par abrir los cartuchos.
en horquilla de circuito abierto , se puede cambiar aceite par SAE distinta segun lo que tu quieres de tu horquilla,mas blanda o mas dura, rebote mas rapido o mas lenta y segun tu peso !
para los que quieren hacer su mantinimiento ellos mismo, es facil pero nunca hay que olvidar en las horquillas de aire de vacillar el circuito de aire de las camaras por evitar perder un ojo!
en las de aceite y muelle, es mas facil abrir el dial de compression a fondo.....
buen ride!
 
Volver
Arriba