Medida de la aleta?

windchokero

Totalwind Superhero
Mensajes
3.281
Puntos
0
Ubicación
Huelva
Hola a todoss!! tengo dudas para no variar [qmeparto] con una tabla de 95 litros(mistral screamer 2006) y vela 4,7 que medida de aleta pondriais???¿¿¿¿¿ [bonk] [bonk]
Salu2 y gracias!! [saludo]
 
Yo con tabla de 98l (rrd avanstyle) llevo 22, pero tambien por que voi con 4,0 a parte de 4,7 pero para 4,7 con 22 o 23 diria que iras bien.

Espero que te sirva.


Salu2 [saludo]
 
25 o 26
 
yo tengo otra duda...para mi (+ o - 63 kg; 1.83m ; tabla wave 87l y vela 4.7) ¿cual seria la aleta mas adecuada?
 
tengo una de 21.5 ...se me quedaria muy corta o podria ir bien?

saludos y gracias!
 
Yo creo que esa es la medida perfecta,de todas formas quando te vayas navegar coje la 21.5 i otra de 22 o 23 i pruebas las dos aver qual es la mejor.
 
yo le pondria una aleta de tiburon,que son las que mas corren
 
Las aletas que vienen de fábrica són grandes o són las "perfectas" para esas tablas en questión? Me refiero a que por ejemplo yo llevo una de 115l que llevaba una de 32cm y la cambié a una de 23cm, lo que noto es que es más sencilla de manejar pero no descontrolo, la cambié a una más pequeña porque estoy empezando un poco con el freestyle más sencillo. Es mejor llevar las aletas más pequeñas respecto a las que vienen de fábrica? Más concreto refiriéndome a las tablas de 100l o menos. Un saludo. [saludo]
 
Las tablas siempre vienes de serie, con la aleta ideal para las velas mas grandes del programa de uso. Si la tuya es de 115, y tiene un 32 q sera de freeride, pues el ideal en teoria para la vela mas grande q podrias usar, q por cierto yo la veo peqeña pero bueno. De todas maneras cuando hablamos de aletas de 21 o de 23 o de 20, son siempre de wave supongo. Pero en el caso de pasar de una de 32 a una de 23,puede q las puedas usar con las mismas velas y q sean eqivalentes aun con longitudes tan dispares, porqe sin una es de freeride y la otra de wave posiblemente la superficie de la aleta se la misma. Depende mas de lo q qieras hacer
 
yo para la tabla de olas de 78 litros llevo 23 para vela de 5.4 y 5. para velas inferiores 21, además tengo una 19, si las condiciones se ponen muy salvajes la pongo para controlar más la tabla con las velas más pequeñas.
Con tabla de slalom de 95 la aleta más pequeña que uso es una 30 para vela de 5. Cuando tenia una slalom de 75 usaba aletas desde 28 hasta 34 dependiendo de la vela.

Todo esto depende mucho tambien de tu peso y las condiciones del mar. yo no le pondría menos de 25-26, la screamer no es una tabla de olas y te haría mucho spinout con aletas mas pequeñas.
 
aquí hay un "calculador" de aleta por si os interesa, yo es que tengo el problema contrario, creo que voy con mucha aleta y he buscado información para tener dos aletas, según viento y condiciones y no elegir la nueva y que me haga spinout, porque baratas no son y es mejor estar informado y comprar pensando en lo que compras aunque te equivoques , a parte del tamaño el tipo y el rake (grados de inclinación) , etc:

http://www.20nudos.com/file/quealeta.php

Por si a alguien le interesa la formula es más o menos como sigue (para 20 nudos aproximadamente):
Pero la aleta no debe ser más larga que el ancho de la tabla en popa por delante de los footstraps traseros, o de otra forma, debe estar en el rango que el fabricante indica de aleta, y por otro lado, el fabricante suele poner en la tabla la aleta que va con las velas más grandes que recomienda para la tabla.

La superficie de la vela la multiplicas por cinco.
Le sumas 1 cm por cada 10 kilos que pase tu peso de 50 kg. Es decir, si pesas mas de 50 pero menos de 60 le sumas 1, si pesas entre 60 y 70 le sumas dos, si pesas entre 70 y 80 le sumas tres...
La tabla, vamos a dar valores, la de fácil planeo 0, la de freeride slalom 1 y la de Olas 2. Bueno pues al resultado anterior le restas el valor de la tabla. Realmente no es así, pero es lo más fácil que se me ha ocurrido, lo he pensado como la complicación de la tabla , o si quieres la facilidad de maniobra que quieres que tenga. Si quieres puedes poner otra, la de Olas y que voy a hacer cosas radicales, pues esta 4.

De momento tenemos Vela*5 + 1 por cada 10 kilos que pasen de 50 kg de tu peso + valor del tipo de tabla.

Ahora condiciones:
Valoramos Nivel de 0 más nivel, 4 menos nivel, por lo que experto vale 0, avanzado vale 1, intermedio 2 y principiante 3, torpe vale 4
Valoramos el viento de 0 mas viento hasta 4 menos viento: Voy pasado 0, vas cómodo 1, planeas pero no te sobra 2 , tienes que remar 3.

Pues con estos valores, se lo sumas al resultado anterior, tomas la parte entera y más - menos un cm es tu aleta.

Ejemplo: vela 7.5 con viento cómodo constante, nivel intermedio y tabla freeride:
7.5 x 5 de la vela da 37.5, le sumo la tabla que es nivel 1: 38.5 , le sumo nivel intermedio que es 2, tengo 40.5 , y le sumo que voy cómodo con viento constante, 1 más y tengo 41.5 , me quedo con la parte entera: aleta de 41 (mas menos 1 cm =Aleta de 40 a 42 cms)

Lógicamente, no vamos a tener 4 ó 5 aletas. Pero cito lo que pone en esa página y que no es cosecha mía:

"Para tablas polivalentes o freeride, tener un par de aletas es una sabia decisión, ya que ofrecen entre ambas un amplio rango de aprovechamiento del viento."
"Si vas pasado o falto de viento te puede venir bien un cambio de aleta, lo que es mucho mas rápido y sencillo que cambiar la vela, y, a veces, igualmente efectivo."

y las conclusiones que saco de la aleta adecuada, sin llegar al estremo de que hagas spinout o se levante la tabla, y puedo estar equivocado:

Aleta más pequeña: mejor viento, mejor nivel, más velocidad punta , más dificil comenzar el planeo, mayor facilidad de maniobra.
Aleta más grande: menos viento, menos nivel, más facilidad de planeo, menos velocidad punta, menos facilidad de maniobra.
Ceñida: En tablas sin orza influye más el nivel y técnica del navegante que el tamaño de la aleta para cenir más o menos.

Saludos y buen viento

Nota: el factor viento es 20 nudos= 5, 15 Nudos =6 , 10 nudos=7, 25 nudos=4 por lo que si el viento es 15 nudos seria:
7.5 x 6 = 45 + tabla que es nivel 1: 46 , le sumo nivel intermedio que es 2, tengo 48 , y le sumo que voy cómodo con viento constante, 1 más y tengo 49 , me quedo con la parte entera: aleta de 49, si el rango de la aleta de la tabla es 40-48 me quedo con el maximo porque si no me paso.
 
Yo llevo una aleta de 50 cm en mi tabla de 154l y mi vela más grande es una 5.4 aunque estoy pensando en comprarme una 6.0, ¿voy demasiado pasado de aleta?¿Qué me recomendais?
 
carre102 dijo:
Yo llevo una aleta de 50 cm en mi tabla de 154l y mi vela más grande es una 5.4 aunque estoy pensando en comprarme una 6.0, ¿voy demasiado pasado de aleta?¿Qué me recomendais?

Prueba a entrar en http://www.mgbsoft.com/surf/calculovela.html

Si pones tu peso, que es importante, y tu vela, si pulsas el botón de Calcular en nudos de viento te dá los nudos que iras bien con esa vela. Si pones los nudos y pulsas en calcular de la vela te dice la vela con la que puedes ir bien. Si pulsas en calcular de la aleta poniendo tu peso, los nudos de viento y la vela te dice la aleta aproximada. Tambien influye la forma de navegar y el nivel. (mas cosas, rake de la aleta, dureza, angulo, carena del flotador, tipo de vela), pero es aproximado. Y no olvides lo que te indico ahí, no pases con el largo de la aleta del ancho de la tabla delante de los footstraps traseros. Tambien tu tabla tiene un maximo y minimo de aleta, que le puedes hacer caso o no. Por arriba yo le hago caso normalmente, por abajo yo creo que puedes ir más abajo que su rango según tu nivel. Creo que algunas tablas tienen las aletas muy grandes.

Por lo que dices, tu vela no se corresponde con los litros de tu tabla ni con tu aleta. ¿Estas pillando nivel? , si es así no te sobra aleta, ya bajaras y si no es así creo que te sobran litros o te falta vela. Si estás pillando nivel, yo no cambiaría la aleta, pero si me metería con una 6.0 o una 6.2. Tu tabla es con Orza?, si es una tabla con Orza no le hagas ni caso a la aleta. No tiene mucho sentido, (si lo tiene pero es más importante para las que no tienen orza).

Un ultimo consejo. No me hagas ni caso. Solo tu puedes saber si va mejor o no los cambios que hagas.
 
Gracias manuelvigo por tu respuesta.

Cosas que me has preguntado:
-Peso 65 kg
-Mi tabla no lleva orza, es una f2 hornet y la aleta es la que venía con la tabla
-Si, estoy pillando nivel, intentando controlar las planeadas (el otro dia metí el pie de delante por primera vez)
-Las velas se que son pequeñas, una 5.4 y una 4.4, por eso quiero una 6.0 para seguir progresando.

Y de tu último consejo (el de no hacerte ni caso) creo que voy a pasar jejeje todo los consejos que se dan aquí son muy buenos, así que gracias de nuevo.
 
carre102 dijo:
Gracias manuelvigo por tu respuesta.
Cosas que me has preguntado:
-Peso 65 kg
-Mi tabla no lleva orza, es una f2 hornet y la aleta es la que venía con la tabla
.....

Bueno, pues si quieres arriesgarte, te cuento una cosa más. Del centro del carril del mastil, si lo mueves uno o dos cms hacia adelante , la tabla planea antes. Los Pros te diran que con mucho viento, hacia atras el pie de mastil. Pero lo cierto es que uno o dos hacia adelante , planeas antes y la tabla se controla mejor, y puedes ir con un poco menos de vela. Tu tabla y tu peso planea muy fácil, por lo que es tambien fácil que puedas adelantar a uno que lleva más vela que tu. Lo importante no es llevar mucha vela, si no que cuando empiezas a planear puedas acercar lo más posible la vela al flotador de la tabla. Si vas pasado de vela lo que te va a pasar es lo contrario, que vas a tener que abrir vela. Eso te frena y pierdes planeada. Si en una tarde por ir pasado planeas toda la tarde pero abriendo vela, no vas a progresar. Si esa misma tarde , por ir justito de vela, en vez de planear 15 veces, planeas 6. Esas 6 te van a dar nivel. A parte vas a pillar el truco de que cuando vas justo, con unas remadas y aprovechando una ola, te pones a planear y adelantas al que te había pasado antes por llevar una vela más grande, pero si la lleva abierta, se va frenando.

Te sigo diciendo lo mismo, no me hagas caso jejejeje [meparto] , que soy un mataooo... [big-laugh]
 
Volver
Arriba