Masilla de poliester en tabla

Lobos

Usuario activo
Mensajes
39
Puntos
0
Ubicación
Cádiz
Hola tengo una duda sobre la masilla de poliester. ¿Es impermeable?
Y otra dudilla. Tengo una tabla que tiene varios esconchones, en los cuales se ve el carbono (solo se ve, no está dañado)
y querría repararlo, ¿sería suficiente con enmasillar con masilla de poliester encima del carbono? Muchas gracias por todo. Un saludo!
 
Si se aplica correctamente (presionando con espatula), es impermeable.

Para los desconchones de masilla+pintura que dejan los tejidos a la vista, suele ser suficiente con enmasillado y lijado.
 
Neira me han vendido una masilla metalica de relleno (2 componentes).
El dependiente me ha dicho que es de poliester, pero en el bote no lo pone por ningún lado.
Trae el tipico tubito de endurecedor rojo que traen las masillas de poliester.
¿Me serviría esta?
 
Recuperando este hilo, tengo un desconchon (que palabro!!) en la carena que parece que solo ha afectado a la pintura. Tras lijar, la fibra parece intacta y tras la prueba del chupeton, nada de gusto salado solo el asqueroso gusto de fibra.

Mi pregunta es, ¿hace falta poner masilla de poliester o puedo pintar directamente? ¿La masilla es para dar impermeabilidad o solo cubrir y rellenar zonas en lijados mas profundos?
Lo digo por que tras lijar la pintura no se ve nada en mal estado y apenas hay hueco para añadir masilla sin dejar un grueso que no sabría disimular.

[url=http://www.postimage.org/image.php?v=aVqBsGS] [url=http://www.postimage.org/image.php?v=aVqBqbJ] [url=http://www.postimage.org/image.php?v=aVqBxG9]
 
A veces el laminado esta bien, pero debajo la resina espumada y o PVC pueden estar fracturados. La compresión de ese golpe que parece solo afectar a la pintura, puede haber causado ese daño que esta oculto.

En general los cantos deben ser reparados correctamente ya que son zonas que absorben-sufren mucho trabajo de flexión.

La pasta de carrocero tapa el poro del laminado y su grosor será de 1o 2mm como mucho. Si se requiere mas grosor por que el hueco es mayor necesitaríamos (después de lijar un poco), poner en el fondo resina con microbalones, lijar y tapar con pasta de carrocero.

Siempre que lijemos la pintura exterior deberíamos nivelar con pasta de carrocero, la imprimación y pintura no lo pueden hacer, siempre quedaría alguna marca desluciendo el trabajo. Después de rellenar la zona, hay que lijar al agua, secar limpiar, dar la imprimación y pintar. Por ultimo una capa de laca transparente dejaría la zona como nueva.
 
Volver
Arriba