mastiles rdm sdm imc?????????????comor?

migueledge

Totawind Master
Mensajes
694
Puntos
0
Pues eso que tengo que comprar mastil y no tengo ni idea solo se que según el porcentaje de carbono son mas caros y pesan menos. RDM y SDM creo que va con la diferencia de grosor RDM creo que son los de toda la vida y SDM los finos. IMC algo de la dureza, pero no se cual es la diferencia ventajas e inconvenientes ni dureza minima aconsejable para montar en una vela freeride.

¿Que mastil pondrias en una vela de 7m?¿imc?¿rdm o sdm? y en 6m y por qué.

Esto parece un examen y yo tengo un cero.
 
Buenas,

RDM. Reduced Diameter Mast. Mástil Fino.
SDM. Standard Diameter Mast. Mástil grueso, el de toda la vida.

IMCS. Indexed Mast Check System. Es la flexibilidad del mástil. Normalmente todos los 4m tienen 19, los 430 21 y así, pero realmente tienen distintas flexibilidades:

http://www.peterman.dk/masts-all-imcs01.htm

No te fijes en los indices IMCS. Un parámetro que confunde.

Y sobre si conviene más uno que otro, depende de la vela y lo que aconseje el fabricante de la misma, siempre te aconsejará un palo de su marca si los hay. Una regla no escrita es que para velas grandes mejor SDM y para pequeñas RDM, siempre hay excepciones y el límite en grandes y pequeñas es difuso.

En resumen, si la marca de la vela te aconseja RDM de 4.00 con 80% de la marca X este palo fijo que funciona. Aunque si no quieres pasar por "el tubo" tienes mástiles equivalentes dependiendo de si son flex top, constant curve o hard top:

http://www.unifiber.net/2011/news/mast-selector-matrix-tool-version-2011-1/

Espero haberte ayudado.
Colau
 
migueledge dijo:
¿Que mastil pondrias en una vela de 7m?¿imc?¿rdm o sdm? y en 6m y por qué.
A parte de la completa explicación de Colau, yendo al grano a tu pregunta, en una vela de 7.0 lo mas seguro es que pida un LUFF de 460 con algo de alargador y en esa longitud puedes usar tanto RDM como SDM.

Una vela de 6.0 seguramente tendra un Luff de 430 mas algo de alargador y en esas medidas un RDM te funciona bien, y es posible que el gratil sea estrecho y un SDM no entre fácilmente.

EL IMCS (nivel de flexibilidad) es el mismo, o con muy poca variación, para todos los palos de misma longitud.

El porcentaje de Carbono ira en función de tu presupuesto, pero si no eres de nivel muy avanzado, cualquier cosa te sirve par a aprender a planear, engancharte y straps.

Lo mas importante y a menudo mas dificil de verificar es que la curva del mastil sea la adecuada a la vela, y para eso una buena guia es la ficha de Unifiber que ha puesto Colau.
 
Javi Lois dijo:
Otro apunte,los RDM a pesar de ser mas finos que los SDM a igual medida y % de carbono los SDM suelen pesar un poco menos que los SDM.
Y aveces los RDM pesan un poco mas... (o no entendi bien tu explicacion :| )

Un ejemplo cualquiera:
GUN Cross 430 SDM C50 : 2.05Kg
GUN Cross 430 RDM C50 : 2.35Kg

GUN Select 430 SDM C100 : 1.60Kg
GUN Select 430 RDM C100 : 1.86Kg

Esto es por que para tener la misma inercia que los SDM (de diametro mayor), los RDM necesitan una pared mas gruesa para compensar.
 
Ya que estamos entoces para una severne ncx de 7m, según entiendo lo suyo que seria sdm? y da igual el % de carbono? o hay que morir en el mastil de la marca, porque no termino de entender esto http://www.unifiber.net/2011/news/mast-selector-matrix-tool-version-2011-1/

Gracias.

Colau dijo:
Buenas,

RDM. Reduced Diameter Mast. Mástil Fino.
SDM. Standard Diameter Mast. Mástil grueso, el de toda la vida.

IMCS. Indexed Mast Check System. Es la flexibilidad del mástil. Normalmente todos los 4m tienen 19, los 430 21 y así, pero realmente tienen distintas flexibilidades:

http://www.peterman.dk/masts-all-imcs01.htm

No te fijes en los indices IMCS. Un parámetro que confunde.

Y sobre si conviene más uno que otro, depende de la vela y lo que aconseje el fabricante de la misma, siempre te aconsejará un palo de su marca si los hay. Una regla no escrita es que para velas grandes mejor SDM y para pequeñas RDM, siempre hay excepciones y el límite en grandes y pequeñas es difuso.

En resumen, si la marca de la vela te aconseja RDM de 4.00 con 80% de la marca X este palo fijo que funciona. Aunque si no quieres pasar por "el tubo" tienes mástiles equivalentes dependiendo de si son flex top, constant curve o hard top:

http://www.unifiber.net/2011/news/mast-selector-matrix-tool-version-2011-1/

Espero haberte ayudado.
Colau
 
En teoría como te han comentado todo es correcto, las marcas quieren que uses sus mástil, pero tienes que mirar el IMCS que es la dureza que requiere la vela, y valorar que porcentaje quieres de carbono, a mayor carbono el latigazo que pega es más rápido cuando entra la racha, (o sea que vuelve a su sitio), bueno son micro milésimas de segundo que solo un pro puede sentir, yo lo que noto sobre todo es la ligereza y la rapidez en los giros. Y te recomiendo que pongas el largo que pide, eso es lo más importante, para velas de Slalom SDM y para Freeride y Wave RDM.
 
Osea que si le meto un decarton a la ncx de 460 y 30% C, funciona, no? no es el ideal pero funciona es lo que creo entender de lo que me estais diciendo no?
 
La parte mas importante del comportamiento de una vela es la calidad del palo.
Un C30 Decarton lo podras montar y navegaras bien, pero si tu nivel ya no es de progresion basico y quieres exprimir tu material, una Severne con una palo mediocre es una vela mediocre.

Lo de los palos, por la poca experiencia que tengo es que, si no montas el modelo que recomiendan, entonces no hay ciencia cierta y es a base de ensayo y error ya que a igual IMCS, las curvas de unos fabricantes varia de otros.
Ten mas o menos clara, sin ser a rajatabla, que marcas piden flextop, hard top o Constant, aunque lo mejor es probar si funciona con el palo que tienes, si la vela coje la curva a decuada, si abre lo adecuado de baluma, si el pujamen tiene la tension correcta.
Vamos, que no es evidente de buenas a primeras.

Pero si estas preguntando esto diria que es por que estas en la fase que cualquier palo te sirve y en la que tienes que concentrarte mas en tu propia tecnica que en el material.
Todo llegara.
 
Si antes no hay mucho problema... piensa que antes ibamos con Epoxy, y hace poco me dejaron probar una Gaastra de los 80 a 85 con 2 cambers y con palo de Epoxy y funcionaba muy bien, pero como te comentan no es el mejor palo.
 
fersan dijo:
Si antes no hay mucho problema... piensa que antes ibamos con Epoxy, y hace poco me dejaron probar una Gaastra de los 80 a 85 con 2 cambers y con palo de Epoxy y funcionaba muy bien, pero como te comentan no es el mejor palo.

Entonces para no marear la perdiz sino es severne o unifiber que es lo que pondrias a una ncx de 7m en plan barato pero optimo??
 
fersan dijo:
Que rendimiento quieres para ls vela, paseo freride o slalom duro?

Pues es una vela cara si al final no le voya a sacar mas rendimiento que a una convert o una pilot pues no merece la pena creo yo. La quiero para freeride pero que tenga mas prestaciones que una vela normal de 5 sables, a lo mejor estoy equivocado y lo que tengo que pillar es algo mas basico tipo convert o pilot..
 
2 temas, si quieres una vela potente con cambers por lo que intuyo podrias escoger una 6.5, pero plan freeride mas giro y menos velocidad una 7.0 pilot, son mas divertidas y faciles de llevar.
 
super sepp dijo:
pregunta: si bajo el Ims corro riesgo que parta el mástil?
Si bajas el el IMCS (nivel de flexibilidad) , no quiere decir que el palo sea menos resistente ni que te valla a partir, el IMCS va unido a la longitud del mástil, a menor tamaño menor indice IMCS.
 
Volver
Arriba