Mastil a punto de romperse

Juanjo Artà

Usuario activo
Mensajes
77
Puntos
0
Ubicación
Cala Ratjada (Mallorca)
Pues hoy he comprado una vela de segunda mano, por ciertas historias que no vienen a cuento me la he tenido que quedar tal cual, la vela es una 4.0 medio de tela pero bueno.
Lo que me preocupa es que cuando la he desmontado me he fijado en la parte mas baja del mastil esta a punto de romperse, es blanda i tiene como surcos i grietas.
Imagen011.jpg
Imagen010.jpg
Imagen012.jpg


Esto tiene solucion o cuando se rompa ja no hay nada que hacer, nose si se ven mucho las fotos pero la parte fotografiada es muy blanda la undo con la presion de un dedo!

Que puedo hacer???
Se puede cortar un poco con la maquina de disco??
Le pongo algun tipo de refuerzo??
O me voy a la tienda a por un mastil nuevo???

Perdon por las fotos son enormes i desenfocadas [aiba]

Gracias por vuestros comentarios!!
Soy nuevo en esto i no tengo ni idea!! [platano2]
 
Hombre lo suyo es que te compres otro...

Pero a malas malas, supongo que haciendo un armazón de algún tipo de resina epoxy o similar bien duro algún baño más te aguantará...
En cualquier caso no creo que eso pueda ser nada definitivo...

Lo bueno es que si el mástil se rompe por ahí no romperá la vela... sólo te quedarás tirado en mitad de el mar :p
(piensa que si rompiera por arriba, es muy probable que la funda del mástil se rajara y además te quedaras tirado jeje)

Saludos!!!
 
Vale gracias chema...... que desilusion.... [rambo] al tio este no le compro nada mas....... que rabia [muro]

Bueno almenos la parte de arriba me entra dentro del otro mastil que tengo pero me quedo sin mastil para la vela 4, uf que caro es esto del windsurf.......

Ahora a buscar mastil pues! Lo mantendre hasta que se rompa ...... aunque no es lo suyo que me quede tirado navegando.....
 
empieza cortándolo por abajo, al menos 5-6 dedos, hasta que la circunferencia de la base sea sólida. Pero viendo el estado de ese mástil, no me haría excursiones muy largas.
 
Hombre, no soy experto, pero creo que con disco no...
O bien con arquillo con hoja fina para metal o con una dremel.
Luego lija fina para quitar las pequeñas aristas que puedan quedar.
Si le cortas 5 o 10 cm (múltiplos de 5) mejor porque así compensas con el alargador que suelen venir graduados de 5 en 5 cm.
 
Intentare darle hoja de sierra i haver que pasa!!
Mientras voy mirando precios de mastiles, pero se segunda mano es recomendable???
Aver si me hacerco al surf shop can pastilla aver lo que tienen!
Sabeis otras tiendas por mallorca???
Donde me recomendarias???
Que tal los mastiles decarton???

Gracias a todos!! [neng]
 
Pues si no eres muy exigente (por lo que parece estás empezando ¿no?) dicen que los Decartón van bien y que la garantía funciona perfectamente (te dan otro sin problemas en caso de rotura).

Por lo que dices la vela no es ninguna maravilla, así que un mástil Decartón de los que tienen baratitos (los que venden con sus velas Tribord) te irá bien.

Claro que luego, cuando busques ganar más velocidad y con una buena vela... seguramente te comprarás un mástil mejor.
 
He encontrado dos que se ajustarian a mi presupuesto pero tengo una dudilla que es el imcs???? [ojos2] Gracias es que soy muy novatillo!!!
MASTIL NEIL PRYDE X3
...
PROGRAMA: FREERIDE.
% CARBONO: 30%.
IMCS: 25.
PESO: 2.1.
PVR: 255,00 €
OFERTA: 159,00 €




MASTIL RADZ SPYRO C/30 08
...
PROGRAMA: Freeride.
% CARBONO: 30%.
IMCS: 19 / 21 / 25 / 29.
PESO: 2.15 / 2.35 / 2.55 / 2.85.
PVR: 159,00 €

Bueno i las del decarton! que estan entre 100 i 149 euros

gracias por vuestra ayuda!! [qpasaneng2]
 
En efecto estoy empezando!! Prefiero precio antes que prestaciones, mas que nada por que comprarlo todo de golpe es muy duro para mi!!! Solo quiero lo minimo para disfrutar de este deporte i si me engancho i aprendo ir cogiendo mas cosas!!
 
Ese mastil no está apunto de romperse, ESTA ROTO. En primer lugar, error tuyo no comprobarlo antes de comprarlo y en segundo mala fe del que lo vendió, si pudiese se lo devolvía aunque imagino que no es el caso.
Las buenas noticias son que cortandolo puedes aprovecharlo si lo haces bien y no queda demasiado corto. Si queda corto siempre puedes comprar un alargador, muchó más económico que un mástil nuevo. Si nos dices las medidas de la vela, el mastil que recomienda (normalmente lo pone por la parte inferior) e idem del palo quizás podamos orientarte mejor sobre si vale la pena o no.
Para cortarlo hazlo unos cm por encima de donde ya no esté nada astillado, con una sierra de metales (manual mismo te vale) y otra de dientes muy pequeños y luego le das un poco de lija para evitar que queden flecos, astillas o fibras sueltas que puedan volver a "deshilacharse".
 
Ah! otra cosa, a ver si le cambias la fecha a la cámara, que abril del 2005 queda un poco lejos ya.. :mrgreen:

es broma, un detalle sin más importancia
 
Añadiría que una vez cortado y lijado le puedes poner un poquito de araldit o similar en el borde para evitar lo de que se pueda deshilachar.

Aunque si el mástil presenta defectos, golpes o pequeños descascarillamientos en otras partes, pienso que lo mejor es que te compres un mástil barato Decartón y no te comas el tarro.
Como dicen, el que te lo vendió o realmente no tiene ni repajorera idea o tiene mala fe, porque el mástil está más bien "para tirar".
 
Gracias por vuestra ayuda!! [neng]

Intentare hacer lo que me habeis dicho!! I si me lo cargo en el intento pues uno nuevo [bonk]

El que me lo vendio deve tener mala fe porque lo pille en una escuela-alquiler de windsurf i el tio me decia que hacia mas de 20 años que hacia surf! Pero bueno pague la novatada, ha este no vuelvo nunca maisch!!! [rambo]
 
Preguntabas qué es el IMCS.
Es un índice que se utiliza para indicar la dureza a la flexión de un mástil: a mayour índice, mástil más duro (cuesta más flexarlo).

Cada vela pide un mástil de diferente dureza.
Actualmente las velas de mástiles de longitud 460 suelen pedir entorno a los 25 IMCS, las de mástiles 490 en torno a los 29 IMCS.

En tu caso, la vela me imagino que es bastante antigua y seguramente el IMCS que necesite no corresponda con el de los mástiles actuales.
Pero no te lies mucho con eso. Tu vela, como te digo, será más bien antigua (a juzgar po el mástil) y yo no me gastaría mucho dinero en el mástil. Basta con que compres un mástil de poco carbono y de la longitud adecuada, si la reparación no te queda bien (de segunda mano los podrás encontrar por 30 o 40 euros).
Si la vela es de alta gama y está en muy buen estado, aunque sea algo antigua, puede merecer la pena gastarse algo más.
Dinos qué modelo es.
 
Volver
Arriba