Mirar footstrap al comprar tabla segunda mano

Pedrote

Totalwind Addicted
Mensajes
335
Puntos
0
Dice un dicho "al papel y a la mujer hasta el cul.. le has de ver"...
Mira que han aconsejado los expertos del foro que hay que tener cuidado con los tornillos de los footstrap pero nadie escarmienta en cabeza ajena... o por lo menos yo [muro]
Me compre una techno 2 de 118... no presentaba zonas blandas, golpes de consideración, zonas recien reparadas, incluso me descalce y me di un "paseo" por encima de la tabla... Me paso con una starboard futura de 111 litros que presentaba zonas blandas subirme y al subir salirle una grieta... Estaba totalmente deslaminada... Por cierto, no tenía perforado el eps al mirar el tornillo/válvula... Bueno, y era material de alquiler de un conocido centro de alquiler (pero no me voy a meter en esa historia).
Total le pregunté al dueño y me dijo que sólo le había puesto los footstrap delanteros porque no llego a dominar la tabla (la había comprado como primera tabla sin saber water)... Yo miré la cabeza de los tornillos y no me parecieron los "normales"... Estuve a punto de ir a por el destornillador a por el coche... Bah, pensé, no seas tan desconfiado... Le dije al vendedor: "En el foro de wind dicen que hay que capar los tornillos pero bueno si me dices que te pusieron los dos foot delanteros en una academia de wind unos italianos de El Médano, bueno no creo que hayan metido unos tornillos largos".
Al llegar a casa saco los tornillos y me encuentro lo que aparece en la foto...
 

Adjuntos

  • desaguisado.jpg
    desaguisado.jpg
    36,5 KB · Visitas: 1.042
Estas son todas las posiciones donde metieron los "tornillos-brocas"... Por ser positivo dejaron descansar en paz todo los foot traseros...
Al meter el alambre comprobe que se toca la espuma... Es decir pienso que han estado navegando como si dejaran el tornillo/válvula sin cerrar en el caso de tablas con tornillo. Hombre, pienso que no es lo mismo que entre el agua por esos agujeritos del foot que en toda la cámara de las tablas con sandwich y válvula.
Ya la he llevado a reparar a un profesional.
 

Adjuntos

  • posiciones.jpg
    posiciones.jpg
    60,4 KB · Visitas: 1.037
Hace falta ser descerebrado...

Si al menos hubiesen dejado siempre lor straps en la misma posición, por lo menos no hubiese entrado agua.
Pero al andar moviendo los straps, los tacos "taladrados" quedan libres y expuestos al agua, en una zona bastante jodida para ello, puesto que simpre la estás pisando y compactando/descompactando, convirtiendo el EPS en una especie de bomba de succión accionada por nuestros pies.

Ojalá sean capaces de extraerte (con vacío)la mayor parte del agua que haya podido entrar, antes de sellar o cambiar esos tacos.
 
Gracias como siempre Neira por tus consejos aunque en este caso no los haya utilizado [muro]
Va tocar ir con una botella con jabón y destornillador a la hora de comprar tablas.
Te he mandado un mp. El profesional que se la llevo utiliza horno a 55 grados. La tabla estaba en su peso y no presenta zona blanda y tampoco cede a la presión al subirse descalzo a ella. Creo que va a quedar bien.
Pero una pregunta... Al mantener un agujero abierto al menos el agua no ha quedado encerrada y el eps no puede estar podrido. o no es así...
 
La verdad es que no acabo de entender eso del EPS podrido.

Lo he oído varias veces y lo cierto es que nunca he visto el EPS en un estado que no sea seco o mojado.
Alguna vez me lo he encontrado oxidado, por la presencia de alguna grapa que usan en el proceso de enmoldado, pero nada más.

Si alguien tiene una foto de "EPS podrido", ruego la postee para ver de qué se trata.
 
Perfecto. Entonces el problema de que se quede agua dentro, aparte del peso, es que al calentarse va despegando el sandwich de pvc, resina, y deslamina toda la estructura... Pero en las tablas que no son sandwich, tipo las fanatic hrs y estas bic que son termoselladas cuál es el efecto del agua dentro??? Gracias y perdón pero siempre se aprende más y más, y muchas veces aprendemos erroneamente. Béndito foro.
 
Las HRS he visto que son un conglomerado de envoltura de resina epoxy espumadas sobre el EPS, una cosa que no entiendo es... son más resistentes a los golpes y al calor que las de válvula??? (pero más pesadas y tienen menos rigidez a saltos y choppy)... En otro foro se preguntaba pero no quedo claro...
 
Estos son los tornillos bic, menuda diferencia, anda qué quien los puso...
 

Adjuntos

  • tornilleria.jpg
    tornilleria.jpg
    55,7 KB · Visitas: 985
Pedrote dijo:
Perfecto. Entonces el problema de que se quede agua dentro, aparte del peso, es que al calentarse va despegando el sandwich de pvc, resina, y deslamina toda la estructura... Pero en las tablas que no son sandwich, tipo las fanatic hrs y estas bic que son termoselladas cuál es el efecto del agua dentro??? Gracias y perdón pero siempre se aprende más y más, y muchas veces aprendemos erroneamente. Béndito foro.

Yo incluso dudo que el agua pueda producir daño alguno, salvo el peso que coge la tabla, claro.

En la playa o el puerto aparecen pedazos de EPS que llevan flotando quién sabe cuanto tiempo y están estrucuralmente perfectos.

También me pregunto porqué tablas de la misma marca, mismo volumen y salidas de la misma factoría, tiene o carecen de orificio de ventilación según estén laminadas en "sandwich" o no. El EPS se expande igual sea cual sea el esquema de laminación, no? [bonk] [bonk] [bonk]

dscn1309-wh.jpg
 
Pedrote dijo:
Le dije al vendedor: "En el foro de wind dicen que hay que capar los tornillos pero bueno si me dices que te pusieron los dos foot delanteros en una academia de wind unos italianos de El Médano, bueno no creo que hayan metido unos tornillos largos".
Al llegar a casa saco los tornillos y me encuentro lo que aparece en la foto...

Que arte tenían esos italianos........ [rotofacepalm] , menos mal que tenían una academia de windsurf, si no te ponen varilla roscada con una tuerca en carena y cubierta, en cada footstrap, al menos los pusieron en acero inox, todo un detalle [bonk].

Yo, tras sacar el agua (si la hay) mediante vació/calor moderado, repararía económicamente así, para evitar sustituir esos inserts:
Cortar porciones de varilla de fibra de vidrio del diámetro interior de los inserts ( sacados de estores, cometas,etc) y con resina epoxI espesada ligeramente con microbalones embutir esos cilindros dejando el espacio necesario para tornillos normales.
 
Volver
Arriba