Material y nociones por favor

harrystyle

Usuario
Mensajes
24
Puntos
0
Hola buenas,
Soy un tipo nuevo en esto que ha visto este deporte y la verdad es que me he enamorado.
No tengo idea de surf ni nada del estilo, pero este deporte me gusta y estoy convencido de practicarlo mas pronto o mas tarde…
Pero no tengo idea del material que me hace falta ni del mantenimiento del mismo, he buscado en internet y poquita información encontré y de material lo mas “económico” para ir empezando que me encontré es esto:

Tabla:
wow-2.jpg


Remo:
pagaie_alu-4-2.jpg


Podríais decirme que os parece y que más sería necesario?
Necesitaré cursos o con un poco de interés y práctica se va aprendiendo?
Conocéis otras páginas con material mejor o a mejor precio? (es que para un estudiante desembolsar tanto dinero en un deporte nuevo… [sorprendido] )

Espero vuestro consejo por favor
Gracias anticipadas
 
Hola amigo:
La tabla wow que has visto es la mas económica del mercado.
La hay en 3 tamaños 12, 10'8 y 9'3
No es un mala alternativa para empezar.
En cualquier caso te recomiendo que antes que nada acudas a alguna escuela para tomar un curso para aprender las nociones básicas, así como ayudarte a elegir el equipo que mas se ajuste a tus necesidades.
Que dependeran mucho de tus habilidades, peso y tipo de SUp que quieras practicar (olas, travesía o mixto)
Si te puedo ayudar en lo que sea aquí me tienes.
La verdad es que el sup es algo maravilloso.
Un saludo desde cantabria
José
 
Coño, te parece un impedimento el precio de una tabla SUP y no te preocupa DONDE guardar semejante tablón??

He probado tablas SUP un par de veces. Me gusta la cantidad de opciones que ofrecen (travesía, surf, windsurf...) pero en el club en el que tengo mi material de wind me matarían si aparezco allí con otro cachivache más (y menudo cachivache!).

Esos WOW a precio asequible son tablas construídas en EPS/mat de vidrio/epoxy, algo más robustas, flexibles y pesadas que los modelos WOW y de otras marcas construídos en EPS/sandwich/epoxy (frágiles, rígidas y ligeras). No son mala opción.

Te propongo una opción más barata, no es lo mismo, pero para iniciarte te sirve: localiza una tabla de wind antigua de iniciación, de eslora 320cm o más, y le sacas la orza. Las BIC Samba, Calypso etc... van perfectas. Esas tablas apenas "valen" 50€ hoy en día. Si hay algún club de windsurf cerca seguro que tienen alguna abandonada. Luego compras un remo de aluminio de 60€ y arreando.

Algo de este estilo:
http://www.segundamano.es/castellon/tabla-windsurf/a15478604/?ca=15_s

Una como esta es lo que uso yo (con solera):
http://www.segundamano.es/valencia/tabla-windsurf-principiante/a16309669/?ca=15_s
 
Jorl Neira, me has quitado las palabras del teclado. Viendo la web que apuntaba Harrystyle me he puesto a ver las tablas y sobre todo los precios y no me ha cuadrado, estamos tirando tablas de características mas o menos similares a la basura (salvando las distancias) y ahí nos están vendiendo algo muy parecido por 1200 euros! ... en fin esto es otro tema.

Lo que si tengo claro como apunta Neira, es que una tabla de 320 antigua y un remo de aluminio te puede valer cojonudo para empezar. Yo el otro día probé por primera vez un paddle surf, era una starboard que sale en la web de marras, no he hecho surf en mi vida, y la verdad, es que me lo pase bastante bien bajando unas olitas de risa de chicas que eran.

La tabla era muy parecida a los armarios "antiguos" si bien tal vez podría ser algo mas ancha y algo menos pesada, pero para lo que estaba haciendo bien me hubiese valida algo antiguo, ya que practicamente bajaba las olas en linea recta.
 
Muchas gracias a todos ^^
Me habeis ayudado mucho, creo que haré lo que me dijo neira e iré a preguntar por ahí si ay alguna tabla de esas características para ir empezando.

Y con respecto a lo de las clases... conoceis algún sitio que me las puedan proporcionar en Vigo, Nigrán ó Baiona? (Pontevedra)

Y respecto al uso que le voy a dar, mi idea principalmente es la travesía.
 
Solo una cosa, compara las medidas de las tablas antiguas con las de un sup....vamos que lo que se parece es la longitud y en todo caso el volumen, pero de manga, entre otras cosas no se parece en nada y no hablamos de los cantos...es decir si quieres probar rollo travesia no es mala "alternativa" para probar un invento con gaseosa, pero no pretendas surfear una ola y despues cantear....porque complicado...
Cada vez es más conocido el deporte y dentro de nada habrá cosas interesantes por ahi...pero que yo personalmente me miraba un sup nuevo o de 2ª mano pero un SUP al fin y al cabo...
Respecto a los cursos...personalmente no lo veo imprescindible...hay mucha información en internet y no lo considero nada peligroso como para que lo necesites...animo y ganas!!
Un saludo
 
Hola :
Yo tengo esa tabla y para iniciarse creo que es una buena opción.
Y discrepo en lo de que es lo mismo que una tablón antiguo, ese SUP tiene 70 cm de manga y la espatula de proa mas plana, al menos a mi me ha parecido más fácil de manejar que una de las antiguas.
Tal vez para travesía no haya tanta diferencia, pero para bajar olas, por pequeñas que sean mejor un SUP
 
Hola de nuevo, me habéis ayudado mucho :) pero tengo otra duda mas:
No necesito ningún material más que tabla/remo? no es necesario estabilizadores (que supongo que no tendrá ya la tabla) o cintas de sujeción o algo así?
o para travesía no es necesario nada de eso?
gracias anticipadas.
 
No necesitas nada mas, tabla y remo, como mucho un aparejo (vela, mástil y botavara) para navegar con ella como si fuera una de windsurf.
 
Harry, yo soy de Vigo, por aqui hay unos cuantos PPP, que son escuelas de windsurf, quizas en ellas no, pero tienen una nave donde guardan todo el material antiguo, no creo que tengan problema en darte alguna tabla antigua de las que tienen. Yo teno una de wind custom en casa, no se cuanto mide ni nada, pero pesa una tonelada, y no se como sera de estable, nunca la pobe, mañana te digo algo, y si quieres te pasas a buscarla.

un saludo
 
Volver
Arriba