Montaje Tribord AXS 7,2

nandufreixas

Usuario activo
Mensajes
47
Puntos
6
Ubicación
Girona
Buenas,

Tengo una Tribord AXS 7.2, que lleva 2 cams o mini cams (no se cual es la diferencia, si alguien lo puede explicar mejor). Es la misma que aparece en este post, la roja i negra:http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=6511&start=15

Las veces que la he montado, he pasado el mástil directamente por los cams, no se si es correcto o debería seguir los pasos descritos algunos otros posts para montaje con cams? por ejempo http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=3&t=87077

Si tengo que realizar los pasos de montaje con cams, lo que no entiendo es porque no lleva cremalleras en el grátil para acceder a los cams?¿?


Gracias.
 
Los minicambers son cambers mas pequeños que los cambers normales. Esos cambers se pasan directamente por el mastil sin tener que abrir las cremalleras (ya que no suelen tener). Quiero decir que asi como vas pasando el mastil por el gratil los vas metiendo tambien por los cambers. [saludo] [saludo]
 
Efectivamente, la AXS es una vela anterior a la época de las fundas de grátil anchas con cremalleras para colocar los cams.

La AXS se monta y desmonta pasando ya el mástil por cams.

También tienes la opción de extraer los cams y usarla sin ellos, como hacemos varios en mi club con esa misma vela (7.2-8.5-10) para no complicarnos la vida.
 
Gracias por las respuestas!

neira dijo:
Efectivamente, la AXS es una vela anterior a la época de las fundas de grátil anchas con cremalleras para colocar los cams.

La AXS se monta y desmonta pasando ya el mástil por cams.

También tienes la opción de extraer los cams y usarla sin ellos, como hacemos varios en mi club con esa misma vela (7.2-8.5-10) para no complicarnos la vida.

Neira, que diferencia de comportamiento voy a notar al quitar los cams? Puedo jugar a ponerlos/quitarlos para tener alguna mejora dependiendo de las condiciones?
 
Con los cams tienes más estabilidad en las rachas, puesto que los cams mantienen la bolsa en el tercio delantero de la botavara.

Sin los cams, la vela se comporta como cualquier otra vela sin cams, quizás con un poco más de potencia debido a la funda de grátil semi-ancha.

Yo sólo los echo de menos cuando salgo con viento terral sucio, que te sube 5 nudos en cuestión de segundos y notas cómo la bolsa se traslada al centro de la vela y tira más de la mano de atrás que de la de delante. En esos casos, la tenso un poco más de lo que le toca y arreando.
 
Hola chico !!!

Mira, yo soy un enamorado de las AXS pero en 8,50 (pregúntaselo a Neira), y te aseguro que en esa medida cuando les coges el truco pintan muy bien, y puedes jugar bien con la tensiones para regular la bolsa a tu gusto en función del viento. Espero que en 7,20 también funcione !!!
Mi "kit" es la susodicha vela AXS de 8,50, un mástil Tribord 4,90 100% (viva la ligereza ...) y una botavara (tambien Tribord) de carbono.
Te cuento lo que yo hago:

1- Desenrollo la vela - Tengo el variotop (si, una 8,50 con variotop !!!) ajustado al mínimo que es lo que me pide la vela.

2- Meto el mástil (encinto antes la junta para no tener problemas con la arena, y también porque alguna vez había tenido que desmontar todo para encajar bien las dos partes al darme cuenta que durante el montaje se habían separado un poco !!! [aiba] ). Voy trabajando desde la parte de abajo. sujetando el puño de amura con una mano y entrando el mástil asegurándome que quede bien por dentro de los cambers.

3- Cuando la fuerza empieza a ser alta y cuesta avanzar, paso a empujar sujetando la vela por la funda de grátil a nivel del camber superior, luego el inferior y empujando el palo por la ventana de la botavara hasta que hace tope por arriba. (Me aseguro que entre en su cazoleta)

4- Vuelvo abajo, meto el alargador (cortito, no me hace falta mucho ...) y tiro con una sola vuelta de cabo para hacerlo bajar un poco ... la vela aún está sin tensión y muy embolsada.

5- Coloco la botavara (ya está a su medida) con su protector en la parte de abajo de la ventana para que la vela pueda bajar, tenso el puño de escota (así no se escapan los cambers al tensar), y vuelta al pie de mástil, paso el cabo por el resto de poleas y tenso fuerte, manualmente con una barra, hasta dejar la bolsa a mi gusto.

6- Ajusto la altura de la botavara, la vela queda sin arrugas, la bolsa concentrada abajo, y la baluma abre bien por arriba dependiendo de lo que tenses abajo, en función del viento.

Se tarda más en escribirlo que en hacerlo. A mi montar sin ayuda me toma unos 8-9 min. (con ayuda más !!! [fcp] ) Comprobado !!!.
Es importante que los sables estén bien tensados, eliminando todas las arruguitas perpendiculares a los mismos. Esta operación la haces al estrenar la vela, se repasa al cabo de un par de navegadas y normalmente ya no hay que tocarlos más.

Bueno, esta es mi forma de montar, otros lo harán diferente pero a mi me funciona, ya nos contarás.
Por cierto, NUNCA he usado estas velas sin cambers, me gusta el tirón de una bolsa bien sujeta al mástil , pero ya ves que dicen que funcionan bien !!!
Para desmontar retiro antes que nada la botavara, ato la cinta del variotop a un poste, árbol, papelera ... lo que haya, o pido a alguien que la sujete, suelto el pie de mástil y saco el palo girándolo poco a poco, evitando así las arrugas en el monofilm. Enrollo , funda y listo !!!
 
Muchas gracias josepmaria!

Voy a poner en practica todos tus consejos, sobretodo lo de atar el top en algún palo para desmontar! Sufría un montón al desmontar por miedo a las arrugas [aiba].
Ya os contaré como me sale el trimado la próxima vez... La verdad es que como buen novato que soy, este verano la monté 5-6 veces y en todas lo hice mal por falta de tension... [bonk]
 
ffreixas dijo:
este verano la monté 5-6 veces y en todas lo hice mal por falta de tension... [bonk]

Tensa sin miedo chaval, pero tampoco te pases, si la ves demasiado plana ya aflojarás un poco ... en youtube encontrarás videos sobre como trimar velas con cambers.
 
Volver
Arriba