Mi primera tabla

carre102

Totawind Maniac
Mensajes
507
Puntos
0
Ubicación
Valencia/San Sebastián
Hola a todos, llevo un par de años en esto. Empecé como mucha gente, con un curso por curiosidad y me moló. El verano pasado me lo tiré alquilando tablas.

El otro día por fin me decidí y me compré mi primera tabla una F2 hornet de 154 l y una vela de 4.4 (el de la tienda me dijo que me veia muy delgado, 65 kilos, y que probara con esta).

Y el sábado pasado por fin llegó el gran día, en Cullera, con el mar bastante plano y no demasiado viento, que tampoco era plan de que matarse el día del estreno. Nada más subir, con mi beach start recien aprendido, ya estaba flipando, no me caía pese a que tiene 50 litros menos que las tablas de escuela con las que había navegado hasta ahora.

También las primeras pegas, la primera ¿cómo narices se monta la vela????? menos mal que siempre hay alguien que te echa una mano, la segunda al no tener orza aprendí lo que es derivar y tener que arrastrar la tabla 100 metros por la orilla cuando salí.

Pero bueno, en general la sensación es muy buena (no pienso en otra cosa) y ya tengo ganas de que llegue el sábado que viene para volver a salir.
 
Buenas Carr102:

Me alegró que te guste este deporte y le vayas cogiendo el gusto cada vez más.

Por cierto, ya que navegas por Cullera y me imagino que en verano, no podrás casí ni ver la arena de la cantidad de gente que hay en la playa, te aconsejo(si puedes), que cojas el coche y te vayas unos 8 km al Norte, concretamente al Mareny Bau. Hay mucha gente nevegando y de mucho niveles y por las tardes, entra el viento mucho mejor que en Cullera, además no es racheado al venir de mar.

A ver, el montaje de la vela (cada vela, tiene un orden de montaje) a grandes rasgos, es el siguiente:

1º Junta las dos partes del mástil.
2º Saca la vela de su funda y extiendela.
3º Mete el mástil por su orifício (gratil) hasta el tope.
4º Mira si le hiciera falta alargador (hay velas que hace falta y velas que no).
5º Pon el pie de mastil.
6º Tensa la vela por la baluma (por la parte baja de la vela), vamos el pie de mástil.
7º Estira la botavara hasta la medida que pida la vela.
8º Pon la botavara a tu altura correcta .
9º Caza la vela por la parte opuesta al mástil (escota) a la vela.
- Con mucho viento, tensa más, cogerá menos viento.
- Con poco viento, dejala más suelta, para que haga bolsa y coja más viento.
10º Echale un vistazo a la vela en general y si hiciera falta tensar de algun lado, pues lo tensas, hasta dejarla vela lo mejor posible.
11º Junta la vela a la tabla por le pie de mástil y al agua.

Con el tiempo, este proceso se te hará corto y sabrás pillarle el punto a cada vela.

Espero haberte ayudado.

P.D. Te invito a que visites http://www.20nudos.com, entramos en ella mucha gente de Valencia y alrrededores. La gente suele quedar para ir a navegar.
 
http://www.totalwind.net/windsurf/category/trucos-y-aprendizaje/

abajo del todo "montaje de una vela de windsurf"

suerte!
 
Muchas gracias por la ayuda para montar la vela, el domingo, con los onsejos que me dieron en la playa y algún que otro tutorial me puse a montarla en casa y ya tenía mejor aspecto que la primera vez.

El tutorial lo acabo de imprimir, gracias r2d2.

Charlie, me pasaré por el mareny, el otro dia estuve en Cullera porque me habia apuntado a un curso allí para aprender un poco más antes de meterme yo solo. Pero como soy de Valencia, me viene incluso mejor ir al Mareny. Gracias por las instrucciones para montar la vela. Me apunto lo de 20 nudos.
 
Por curiosidad, ¿a que tienda fuistes a compra la vela? te lo vengo a decir, porque serás de los poco que navega en Valencia que compra las velas en las tiendas de la ciudad...

Mucha gente compramos fuera de Valencia (a Tarifa, Madrid, este foro y el de 20nudos), porque el trato y garantias de las tiendas de Valencia, dejas bastante que desear, por no hablar del trato...
 
Me lo compré todo en Denia en la tienda de Guillermo. Me lo recomendó gente a la que pregunté en el Saler. Algo me habian comentado de las tiendas de valencia, pero tampoco te puedo decir porque no me he pasado por ninguna
 
carre102 dijo:
Me lo compré todo en Denia en la tienda de Guillermo. Me lo recomendó gente a la que pregunté en el Saler. Algo me habian comentado de las tiendas de valencia, pero tampoco te puedo decir porque no me he pasado por ninguna

Ok. Bien hecho, Guillermo es buen tipo. Yo le compré como tu una Hornet, pero la 144.

El sábado tambien estuve en Cullera en la escuela de Cristian (guardo el material aqui), ¿donde haces el cursillo?, ¿en Radical?.

Lo que dices de derivar... el sábado soplaba en Cullera de manera (casi paralelo a la costa) que era muy fácil derivar del punto de partida y ceñir sin velocidad en estas tablas es mucho más costoso que con orza.

P.D A las tiendas de Valencia Capital ni te acerques, mejor internet o desplazarte mil veces.

Saludos
 
Pues perfecto. La tienda de Guillermo (la del banner) (sin hacer filigranas), le da cien patadas a la tiendas de Valencia Ciudad.

Lo mejor de todo, es que tu le das a Guillermo tu idea, te orienta con su experiencia (imparcialmente), te enseña las que tiene (tiene material para aburrir, (como el rene-egli de Fuerteventura), te deja probar el material para que veas que es lo que buscabas y si te gusta, lo comprás, sino, no hay compromiso. Esto que parece una "tonteria", es super importante (ahorras disguto al mal comprar, tiempo de busqueda (tiene mucho material para probar) y se suele hacertar) y solo lo he visto en tiendas de Tarifa, Pozo Izquierdo, El Medano, Sotavento,... y sitios con buena gente y honrada de verdad.

En Valencia, si quieres un tabla, te comes las que tengán ahí (por lo general son pocas) y si te gusta bien, sino, pues tb y no te digo nada de precios... [ojos2]
 
Veo que no me aconsejaron mal, me decidí por esa tienda después de que me lo dijeran varias personas en el Saler. La tabla la verdad es que está muy bien (es mi primera tabla asi que no me voy a quejar de ella jeje)

Rayapanes el curso lo estoy haciendo en Radical, este finde estaré por allí y me llevaré mi tabla para salir. Lo de la deriva, bueno es un mal menor mientras no acabe en el Estany y me toque volver a pata...

Charlie, además del Mareny ¿qué otros sitios me recomiendas? En el Saler he visto que sale bastante gente y he oido hablar de Port Saplaya y la Pobla. Me meteré en 20 nudos a ver.

Otra cosa, me tengo que comprar un arnés, ¿qué me recomendais?¿qué
tal están los del decathlon?¿o merece la pena gastarse un poco más y comprarme uno mejor?

Saludos
 
Buenas Carre102:

La gente del Saler, son muy buena gente y te sabrán aconsejar muy bien.

Spots en Valencia, pues según la direción del viento son mejores unos a a otros.

Con ponientes, de cabeza a Puebla de Farnals. A unos 11 km hacia el norte.

Con Norte.

- Port-saplaya. A unos 5-6 km al norte.
- Saler en el mismo club.

Con térmicos, desde el Saler, hasta el Dossel (Cullera norte del faro). Sin duda alguna por intensidad y comodidad de acceso, el Mareny blau.

Por cierto, más al norte de Puebla, puede que tb se navegue muy bien, pero desconozco la zona, así que si alguien de la zona conoce, pues que le eche un cable.
 
Que info más detallada, gracias Charlie, entre esto y lo que me han dicho en 20 nudos (ya me he registrado, con el mismo nick) creo que tengo para pasar todo el veranito.

Supongo que nos veremos por el Mareny algún día. Si ves a un tipo con una hornet y una NP Core de 4.4 intentando no derivar demasiado, ese soy yo.

Saludos
 
Volver
Arriba