Me encantaria iniciarme en el windsurf!

salvator

Nuevo usuario
Mensajes
1
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Hola a todos!!Soy nuevo por aki asi ke me presento humildemente ante todos!Me encantaria poderme iniciar en el maravilloso mundillo del wind pero soy un verdadero novato!!Bueno mas bien.......NO TENGO NI IDEA!!!Pero de siempre me ha encantado ese deporte y me encantaria aprender.Me gustaria comprarme un equipo ke me valga para aprender pero ke no se me kede corto en poco tiempo,aunke me cueste mas aprender.Ke equipo creeis ke necesito.... 😁 en plan marcas(ke no conozco ninguna),modelos de tablas,velas,tamaños y todo lo ke se os ocurra,jeje!Yo peso 70Kg y mido 1,70 y me gustaria pricipalmente hacer wind en la Manga y en Madrid(Valmayor)Agradeceria muchisimo vuestras respuestas pq me muero de ganas de aprender!un saludo a todos y gracias!Siento no ser muy preciso con la pregunta pero es que tengo tantas...........jejeje! [aiba]
Gracias!
 
Lo primero de todo bienvenido a este gran deporte.
Respecto a lo demás te aconsejo una tabla ancha y de no menos de 120 litros, respecto a la vela no sobre pases los 5.4.
Suerte con tu eleccion.
 
Bienvenido, Salvator. Casi todos al empezar, no se por qué, queremos un material que no se nos quede corto para evolucionar. Pero creo que es un error. Conozco mucha gente que con esa teoría lleva años sin planear.
Mi recomendación es que compres algo de segunda mano, de no más de cinco años, de unos 150 litros. La vela, viendo que eres de Madrid, creo que de 6.5 estaría bien. El material grande se revende bien ( lo compra gente que está en tu misma situación ), y casi no perderás dinero. Luego compra una 7.5, y en un año cambiaría la tabla a 130 litros.
Un saludo, y al agua.
 
Pues mi recomendación es que hagas lo que yo hice.
Yo aprendí windsurf en un cursillo en la manga, luego las 10 primeras veces o así que vayas a navegar, te alquilas una tabla bien enorme y fácil en alguna escuela, y cuando ya tienes controlado el tema ir, virar y volver, te puedes pensar en comprarte una tabla.
Yo me compré una de 130 litros directamente, (peso 80 kilos) y no me costó nada drizar, ir y volver, pero virar me parecía imposible. De todas formas estuve muy contento con esa tabla, y con ella aprendí a planear y trasluchar, y la mantuve como tabla grande unos 4 años. Así que yo te recomendaría una tabla de entre 130-150 litros, más no, pero si antes te has alquilado algún tablon de sobre 200 litros.
En cuanto a la vela, pues sobre los 6 metros, lo más importante que no tenga cambers. Y a poder ser que no pese mucho, pues si no, te deslomas drizando.
Venga, ánimo y un saludo desde el norte
 
yo peso 80 kg i aprendi con una de escuela muy ancha, luego pase a una bic techno de 150L que tenia la escuela, o que un amigo me dejaba. y este octubre me compre mi primer material. una naish Titan de 111L una 4.9, 5.5 i una 6 de slalom que me regalaron y estoy muy contento de haber alquilado asta llegar a comprarme una tabla de estas caracteristicas. ahora ya estoy pensando en comprarme algo de 82 - 86 litros!!! i una 4.2
suerte!!!!!!
 
Hola, creo que las respuestas recibidas son bastante correctas. Yo vivo en Madrid e intento aprender este deporte en el Atazar, que es el sitio que me pilla mas cerca. Existe Valmayor, al que no he ido nunca, que creo que tiene mas ambiente y mas días de viento, pero por lo que he leido a la gente que va allí, tienen muchos problemas con la guardia civil y con los guardias del canal que están todo el día dando el coñazo(a gente haciendo deporte, increíble). A ver si este año llueve un poco mas y se nos llena, porque el año pasado daba penita verlo y la paliza de llevar el material a la orilla era considerable, bueno, eso si no te metes en el club náutico y te ahorras los portes(previo pago de 5 euritos, claro). Bueno, espero que nos veamos por allí disfrutando/sufriendo de esto.
 
antoniop dijo:
Yo vivo en Madrid e intento aprender este deporte en el Atazar, que es el sitio que me pilla mas cerca. Existe Valmayor, al que no he ido nunca, que creo que tiene mas ambiente y mas días de viento, pero por lo que he leido a la gente que va allí, tienen muchos problemas con la guardia civil y con los guardias del canal que están todo el día dando el coñazo(a gente haciendo deporte, increíble)

Hola Antonio, yo navego normalmente en Valmayor, pero como vivo en Alcobendas creo que el Atazar me pilla algo más cerca. ¿Me podrías dar más información sobre el sitio?: cómo llegar, si hay algún sitio para ver la predicción de viento, dónde aparcar y montar, qué tal el club, si merecen la pena los cinco euros, ... todas esas cosillas prácticas que nos facilitan la vida vaya.

Efectivamente lo de Valmayor es de traca. Creo que actualmente hay que federarse y pedir una autorización a la Confederación Hidrográfica para poder navegar...¡y está prohibido navegar "fuera del área del club"! ¡¡ni siquiera está definida!!.

En fin, que como es un tema que me quema la sangre, yo ya me he hartado y ando buscando soluciones, por favor contéstame y a ver si nos vemos por allí.

Un saludo.
 
Pues veras, para llegar al Atazar solo tienes que tirar por la crta. de Burgos hasta la salida 60 La Cabrera-El Berrueco, tira hacía El Berrueco. Tienes dos opciones o zonas para navegar, la zona de El Berrueco, que creo que es mejor con viento Sur. A esta zona llegas nada mas salir de El Berrueco con dirección a Cervera de Buitrago (la otra zona, mejor con viento de componente Norte), tienes una carretera a mano derecha que baja al pantano y que llega a un aparcamiento o explanada. Desde ahí la carretera baja un poco mas, pero creo que el año pasado estaba cortado el paso. SI sigue cortado, el tema de bajar el material puede estar mas que complicado, además, es una zona mas incomoda para estar y como mas……..fea??, creo que es una sensación personal y a lo mejor a otro no le parece así. Las veces que he estado(pocas) no he visto a mucha gente con tablas, la verdad.
La otra zona es Cervera de Buitrago, esta mas lejos porque tienes que rodear el pantano para llegar. Para llegar al pantano, una vez que entras, sigues la carretera atravesando el pueblo hasta que llegas a la crta. de acceso al pantano, aquí, como dije el otro día, tienes dos opciones, o entrar en el club o seguir hasta el final de la carretera y bajar el material desde la carretera hasta la orilla cual porteador de Mogambo. Este año que el pantano estaba sequísimo ha sido una auténtica putada, y eso que solo pude ir tres veces(la paternidad manda), la bajada hasta la orilla se hacía dura, muchas piedras y una pendiente mas que considerable, para que luego soplase ná y menos. Si el pantano esta medianamente lleno la zona en mi opinión esta bastante bien y hace menos tentador entrar en el club.
El tema de el club……….pues a mí, personalmente, no me va mucho, es muy cómodo el tema de bajar el coche a la orilla y descargar allí mismo, pero cierran a las
20:30, no dejan bañarte, es obligatorio el chaleco (q me parece correcto) y cuesta 5 euros(esto es lo de menos, y mas para mí que voy poco). Me he metido en el club algún día que he ido solo, por aquello de la seguridad. Normalmente suelo ir con mi hermano y compartimos….tabla (el muy perro no se quiere comprar una), alegrías por la sensación de haber....planeado??? y muchas frustraciones del tipo ¡¡q coños hacemos mal¡¡.
Espero haberte servido de ayuda y si necesitas algo mas no dudes en preguntármelo (temas técnicos de windsurf……….casi que no, que estoy muy verde,je,je,je).
 
Gracias Antonio, lo del club parece tentador (ya que las otras posibilidades implican caminata). ¿Sabes si tienen algún teléfono o web para informarse?. Lo digo por tema horarios, qué dias a la semana abren (tengo posibilidad de ir a diario por las tardes)...etc.

Gracias por la información, saludos.

Enrique.
 
¿las tardes libres?, los hay con suerte.

Aquí tienes un enlace donde puedes conseguir su teléfono y mail:
http://www.sierranorte.com/nortesport/. Lo que no sé es si ahora esta abierto. ¿navegas con este tiempo?, ¿q traje llevas?, ¿hace mucho frio?, la verdad es que a mí no me importaría navegar en esta época, pero con el nivel que tengo no creo que sea recomendable,¿no?, como me caigo bastante pues.......el tema del frio es para tenerlo en cuenta, digo yo.

Venga, pues un saludo y a ver si nos vemos por allí.
 
Me parece estupendo lo que hacéis en este foro. Voy todos los veranos
por la zona de Gandia (Valencia) y siempre me ha llamado mucho la atención este deporte.
Estoy "culturizandome" un poco sobre el tema y agradecería vuestro consejo, ya que por lo que veo acumulais mucha sabiduría sobre el asunto. Tengo 21 años, peso 90kg y mido 1.83cm
 
Hola Vitto, bienvenido a este estupendo foro, aquí hay muy buen rollo y siempre hay gente dispuesta a ayudarte en cualquier tema.
Supongo que lo que quieres saber por la información que das es el tipo de material que necesitas para empezar,¿no?. Bueno, yo no tengo mucha idea y no te puedo decir gran cosa, lo mejor sería que el Cap. Haddock te ayude, es un forero que es un auténtico lujo, sus explicaciones y comentarios son de 10.

Así, a bote pronto, yo te recomendaría que hicieses un curso de iniciación y luego, si te gusta(que va a ser que si [heavy] ), comprarte una tabla(de segunda mano mejor) con bastante volumen que te permita aprender y progresar. Yo tengo una tabla de 150L sin orza y estoy bastante contento con ella, no te hundes y cuando hay viento y ya controlas un poco puedes empezar a planear(sin control, claro [ojos] ). Lo mismo en tu caso que pesas mas que yo te recomiendan una tabla con mas volumen.

Suerte con los comienzos y ya veras que vicio. [heavy] [heavy]
 
Vitto dijo:
Me parece estupendo lo que hacéis en este foro. Voy todos los veranos
por la zona de Gandia (Valencia) y siempre me ha llamado mucho la atención este deporte.
Estoy "culturizandome" un poco sobre el tema y agradecería vuestro consejo, ya que por lo que veo acumulais mucha sabiduría sobre el asunto. Tengo 21 años, peso 90kg y mido 1.83cm


Hola Vitto, bienvenido a esta, tu comunidad :)
Si quieres empezar, lo ideal es que te den un curso en una escuela, el material es apropiado para que desde el primer dia, puedas "desplazarte" de un lado a otro sin demasiados problemas... luego pasar de "desplazar, a deslizar" es otro tema :p

Un saludo y no dudes en preguntar lo que necesites!
 
GRACIAS Antoniop y Chanito por vuestra ayuda desinteresada, y a este
foro por fomentar esta pasada de deporte.

Sigo cebado con el tema y he estado mirando tablas. Me recomendaron una tabla Bic Nova de 160L (la verdad esq me pareció un pelín "barco", aunque dadas mis 90 "arrobas" y el viento no demasiado potente de la zona de levante, me gustaría saber q opinais al respecto).
Por otro lado también me propusieron una Starboard GO, algo más avanzada (merecería la pena forzar un poquín con esta?).

Por otro lado, Chanito, por descontado me apuntaré a un cursillo de
iniciación en breve, posiblemente en Valmayor, por que si no la cosa
en mar abierto podría ser un poquito "drama"... :)
 
Vitto dijo:
GRACIAS Antoniop y Chanito por vuestra ayuda desinteresada, y a este
foro por fomentar esta pasada de deporte.

Sigo cebado con el tema y he estado mirando tablas. Me recomendaron una tabla Bic Nova de 160L (la verdad esq me pareció un pelín "barco", aunque dadas mis 90 "arrobas" y el viento no demasiado potente de la zona de levante, me gustaría saber q opinais al respecto).
Por otro lado también me propusieron una Starboard GO, algo más avanzada (merecería la pena forzar un poquín con esta?).

Por otro lado, Chanito, por descontado me apuntaré a un cursillo de
iniciación en breve, posiblemente en Valmayor, por que si no la cosa
en mar abierto podría ser un poquito "drama"... :)


Bueno, ya te digo que yo no tengo mucha idea ni experiencia, pero creo que optaría por la GO. Me parece que es menos de iniciación que la Nova, o por lo menos te puede dar mas juego una vez que aprendas lo básico.
Un saludo y espera que te den mas opiniones
 
Yo daria el curso primero. Alli te montaran en una tabla de 160L o mas tipo RIO, luego, puedes ir otro dia y alquilar el material por tu cuenta. Alquila una GO y compara las diferencias. El material es caro, lo ideal es estar seguro. Si te desenvuelves bien el primer dia con el profe, vete por la GO 150L, es una tabla estupenda.

Sea cual sea, no mires tablas que no esten toda cubierta de EVA (espuma), por que te va a resultar imprescindible al principio.

Animo! da los cursos y te cambiara la vida :D

PD yo llevo 84 arrobas y con 150L vas muy estable.
 
Hola de nuevo windsurferos!

Puesto q me recomendaron comenzar con una tabla de segunda mano,
y la GO dichosa parece q tiene buena pinta, encontre esto en segundamano.es : http://barcos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=238758&categoria_id=65&subcategoria_id=3740

(tabla "nueva"+ con botavara,mastil y vela de 6,5= 800¤).
Creéis que hay gato encerrado? Porque sólamente la tabla en Decathlon cuesta 900¤!! Qué opináis?
 
Volver
Arriba