Mi teoría: Porque se despegan los talones plásticos Select

Rafael Fernandez-Nespral

Totalwind Legend
Mensajes
4.407
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Mi teoría: Porque se despegan los talones plásticos Select

Después de hablar sobre el tema de los talones plásticos de estas aletas con usuarios, regatistas y lo observado en las reparaciones [sherlock.gif] , puedo aventurar una explicación de como y por que se produce al desplegado del talón. Creo que se debe a dos factores : El talón se abomba debido a la presión de los tornillos, este desplegado parcial se a acrecienta por la presión lateral de la aleta y como consecuencia el bloque pierde rigidez, deslaminandose y por fatiga de material se puede producir en algún caso la rotura.
La presión o tracción del tornillo tira hacia el fondo de la caja de aleta el talón, que aunque no haga tope en dicho fondo, llega un momento que hace tope lateral debido a su forma, la tracción del laminado dentro del talon de la aleta que esta biselado en escalón, presiona el escalón opuesto interior del revestimiento de plástico abombándose y empezándose a despegar. Creo que Neira y sus magníficos diagramas lo podría explicar mejor que yo.

Agradezco aportaciones y criticas.
 
Buf, me he perdido.

Desde mi punto de vista la explicación es simple.

En el caso de los talones TUTTLE y DEEPTUTTLE, el barrilete no está cogido a la hoja de la aleta (que es lo único que hay en el talón que contiene alguna fibra capaz de soportar tracción) o si lo está es en un una sección de aleta de apenas 5mm de espesor (la sección rebajada más profunda).

Así que cualquier esfuerzo al que sometas el barrilete, se va a transmitir directamente al plástico, que no siendo un material malo del todo, no está preparado para soportar tracciones.

Si se tiene el cuidado de no sobreapretar los tornillos, no debería haber problema, de todos modos.

P5100049_zps97e07d6c.jpg
 
Yo te puedo dar una explicacion debido a... los materiales, como no, que son lo mio. Si fuera ingeniero aeronautico te la daria debido a la hidroelasticidad...

Los talones inyectados de Select me parece que son de nylon. De todas maneras, mañana lo miro en el trabajo con el FTIR. Y los moldeados son de poliuretano. Veo dos razones:
- el poliuretano tiene baja absorcion de agua (0.1-0.5%), mientras que el nylon tiene mucha absorcion (6-8%). Esto hace que el nylon este continuamente absorbiendo y secandose, hinchando y contrayendo. A largo plazo, esto mata todas las uniones.
- el diisocianato, que es uno de los componentes del poliuretano, reacciona con grupos hidroxilos de la resina epoxy = union quimica. En cambio, el nylon fundido ya es un polimero "terminado", tiene poca o nula reactividad con el epoxy de la aleta.
 
MN dijo:
Yo te puedo dar una explicacion debido a... los materiales, como no, que son lo mio. Si fuera ingeniero aeronautico te la daria debido a la hidroelasticidad...

Los talones inyectados de Select me parece que son de nylon. De todas maneras, mañana lo miro en el trabajo con el FTIR. Y los moldeados son de poliuretano. Veo dos razones:
- el poliuretano tiene baja absorcion de agua (0.1-0.5%), mientras que el nylon tiene mucha absorcion (6-8%). Esto hace que el nylon este continuamente absorbiendo y secandose, hinchando y contrayendo. A largo plazo, esto mata todas las uniones.
- el diisocianato, que es uno de los componentes del poliuretano, reacciona con grupos hidroxilos de la resina epoxy = union quimica. En cambio, el nylon fundido ya es un polimero "terminado", tiene poca o nula reactividad con el epoxy de la aleta.
Como molan vuestras divagaciones. Es que sentáis cátedra [smilie=worship2.gif].
 
Volver
Arriba